ATE

Categorías
Noticias

La patota del INDEC se encubre en la inmunidad de UPCN

“Yo
soy un profesional del apriete”, solía decir José Luis Blanco, uno de los doce
hombres que Guillermo Moreno empleaba como fuerza de choque en el Mercado
Central o en las marchas a Plaza de Mayo del 24 de marzo y que, a partir de
enero de 2007, se constituyó en el director de Encuesta de Grandes Empresarios
del INDEC.

Poco
importaba no haber concursado o no contar con conocimientos técnicos para la
tarea, porque la función que le encomendó Moreno era ser un eslabón más en la
cadena de tergiversación de las mediciones estadísticas y apriete a los
trabajadores de ATE que se oponían a tales maniobras. Otros dos apósteles
también cumplieron tareas en el organismo a partir de la intervención: Rubén Zampino y Hernán Brahim, quienes después
fueron removidos.

A pocas de semanas de la asunción de un nuevo gobierno,
Blanco se incorporó a única lista de candidatos a delegados por UPCN en el
instituto. Obtuvo de esta manera la inmunidad gremial que lo resguarda ante
eventuales cambios en el personal “político”, que desde 2007 ha robustecido la
planta en un 25%.

Otros afiliados integrantes de esta lista han sido
complacientes con la intervención, facilitándole datos reservados para
modificar la verdad sobre los índices de inflación, pobreza e indigencia. Han
seguido los pasos de Beatríz Paglieri o de Ana María Edwin, quien pasó de ser
directora de Recursos Humanos a directora del organismo.  

Más
de 200 trabajadores fueron removidos de sus tareas. Otros lo hicieron por
voluntad propia, aunque determinados por la presión ejercida por la intervención.
Hubo jubilaciones compulsivas y recortes de salarios. ATE exige su
reincorporación en cada abrazo al edificio, como el que se realizará el viernes
próximo a las 13.

Categorías
Noticias

Paro de 72 horas de estatales provinciales

El CDP
chaqueño enfatizó que la  medida
dispuesta, en asamblea de delegados provinciales, se decidió “ante la falta de
respuesta salarial acorde a las necesidades de los trabajadores de la
Administración Pública Provincial”. Subraya el gremio que “tampoco, se dan definiciones
concretas sobre el pase a planta de los trabajadores precarizados en sus
distintas modalidades y la demora en el pago de sus salarios”.

Según la ATE
sólo en el área de la Salud hay unos 3.000 compañeros precarizados que
desarrollan funciones a través de la
creación de cooperativas, como es el
caso del Hospital Pediátrico o becarios, tal como les pasa a los trabajadores vectores.
En muchos casos los salarios rondan los tres mil pesos mensuales.

Categorías
Noticias

Represión en el INTI: ATE convoca a una jornada nacional de lucha para el 12 de agosto

El pasado 6
de agosto en medio de un diluvio matinal, la policía apaleó y arrojó gas
pimienta sobre los estatales
del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI) que protestaban sobre General Paz y Migueletes. Los trabajadores movilizaban
para exigir el pase a planta de 2 mil compañeros, que representan el 70% del
total.

“Convocamos
a todo ATE, a cada seccional y consejo provincial, a impulsar una jornada
nacional de protesta en repudio a la represión de nuestros compañeros”, había
afirmado días atrás Julio Fuentes
, Secretario General de ATE, luego de expresar
su solidaridad con los trabajadores que sufrieron el embate policial.

Francisco
Dolmann, Delegado General de ATE INTI, agradeció la solidaridad del conjunto
del gremio para con los trabajadores del INTI y manifestó: “La precarización que
atraviesa el organismo desde hace diez años tiene como objetivo que los
compañeros no nos organicemos”.

“Nos
solidarizamos con los compañeros y repudiamos esta metodología violenta y
prepotente de las fuerzas de seguridad y la patronal”, expresó luego de la
asamblea Orestes Galeano, director del Departamento de Condiciones y Medioambiente
ATE CDN.

 

MOVILIZACIÓN EN REPUDIO A LA
REPRESIÓN DE TRABAJADORES DEL INTI: 12 DE AGOSTO A LAS 12 HS. EN AV.
BELGRANO Y DIAGONAL SUR

Categorías
Noticias

Jornada intersectorial de Salud Mental en Victoria

“Recordarán
que meses atrás, en asamblea, visualizamos el problema de la falta de recurso
humano y edilicio para los dispositivos de salud mental en el Hospital Fermín
Salaberry. Desde ese momento nosotros decidimos no quedarnos de brazos cruzados
mientras la Dirección Provincial de Salud mental no brinda respuestas a la
falta de servicio de guardias y otros dispositivos que hacen falta en la
comunidad. Esta jornada es la primera de otras múltiples propuestas de
capacitación en salud mental que vamos a promover desde nuestra seccional”, aseguró
Horacio Rizzi, Secretario General de ATE Victoria en presencia de medios
locales y la multitud de compañeros que pudieron ser parte de la jornada de
capacitación pese al temporal que sacudió a la región.

La jornada
estuvo a cargo de Javier Frías y Celeste Romero de IDEP SALUD / ATE ARGENTINA, quienes
profundizaron sobre el marco normativo de la ley 26657. Marcando la importancia
de los derechos de los usuarios, la importancia de la constitución de equipos
interdisciplinarios y la creación de una red de servicios en el territorio que
pueda responder a los emergentes locales y trabajar fortaleciendo el primer
nivel de atención. A su vez, se remarcó la importancia del trabajo
intersectorial que permite abordar la problemática de la salud mental entendida
como un proceso en el que intervienen múltiples factores.

Durante la
segunda parte de la jornada se realizaron trabajos en equipos que culminaron en
un importante debate acerca de las necesidades y problemáticas locales en salud
mental. Los dispositivos que faltan, los índices de alcoholismo, drogadicción y
el creciente número de suicidios entre adolescentes son los problemas que más
preocupan entre los trabajadores de la salud de las diferentes reparticiones.

Categorías
Noticias

ATE se reunió con la conducción de la CGT

El
edificio del Sindicato de Camioneros fue sede hoy de una reunión entre la
conducción nacional de ATE y la conducción de la Confederación General del
Trabajo. Allí se abordaron distintos aspectos vinculados con los trabajadores en
general, y con los estatales en particular. Cabe destacar que Juan Carlos
Schmid es Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento y Julio
Piumato de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación.

El
encuentro es parte de la ronda debates que ATE mantiene con los dirigentes de
diversas instituciones sindicales, políticas, sociales y religiosas, en las que
también los pone en conocimiento del proceso eleccionario en el sindicato, como
es costumbre en su tradición democrática y autónoma, puesta en práctica con la
recuperación del gremio en 1984 de la mano de ANUSATE.

Categorías
Noticias

Por la detención ilegal de dos trabajadores, ATE va a una jornada de lucha

A
pocos metros de General Paz y Constituyentes, la sede del INTI se colmó hoy de
trabajadores de ATE de distintas juntas internas y agrupaciones. Con la bronca
algo contenida, exigían explicaciones al Gerente de Recursos Humanos, Iván
Astrada.

ATE
lo acusa a él, y también al Gerente General Juan Arroyo, de señalar a los
compañeros que ayer por la tarde, a la salida de su turno, fueron interceptados
por dos móviles policiales. Giselle Santana, integrante de la junta interna en
el INTI, cuenta que los subieron al auto y los golpearon. Posteriormente fueron
trasladados a la Comisaría 47 y más tarde a la Superintendencia de Investigaciones,
donde fueron liberados cerca de las 22.

Al
mediodía se llevó una conferencia de prensa para denunciar el hecho. Estaban
presentes dirigentes del Consejo Directivo Nacional, encabezados por el
Secretario General Julio Fuentes y su Adjunto Hugo Godoy; el Secretario General
de ATE Capital, José Luis Matassa; Pablo Spataro y Julio Macera, de la CTA
Capital; y Francisco Dolmann, delegado general en el INTI. También protagonizó
la actividad Alejandro Cirota, uno de los trabajadores detenidos de forma
ilegal, visiblemente golpeado en su rostro. Nelson Ferreyra, el otro trabajador
víctima, continúa internado con un dislocamiento de hombro.

“Convocamos
a todo ATE, a cada seccional y consejo provincial, a impulsar una jornada
nacional de protesta en repudio a la represión de nuestros compañeros”, comenzó
el acto Julio Fuentes.

A
su turno, el titular del Departamento de Derechos Humanos de ATE, Héctor
Carrica, denunció “la continuidad de las torturas, las detenciones ilegales, la
inteligencia que realiza la policía sobre los trabajadores y sus asambleas”. Y
exigió, por último, la renuncia del Secretario de Seguridad Sergio Berni.

José
Matassa, por su parte, anunció que luego de la asamblea que los empleados del
INTI realicen el lunes próximo a la mañana, está convocado un plenario de
delegados de ATE Capital Federal, en que la conducción propondrá un paro de
actividades.

Por
último, Hugo Godoy acercó precisiones sobre el marco de ilegalidad que operó
sobre la detención de los dos compañeros, quienes además fueron privados de su
libertad sin orden judicial.

“No
olvidemos el reclamo de los compañeros: el pase a planta de 2 mil trabajadores,
por cuya precarización se deberían no sólo las autoridades del INTI, sino
también la Ministra de Industria Débora Giorgi”, expresó el dirigente.

Categorías
Noticias

ATE y la municipalidad de Tartagal acuerdan el pase a planta de trabajadores contratados

El acuerdo beneficia al centenar
de trabajadores que hoy tienen una antigüedad de entre 5 y 8 años. En ese
sentido se rubricó que estos compañeros pasarán en planta con fecha al 1 de
agosto.

El titular de la Seccional, Fermín
Hoyos, señaló que con estos pases “cumplen los acuerdos paritarios que se firmaron
en el mes de abril”. Asimismo agregó que ahora se continuarán los reclamos por
el resto del personal con contrato.

Categorías
Noticias

ATE provincia de Buenos Aires será recibido el 11 de agosto por el jefe de gabinete Alberto Pérez

 El secretario general de ATE provincia de
Buenos Aires, Oscar De Isasi, informó que “En el marco del último paro y
movilización del día 3 de agosto mantuvo una comunicación con Alberto Pérez,
quien convocó al gremio a un encuentro para el 11 de agosto, en casa de
gobierno”. Señalando que “ATE llevará a la reunión todas las demandas que viene
planteando en los paros y movilizaciones en la provincia”.

También anticipó que el gremio exigirá “el pase a
planta permanente de los miles de trabajadores que cumplen tareas en el estado
sin estabilidad laboral. Entre ellos los 4800 vigiladores y personal de
limpieza que cumplen tareas como becarios, los 800 enfermeros egresados del
plan Eva Perón, y los trabajadores del Plan PROFE, todos del Ministerio de
Salud”. Agregando a la lista los “miles de trabajadores mensualizados, que
están esperando el pase a planta en la Dirección de Escuelas, y los que están
en planta transitoria en organismos descentralizados como Niñez, etc.”.

El secretario general destacó como uno de los
puntos centrales “el nombramiento de personal en las áreas críticas. Es
indispensable empezar a avanzar en la firma de los expedientes en varios
lugares, donde se necesita abastecer con personal para una mayor eficacia del
Estado”, dijo.

Detallando que en la agenda de reclamos incluirá
“La necesidad de reabrir la paritaria para reiniciar la discusión de un aumento
salarial en el segundo semestre, el blanqueo de las cifras salariales que se
abonan en negro, la creación  de  bonificaciones  en diversos
sectores, como administrativos de educación y Registro de las Personas y
avanzar en el aumento de otras bonificaciones y en la concreción de algunas que
están comprometidas y no se terminan de instrumentar”.

Y subrayando la necesidad de avanzar en el debate
de la “nueva carrera administrativa que dignifique y jerarquice la vida del
trabajador del estado, para que pueda crecer fruto de la idoneidad, solidaridad
y compañerismo. El gobernador Scioli se comprometió a iniciar este debate y
todavía no se ha dado”, manifestó.

El dirigente ratificó que ATE, que actualmente es
el mayor gremio de estatales en la provincia de Buenos Aires, va a ir a la
reunión con la expectativa de que se dé respuesta a la brevedad a sus planteos.

Categorías
Noticias

Municipales: En el primer laudo arbitral provincial ATE logra histórico avance

El referido laudo arbitral, que tiene fuerza de ley y se asimila a un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en sus efectos jurídicos, obligó al poder ejecutivo del mencionado Estado Municipal a incorporar al haber básico de los trabajadores todas las sumas que sean no remunerativas y no bonificables, además de prohibir que la Municipalidad otorgue futuros aumentos salariales por fuera del salario básico.
Desde el año 1980 que no existen antecedentes en la provincia acerca de una intención de la Secretaria de Trabajo de estas características, tanto en los conflictos suscitados en la actividad privada, como dentro del propio Estado. Tal es así, que el presente laudo lleva el número 1 en Río Negro.
Desde ATE se destaca esta resolución de la cartera laboral, por considerarla inédita y porque se trasforma en un antecedente para el resto de las Municipalidades rionegrinas.
El reclamo se originó cuando el Municipio en el año 2014 decidió ofrecer a los sindicatos un aumento salarial que estaba compuesto por sumas no remunerativas. Dos de los gremios aceptaron esa propuesta (SOYEM y UPCN), mientras ATE se negó y decidió continuar con las medidas de fuerza. En medio del conflicto la Secretaria de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que resultó infructuosa para que las partes pudieran lograr un acuerdo y finalmente esa cartera de gobierno propuso el arbitraje en cuestión.
Las mejoras que para todos los trabajadores implica la resolución se esta calculando y el Intendente Carlos Shonston ya fue notificado por la delegación local de Trabajo. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro, manifestó al respecto que "hemos sido muy críticos hacia la Secretaría de Trabajo por su falta de intervención en los conflictos, pero hoy tenemos que destacar su actuación porque acaba de colocar a miles de trabajadores municipales frente a la posibilidad de recuperar los derechos que las leyes garantizan. El resultado de este arbitraje se trasforma en una fuerte señal para todos los Intendentes de la provincia".
Por su parte Nora González, delegada de ATE en la Municipalidad de Catriel, sostuvo: "Hoy queremos destacar la lucha que llevaron adelante y la unidad demostrada por todos los trabajadores de Catriel. Estuvimos 26 días y 26 noches a la intemperie reclamando por la dignidad de nuestros salarios y hoy vemos los frutos de semejante esfuerzo. Estamos contentos y muy felices".

ATE en alerta, por ajuste salarial en los hospitales
Se conoció que el Ministerio de Salud de la provincia comenzó a remitir a los hospitales una circular firmada por el propio responsable de la cartera Fabián Zgaib, mediante la cual se busca lograr un achique de un 30% en la cantidad de horas extras que realiza el personal comprendido en la Ley 1844 y las guardias pasivas que realizan los profesionales que cumplen funciones bajo el régimen de la Ley 1904.
Teniendo en cuenta que, si esta decisión finalmente se implementa se verán afectados, no solo los salarios de los trabajadores, sino también los servicios esenciales que se prestan en cada uno de los centros de salud, la ATE resolvió declararse en Estado de Alerta y pedir explicaciones a las autoridades de la referida cartera.
Dentro de las posibles áreas afectadas se encuentran los choferes de ambulancia, sector de mucamos, cocina, lavadero, costura, servicios generales, guardias, consultorios, laboratorios y administración, entre otros.
Desde ATE se cuestiona que el Ministerio busque materializar la reducción de horas y guardias bajo el pretexto de exigir el cumplimiento de las Resoluciones 1839 y 0303 que estipulan una determinada cantidad de horas y guardias para cada uno de los agentes, sin contemplar la falta de personal en áreas sensibles.

Categorías
Noticias

La Federal reprimió a trabajadores del INTI

Las fuerzas de seguridad al mando del gobierno nacional
reprimieron una protesta que los trabajadores del INTI realizaban hoy sobre la
General Paz, en el marco de un paro de 48 horas por el que demandan el pase a
planta de 2 mil de los 2800 estatales empleados en el organismo.

El Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, habló en el acto
que los trabajadores realizaron posteriormente. “La única forma que tiene el
gobierno nacional para impedir el debate público sobre la precarización
laboral, los salarios miserables, la parodia de paritarias o el vaciamiento de
un organismo estratégico como INTI, es reprimiendo o haciendo discutir a sus
candidatos durante horas sobre si son narcos o consumen de la mala”, ironizó
Godoy.

La lucha de los trabajadores recibió la adhesión de la CTA
Capital, encarnada en el Secretario Adjunto Pablo Spataro, y de la junta
interna de la línea 60. Francisco Dolmann, Delegado General de ATE INTI,
agradeció la solidaridad y manifestó que “la precarización atraviesa el
organismo desde hace diez años, con el objetivo de que los compañeros no nos
organicemos”.

Durante la semana próxima, se agudizará el plan de lucha.