La semana pasada la Secretaria de Interior del Consejo
Directivo Provincial de ATE- Córdoba llevó cabo un recorrido por diversas
municipalidades del corredor de las Sierras Chicas, Departamento Colón, para
hacer entrega de presentes para las y los afiliados por el Día de la Madre, así
como de barbijos para el personal de atención al público y servicios
esenciales.
Los municipales del corredor Sierras Chicas, que
incluye los municipios de Saldán, Mendiolaza, Unquillo, Rio Ceballos y
Salsipuedes, tienen puntos en común como bajos salarios, estatutos de la década
del ’80 y mucha precarización laboral, con más del 50% de las y los
trabajadores en situación de informalidad laboral. “Desde ATE acompañamos la
lucha que llevan adelante nuestras afiliadas y afiliados en cada uno de estas
localidades, como en el resto de la provincia”, dijo la secretaria de Interior,
Edith Innamorato.
Este crecimiento de afiliaciones en los municipios del
corredor Sierras Chicas es continuo desde que esta conducción asumió en
noviembre. Las y los municipales necesitaban un gremio que tiene historia de
lucha, acción social en todos los ámbitos y la autonomía de los patrones.
Logramos códigos de descuento y reconocimiento de la patronal en los municipios
de Saldán y Salsipuedes recientemente, además de las que ya teníamos en
Mendiolaza y Unquillo. En breve confluiremos en Río Ceballos y Agua de Oro,
donde venimos teniendo reuniones con las y los trabajadores, escuchando sus
problemáticas y acercando acción social y acompañamiento gremial de ATE.
En términos de la acción gremial, agregó Innamorato,
se realizó “un zoom con futuros afiliados de Río Ceballos puesto que compañeras
y compañeros tomaron contacto con ATE para ser representados por nuestro
sindicato. A posteriori, se confirmó una reunión con el ejecutivo municipal de
Salsipuedes para abordar unos descuentos que le están realizando a los
compañeros en sus recibos de sueldo”.
“Desde la Secretaria del interior estamos bregando por
la constitución de mesas de trabajo con las autoridades de los distintos
municipios, solicitamos audiencias con los ejecutivos para establecer como base
de los reclamos gremiales, la actualización de los estatutos para derivar en
futuros convenios colectivos de trabajo en las municipalidades de la provincia
de Córdoba”, sostuvo la dirigente.
Al mismo tiempo, la Secretaria de Interior sigue
trabajando en coordinación con la Secretaria de Formación, con el Departamento
CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) y la Secretaría de Acción
Social, para acompañar a las y los compañeros en cualquier instancia.
“Actualmente muchos afiliados y afiliadas están realizando el taller de CyMAT
para abonar a la capacitación sobre las leyes y reglamentaciones en condiciones
laborales”, explicó Innamorato.
Otro eje de capacitación es sobre Derechos Humanos y
Género, para la actuación que los delegados deben brindar a las y los
compañeros.
Por último, la secretaria de Interior dijo que “en la
Municipalidad de Saldán se alcanzó un acuerdo para crear una mesa de trabajo
que aborde la modificación del Estatuto. En ese sentido, está prevista una
próxima reunión con intendente de Mendiolaza y de Salsipuedes”.
En esa línea, se realizan tratativas con los
ejecutivos de Unquillo y Rio Ceballos.