En un nuevo aniversario de su partida, ATE Rosario celebró
la vida y militancia de Héctor Quagliaro en un acto especial en el que también
se recordó la gesta obrera-estudiantil de “Los Rosariazos”, de la cual el
“Colorado” fue protagonista.
Con la presencia de dirigentes nacionales de ATE y la CTA Autónoma, de los propios santafesinos y de otras organizaciones y sindicatos, en los discursos se anunciaron medidas de fuerza en el corto plazo ante la actual situación económica del país.
No fue un homenaje más. A nueve años de su fallecimiento y a
50 de los Rosariazos, ATE celebró la vida y militancia de Héctor Quagliaro con
un gran acto en la calle frente a su querida seccional Rosario. Amigos,
compañeros y familiares, entre los que se destacó la presencia de Juan Carlos
Schmid, Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento; recordaron
al “Colorado” y también a aquella gran gesta obrera-estudiantil que lo tuvo
como protagonista.
“Siempre el homenaje es en determinados contextos de la
historia, y hoy nosotros no podemos dejar de homenajear estos rosariazos que
enaltecen a nuestro pueblo”, explicó el Secretario General de ATE Rosario, Raúl
Daz, durante la apertura del acto, en el cual más tarde se proyectaría una
versión especial del documental “Los Rosariazos” de Charly López.
Luego fue el turno de la presidenta de Unidad Popular Santa
Fe e hija de Héctor, Leticia Quagliaro, quien llamó a “alzar la bandera en la
lucha contra la desigualdad, en recuerdo y homenaje a aquellos que también les tocó esa tarea”.
“Tenemos que alzar esas banderas, recordar esta historia,
pero con la alegría de saber que vamos a caminar junto a miles de jóvenes, que
no habían nacido en ese momento, pero que seguramente nos van a acompañar en
esta lucha que queremos encarar para la liberación de nuestro pueblo y, como decía el viejo, para la felicidad de
todos”, concluyó la dirigente.
Esas mismas palabras resaltó en el cierre el Diputado con
mandato cumplido, referente de Unidad Popular y amigo del “Colorado”, Víctor De
Gennaro al sostener que la emoción es la clave fundamental de la acción
política: “Nos la quisieron robar durante mucho tiempo, por eso está tan
bastardeada. Pero además de la emoción, la construcción de un poder consciente
en poder construir la felicidad colectiva”.
Antes el Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro”
Goody, destacó el compromiso de las nuevas generaciones “con el faro de
aquellos que cazaron la antorcha y se pusieron el saco, demostrando que la
lucha del movimiento de trabajadores es inviable si no es como parte de la
lucha del conjunto del pueblo”.
“No hay posibilidad de construcción de poder sindical si no
es en el marco de la construcción de poder popular. Y no hay posibilidad de
construir poder popular si al mismo tiempo que ganamos las calles, no nos
animamos a luchar para enfrentar a las dictaduras y a los mismos Krieger Vasena
que nos gobiernan desde este gobierno, que se dice democrático pero aplican las
mismas políticas”, reflexionó Godoy.
Finalmente, señaló que "continuaremos avanzando en la unidad con los que luchan, por eso hay que destacar la presencia de Juan Carlos (Schmid) con quien seguiremos realizando acciones en conjunto para enfrentar a este Gobierno".
Por último, Juan Carlos Schmid contó que “tenía 17 años
cuando sucedió algo así como el hecho maldito que ha sido sepultado en la
historia rosarina y ATE era el epicentro de la toma de decisiones de aquella CGT
de los Argentino”.
“Había dos gigantes en la historia, uno era Quagliaro y el
otro era el “Negro” Aguirre que fueron los primeros que nos enseñaron a hacer
los primeros palotes en el campo sindical. Entonces para mí es una deuda de
honor, estar en este homenaje. Quiero recordar una frase del argelino Frantz
Fanon, dijo “toda generación tiene un mandato histórico que cumplir, o lo
cumple o lo traiciona”, agregó
“En honor al Colorado, al Negro, y a tantos otros mártires
de la clase obrera, nosotros tenemos que recoger esto y no traicionar ese
mandato que viene desde el fondo de la historia”, cerró Schmid.