En el marco de la jornada de lucha nacional, ATE San Luis se movilizó por las calles de la ciudad.Participaron de la concentración y posterior marcha ATE, la CTA Autónoma, diferentes organizaciones sindicales de base, y organizaciones sociales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Corriente Clasista Combativa (CCC), Corriente Nacional Agustín Tosco, Movimiento Evita, además de ciudadanos y ciudadanas autoconvocadas.
Las consignas eran claras “Contra el Ajuste y los tarifazos”, “Basta de persecución política y sindical”, “Cese de los despidos y reincorporación urgente de los y las trabajadoras”, “Ley de emergencia alimentaria”, entre otras.
La concentración tuvo lugar en el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis, debido a que se trataba en sesión el aumento del transporte público de la ciudad. La sesión se encontraba custodiada por la guardia municipal, una especie de para-policiales que el intendente Enrique Ponce utiliza como grupo de protección a sus pésimas políticas. Se pudo lograr que el aumento no sea tratado, pero por el momento sólo se ha dilatado y pasado al miércoles próximo.
Luego de la noticia, la columna marchó hacia la peatonal de San Luis, para visibilizar los reclamos nuevamente, pero en otro escenario.
Tanto en la concentración frente al Concejo Deliberante, como en la peatonal de la Ciudad, tomaron la palabra diferentes representantes de las organizaciones hoy reunidas.
En representación de ATE , Fernando Gatica (Secretario Adjunto CDP-Secretario de la CTA Autónoma), Pamela Mackey y Leandro Janjetic (Delegados de ATE en la Subsecretaría de Agricultura Familiar), también habló Diego Costa (ex Secretario de la CTA Autónoma), Pablo Patiño compañero despedido de la Municipalidad de San Luis (Delegado de ATE en el municipio).
“Hoy nos hemos convocado en esta jornada de lucha nacional contra la política del Gobierno Nacional que quiere hacer que el pueblo pague sus malas decisiones, sacarle a los que menos tienen y trasladarlo hacia arriba, hacia los que más tienen, concentrar aún más las riquezas”, señaló el Secretario General de la CTA Autónoma, Fernando Gatica.
Luego remarcó la importancia de la unidad de los gremios y las diferentes organizaciones sociales, sostuvo que para ponerle un freno a la política neoliberal será necesario que todos y todas protagonicemos las diferentes luchas en las calles. Asimismo, planteó las distintas situaciones que atraviesan los y las trabajadoras en la provincia de San Luis, principalmente en los municipios, persecución política y sindical, despidos, precarización laboral. Repudió enérgicamente el despido de Pablo Patiño, delegado de ATE San Luis en el municipio de la ciudad, que fue despedido sin justificación y que responde a la persecución que hace años lleva a cabo el intendente Ponce. También se refirió a Lorena Amieva, trabajadora de Nogolí, una clara muestra de persecución política en la provincia.
Seguido a Gatica, tomó la palabra Leandro Janjetic, quien remarcó la imperiosa necesidad de reapertura de paritarias, ya que los salarios han quedado muy por debajo de la inflación que se viene sufriendo en los últimos años. “Es preciso construir una agricultura para los y las agricultoras no para los terratenientes” sentenció en un momento e invitó a acompañar los verdurazos que se llevarán adelante en todo el país.
Pamela Mackey trabajadora y delegada de la Subsecretaría de Agricultura Familia, además de referirse a los temas que hoy movilizaron a compañeros y compañeras en todo el país, invitó a la movilización del 8M, ya que según sus palabras son las mujeres, quienes más sufren las políticas capitalistas-patriarcales.
Diego Costa, por su parte remarcó la participación de las organizaciones sociales en las movilizaciones, su protagonismo en las diferentes luchas. Exigió al Estado el reconocimiento de los derechos sociales y la urgencia de aprobar las cinco leyes de emergencia entre ellas, la alimentaria, de infraestructura en los barrios populares y la de agricultura familiar, que se presentaron en la marcha federal realizada el año pasado.
Se refirió al aumento del trasporte como: “un robo a los bolsillos de los que menos tienen, de los compañeros y compañeras que deben tomarse dos micros para venir al centro a sus lugares de trabajo”. Asimismo, mostró solidaridad con el compañero Pablo remarcando el incumplimiento de los fueros sindicales por parte de la Municipalidad de San Luis.
Pablo Patiño, delegado de ATE despedido, expuso claramente que “lo que hace el gobierno es un plan político, no son errores, esto es lo primero que debemos tener claro”. Y expresó que su despido se llevó a cabo porque “desde ATE luchamos para darle dignidad a los compañeros y las compañeras de la municipalidad, eso es lo que provocó la reacción del intendente”. Represión, despidos, palos, fueron sus respuestas a la lucha y organización sindical, según el discurso del compañero, quien finalizó su discurso diciendo “a la gente se la puede matar, encarcelar, cagarla a palos, pero las ideas quedan”.