Este medio día, en la sede central de
Fabricaciones Militares, dirigentes nacionales de ATE y representantes de las
distintas plantas se reunieron con el Directorio de FM -Ricardo Casal, Hugo
Speranza y Edgardo Serafín-, para exigir que el 10 de diciembre, cuando asuma
el nuevo Gobierno, presenten su renuncia.
Asimismo, les entregaron un documento en el
que explicaron los motivos de la demanda: “Fundamos nuestra exigencia en
entender que las decisiones tomadas en los últimos años han dañado seriamente
el patrimonio del complejo industrial, cuyos dueños son el conjunto del pueblo
argentino, además de dejar sin su fuente laboral a cientos de trabajadores con
un conocimiento empírico adquirido en años de tareas realizadas en los ámbitos
fabriles de producción para la defensa”.
La comitiva de ATE que participó de la
reunión estuvo integrada por Alejandro Garzón, Secretario Gremial electo de ATE
Nacional; Orestes Galeano, del Consejo Nacional; Vanina Zurita, de Azul y secretaria
de Formación electa del CDP Provincia de Buenos Aires. En representación de las
Fábricas estuvieron: Fernando Peirano (Fray Luis Beltrán), David Salto (Río
Tercero), Ricardo Codul y Ariel Di Santo (Sede Central), Gustavo Luján (Fanazul), Gustavo Vilchez y
Fernando Mercado (Villa María).
Mientras se realizaba la reunión, el resto
de los compañeros y compañeras permanecieron en el piso cuatro. Al finalizar la
misma, realizaron allí mismo una asamblea, en la que definieron que, si el Directorio no renuncia,
el 11 de diciembre profundizaran las medidas.
Otro de los pedidos fue que la actual
gestión se abstenga de firmar compromisos o acuerdos que tengan que ver con el
futuro del complejo que administran. “Lo planteado tiene motivos absolutamente
objetivos, como lo son la caída de la producción, el cierre de FANAZUL, la
pérdida de clientes que durante años habían comprado en Fabricaciones entre
otros”, indicaron.
Asimismo, reclamaron que se garanticen los
insumos para la escasa producción existente,
el pago de salarios y abstenerse de desvincular a ningún trabajador/ra.
Por otro lado, plantearon; “En nuestro
carácter de sindicato absolutamente mayoritario exigimos se abstengan de
iniciar y mucho menos firmar acuerdos que tengan que ver con los derechos
laborales de los y las trabajadoras, vuestra visión es que solo somos una
variable de ajuste y recursos humanos renovables, como lo demuestran las
clausulas retrogradas que contiene el último contrato firmado”.
“Seria de buena fe que pongan toda la
información a disposición de la comisión de traspaso acordada entre el
Presidente saliente y el electo”, precisaron en el comunicado. “Las y los
trabajadores comprometidos con el funcionamiento de la producción para la Defensa
nos reservamos el derecho de aplicar todas las medidas legitimas de acción
sindical para garantizar el cumplimiento de
lo hasta aquí planteado”, concluyeron.