Estuvieron presentes los ministros y
los gremios de
ATE, APUAP, APOC, ADEP, JUDICIALES, ASEP, SIJEMPRO, APL Y SIEOM.
Los temas pendientes tienen que ver
con desprecarización (blanqueo de los trabajadores de todas las situaciones de
revistas como capacitadores laborales, PEC, PIL, planes, etc.) en la provincia
y municipios, pase a planta permanente y corregir las malas liquidaciones como
la piramidación en el escalafón general.
Sobre desprecarización el Gobierno informó
que envió a
3 anteproyectos de Ley y dejó copias a los gremios para que los estudien. El
lunes a las 19 habrá una nueva reunión en la que los gremios expresarán la
postura sobre los proyectos del Gobierno.
Sin embargo, en la reunión
expresó que el Gobierno está incumpliendo con el blanqueo y el pase a planta
permanente desde hace 10 meses y se va a exigir que el blanqueo y el pase
planta permanente se haga según el criterio del acta firmada en Agosto de 2013.
Según el acta, debe garantizarse la
estabilidad laboral y blanquearse a todos los trabajadores que están prestando
servicio en el Estado provincial y municipal. Y tienen que pasar a planta todos
los trabajadores de cualquier situación que tengan como mínimo 2 años de
antigüedad.
El blanqueo 8regularización laboral)
y pase a planta también tiene que hacerse en los Municipios, por lo tanto es
también un incumplimiento al acta firmada hace 10 meses
Nuevamente, los gremios de
jubilación compulsiva y el decreto reglamentario del Gobierno, con el cual se
pretendía jubilar en pésimas condiciones a los trabajadores estatales que
cuentan con la edad y con los años de aportes.
puedan jubilarse y tener su merecido descanso luego de una vida de trabajo,
pero que sea en condiciones dignas. El Gobierno se comprometió a no avanzar con
las jubilaciones compulsivas y a conformar una comisión para estudiar cómo
mejorar las condiciones de jubilación.
El Gobierno informó que en Junio va
dar un aumento del 5 %, que se suma al 22 %de marzo. Por ser acumulativo el
aumento llega al 28,1. Hasta ahí llega el aumento de este año, que solo se
modificaría si
los modifica o reabre las paritarias. También informaron que este aumento
impacta en el aguinaldo que se paga en los próximos días.
El piso no tendrá aumento, por lo
tanto sigue en 4.500 pesos. El Gobierno dijo que en Agosto se volverá a
discutir sobre el piso salarial.
criterio que se dijo a comienzo de año: no vamos a aceptar que nos aten a la
pauta nacional, ni en los porcentajes de aumento, ni en los tiempos.
Sobre el piso salarial, el pedido de
costo de la canasta básica, que según estudio de la cátedra de Economía
Política de
de Humanidades de
es de 9700 pesos actualizada a junio de 2014. El Ministro de Economía,
Pierazzoli pidió el estudio para evaluar el aspecto metodológico, sin dar
mayores precisiones
En este punto
Gobierno no modifica el piso salarial estaría incumpliendo nuevamente, porque
en abril se comprometió a rediscutir el piso en el mes de junio.
El Gobierno informó que el valor de
la asignación por hijo lo van a equiparar con Nación en dos cuotas, para los 2
primeros tramos.
Tramo 1: los que cobran un sueldo de hasta
5.860 pesos 1 cuota en Junio: pasan a
cobrar 552 pesos por hijo 2° cuota en octubre: pasan a cobrar 644 pesos por
hijo.
Tramo 2: los que cobran entre 5.861 pesos y
9.800 pesos.
1 Cuota en Junio: pasan a cobrar 376
pesos por hijo 2° cuota en octubre: pasan a cobrar 432 pesos por hijo.
aumento muchos van a pasar el tope de 5860 pesos y van a pasar a cobrar menos
por la asignación familiar.
Más allá de la disconformidad
expresada,
Intersindical
en las asambleas de cada gremio y en el plenario general de todos los
trabajadores de la provincia, como se hizo desde el nacimiento de