La ATE Santa Cruz reclamó al gobierno de la
provincia que la asignación extraordinaria que pagará en el Hospital Regional de
Río Gallegos se haga extensiva y alcance a todos los trabajadores y
trabajadoras de la salud de la provincia de Santa Cruz, sin discriminación
alguna y cualquiera sea la localidad en que se presta funciones laborales.
En un com,unicado emitido este lunes el gremio
señala que “visto, el decreto provincial donde se otorga una asignación
extraordinaria de carácter no remunerativo a favor de los compañerxs
trabajadores de la salud y voluntarios que prestan servicio de manera efectiva
en los distintos ámbitos o centros relacionados con el Hospital Regional de Río
Gallegos, localidad que se encuentra en ASPO y afectados específicamente a la
contención del virus, y que dicha asignación dispuesta consistiría en una suma
sujeta a las variables de riesgo, exposición y función conforme a niveles es
que ATE Santa cruz, en reunión virtual mantenida con compañerxs Secretarios
Generales de las Seccionales y Delegaciones de la provincia, hemos resuelto
solicitar al poder ejecutivo provincial que, esta Asignación Extraordinaria se
haga extensiva y alcance a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud de
la provincia de Santa Cruz, sin discriminación alguna y cualquiera sea la
localidad en que se presta funciones laborales”.
Agrega el escrito que “el virus -COVID-19- que
tiene en vilo a la salud pública del país en general y no discrimina localidad
o cualquiera sea la función que se ocupe o desempeñe, porque no se desconoce
las bajas en vidas humanas que sufrimos los trabajadores y trabajadoras de la
salud en todo el ámbito nacional, que nos enfrentamos a esta lucha desigual a
diario poniendo en serio riesgo nuestra salud y la de nuestras familias”, para
finalmente subrayar que “pedimos y
exigimos igualdad y equidad”.