ATE

Categorías
Noticias

ATE asistió a la audiencia convocada por el Secretario de Trabajo provincial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a través de Mariana Lujan integrante del Consejo
Directivo Provincial de Entre Ríos, Carlos Esperanza delegado junto a Roxana
Brodsky, Marcelo Alberto Castañeda asistieron a la audiencia convocada por el
Secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, para tratar, en un marco
institucional, la negativa del intendente de la ciudad de San Benito a respetar
el derecho de los trabajadores a sindicalizarse y organizarse en torno a ATE,
como ocurre en todos los municipios del país.

El Intendente Ezequiel Donda no asistió a la reunión, desoyendo la convocatoria
oficial.
“Agotadas todas las instancias que desde nuestra organización venimos llevando
adelante hace años, esta actitud nos obliga a recurrir a la vía judicial, lo
que solo traerá perjuicios a los habitantes y vecinos de la ciudad de San
Benito, ya que el derecho a la sindicalización y sus herramientas está
consagrada por la constitución nacional, y no existe juez que pueda fallar en
contra de este derecho del pueblo argentino”, señalaron desde ATE Entre Ríos.
El Doctor Raúl Muñoz, responsable del Departamento Jurídico de la organiazción,
quien estuvo presente en la audiencia, está en la tarea de preparar la
presentación judicial.
En los próximos días, el conjunto de los trabajadores municipales de la
ciudad de San Benito, evaluarán las medidas gremiales a seguir.

Categorías
Noticias

ATE Esquel logró incremento salarial para municipales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó de una
nueva instancia de negociaciones paritarias en el Municipio de Gobernador
Costa.

Fernando Cabada, secretario General Adjunto electo de la
Seccional Esquel ATE, acompañado por Carlos Calderero y Mario Morales
integrantes de la Comisión Administrativa, participaron de la reunión.

Se logró un incremento salarial del 12 por ciento al básico
de los trabajadores y trabajadoras municipales el cual se percibirá con el
salario del mes de octubre.

En el marco de la reunión, también participaron el titular
del Ejecutivo Municipal, Miguel Gomez, Damián Pailacura presidente del Concejo
Deliberante, Primiterio Cavieza y Silvia Carrasco delegados de ATE.

Durante el encuentro, se acordó que la paritaria quedará
abierta para una nueva instancia en el mes de Diciembre.

Categorías
Noticias

Fabricaciones: ATE se reunió con el Directorio y exigió su renuncia

Este medio día, en la sede central de
Fabricaciones Militares, dirigentes nacionales de ATE y representantes de las
distintas plantas se reunieron con el Directorio de FM -Ricardo Casal, Hugo
Speranza y Edgardo Serafín-, para exigir que el 10 de diciembre, cuando asuma
el nuevo Gobierno, presenten su renuncia.

Asimismo, les entregaron un documento en el
que explicaron los motivos de la demanda: “Fundamos nuestra exigencia en
entender que las decisiones tomadas en los últimos años han dañado seriamente
el patrimonio del complejo industrial, cuyos dueños son el conjunto del pueblo
argentino, además de dejar sin su fuente laboral a cientos de trabajadores con
un conocimiento empírico adquirido en años de tareas realizadas en los ámbitos
fabriles de producción para la defensa”.

La comitiva de ATE que participó de la
reunión estuvo integrada por Alejandro Garzón, Secretario Gremial electo de ATE
Nacional; Orestes Galeano, del Consejo Nacional; Vanina Zurita, de Azul y secretaria
de Formación electa del CDP Provincia de Buenos Aires. En representación de las
Fábricas estuvieron: Fernando Peirano (Fray Luis Beltrán), David Salto (Río
Tercero), Ricardo Codul y Ariel Di Santo (Sede Central),  Gustavo Luján (Fanazul), Gustavo Vilchez y
Fernando Mercado (Villa María).

Mientras se realizaba la reunión, el resto
de los compañeros y compañeras permanecieron en el piso cuatro. Al finalizar la
misma, realizaron allí mismo una asamblea, en la que definieron que, si el Directorio no renuncia,
el 11 de diciembre profundizaran las medidas.

Otro de los pedidos fue que la actual
gestión se abstenga de firmar compromisos o acuerdos que tengan que ver con el
futuro del complejo que administran. “Lo planteado tiene motivos absolutamente
objetivos, como lo son la caída de la producción, el cierre de FANAZUL, la
pérdida de clientes que durante años habían comprado en Fabricaciones entre
otros”, indicaron.

Asimismo, reclamaron que se garanticen los
insumos para la escasa producción existente, 
el pago de salarios y abstenerse de desvincular a ningún trabajador/ra.                            

Por otro lado, plantearon; “En nuestro
carácter de sindicato absolutamente mayoritario exigimos se abstengan de
iniciar y mucho menos firmar acuerdos que tengan que ver con los derechos
laborales de los y las trabajadoras, vuestra visión es que solo somos una
variable de ajuste y recursos humanos renovables, como lo demuestran las
clausulas retrogradas que contiene el último contrato firmado”.

“Seria de buena fe que pongan toda la
información a disposición de la comisión de traspaso acordada entre el
Presidente saliente y el electo”, precisaron en el comunicado. “Las y los
trabajadores comprometidos con el funcionamiento de la producción para la Defensa
nos reservamos el derecho de aplicar todas las medidas legitimas de acción
sindical para garantizar el cumplimiento de 
lo hasta aquí planteado”, concluyeron.                    

Categorías
Noticias

ATE repudia la mudanza del Ministerio de Justicia al edificio de la ex ESMA

En una maniobra ejecutada con el objetivo de cambiar el foco
de discusión del cierre de programas de promoción de los Derechos Humanos, del
ajuste de personal y de las políticas de vaciamiento de la actual gestión, el
Ministro Germán Garavano inauguró esta tarde la nueva sede del Ministerio de
Justicia en uno de los edificios del predio del Espacio de la Memoria y
Derechos Humanos (ex ESMA).

ATE rechaza el circo armado por Garavano, porque el Espacio
de la Memoria y Derechos Humanos debe ser un ámbito para que las nuevas
generaciones sepan que ahí funcionó un centro clandestino. Ningún organismo del
Estado debería funcionar ahí adentro, ya que los edificios del predio son
pruebas judiciales que tienen que ser preservadas para el futuro.

Desde el sindicato se cuestiona la utilización de los
distintos espacios que componen la ex ESMA para fines que no sean preservar la
memoria y garantizar la disponibilidad de las pruebas para los juicios por
delitos de lesa humanidad, ya que se está transformado el sentido de lo que
allí ocurrió, y mucha gente que ingresa no sabe lo que pasó: Van a recitales, a
murgas, a la presentaciones de libros, etcétera.

Además, mientras las obras para acondicionar el edificio del
ex Casino de Aspirantes y Cantina donde funcionará la nueva sede del Ministerio
fueron realizadas a las apuradas por una empresa privada, las promesas de la
gestión de Cambiemos de terminar las obras para que todo el predio tenga
cloacas siguen en veremos.

Categorías
Noticias

Primer taller de salud y seguridad en seccional Moreno

El viernes
25 de octubre se realizó en la Seccional Moreno, el primer encuentro del taller
de formación "Mapa de Riesgos: una mirada a nuestro lugar de
trabajo", organizado por la Seccional y el ISSTATE. Se trata de una
propuesta formativa de dos encuentros presenciales y trabajo en terreno en los
lugares de trabajo de quienes asisten al taller.

La jornada
se desarrolló con la participación de más de treinta delegadas y delegados de
distintos sectores, que grupalmente elaboraron los mapas de riesgos de
escuelas, jardines, sectores del municipio, en donde trabajan.

La clase
estuvo a cargo del compañero Beto Galeano -Director del ISSTATE- y la compañera
Magali Arocena -responsable de Capacitación del ISSTATE-.

Al cierre de
la actividad, el Secretario General de ATE Moreno Walter Cravero, quien
participó de la formación, manifestó la importancia de formarse y trabajar
sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo en cada sector.

El segundo y
último encuentro se realizará en la seccional a fines del mes de noviembre.

 

Categorías
Noticias

Trabajadores de ATE Cultura siguen aguardando sólo una firma del presidente

Trabajadoras y trabajadores del Instituto de Cultura
del Chaco mantuvieron este lunes una vigilia en la sede central de Arturo Illia
245, a la espera de que el presidente del organismo, Marcelo Gustin, firme la
resolución que autorice un aumento acordado para el personal precarizado del
organismo.

La medida se da en el marco del paro luego de 66 días de lucha que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) lleva
adelante en Cultura por una serie de reclamos de vieja data. Uno de esos puntos
es el aumento en los montos que perciben los trabajadores y trabajadoras
precarizadas, con ingresos que apenas superan los 10 mil pesos, muy por debajo
de la línea de la pobreza.

En el contexto del conflicto gremial, que fue llamado
a conciliación obligatoria en dos oportunidades, las autoridades del organismo
habían propuesto un aumento, que luego fue expresado en una resolución interna,
pero más tarde no se le dio la vía administrativa. Es así que desde septiembre
los trabajadores siguen aguardando sólo una orden del presidente del organismo,
que podría servir para destrabar el conflicto.

Categorías
Noticias

ATE ANSES repudia la resolución para que funcionarios macristas pasen a planta

La resolución 266/2019, con fecha 25 de
octubre,  busca perpetuar en el organismo
a “agentes de carrera designados en cargos de conducción”, es decir,
funcionarios macristas que nunca rindieron el concurso correspondiente. Desde
la Mesa Nacional de ATE ANSES repudiaron la maniobra realizada el viernes
previo a las elecciones. “Rechazamos de manera categórica que los verdugos se
queden en el organización disfrazados de falsos trabajadores”, indicaron.

En un comunicado de prensa explicaron: “la
Dirección Ejecutiva quiere perpetuar a los suyos mediante una resolución. Esos
mismos que peí siguen, sancionan y despiden trabajadores y trabajadoras quieren
quedarse en el organismo. Desde ATE no le hacemos el juego a quienes durante
todos estos años tuvieron cargos de conducción y siguieron la línea del ajuste
del Gobierno nacional. Pasaron a planta permanente de la noche a la mañana sin
realizar el correspondiente concurso de carrera olvidándose de los cientos de
compañeros y compañeras que están bajo la figura contrato y/o monotributo.
Actúan sin ética. No son republicanos, son oportunistas de la derecha más
rancia”.

Asimismo, expresaron: “Es hora de
defendemos. Ayer las urnas dieron un mensaje contundente al macrismo. En Anses tienen
los días contados. Los sectores mayoritarios les dijeron basta. El ajuste
sistemático de todos estos años, en particular, el realizado en la Segundad
Social es un indicador cabal de lo que hicieron. Vaciaron el FGS, reformaron el
sistema previsional que afectó a millones de jubilados y jubiladas. No les
alcanzó. Es por ello que nuestro espacio gremial seguirá denunciando estás
practicas para que no queden en el olvido”.

“Por lo expuesto, no queremos que ANSES se
llene de serviles que fueron funcionales a los verdugos de turno. Queremos la
reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidas
injustamente”, cierra el comunicado.


Categorías
Noticias

Viedma: En la previa electoral aumentaron alimentos y ATE reclama paritarias

Luego que se verificaran aumentos bruscos y
sorpresivos en los alimentos durante las horas previas a las elecciones
nacionales y el actual escenario postelectoral de gran inestabilidad e
incertidumbre  económica, la Asociación
Trabajadores del Estado (ATE) exige al Gobierno provincial una urgente
convocatoria a paritarias.

“A pesar de ser una de las pocas provincias
que logramos reabrir las paritarias luego de las elecciones primarias y
alcanzar el mismo plus salarial reconocido en el Estado nacional, sentimos que
por primera vez en el año estamos corriendo a la inflación desde atrás”, dijo
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.

“Se impone la necesidad de una urgente
recomposición salarial. La economía está triturando el bolsillo de los
estatales. Esperamos ser convocados y tener novedades en las próximas horas. El
último acuerdo firmado en la Función Pública estipulaba que el debate salarial
debía tener continuidad una vez conocida oficialmente la inflación de
Septiembre y eso ya sucedió”, completó el dirigente.

El Sindicato puedo comprobar que también se
incrementó el costo de otros bienes, productos, servicios y medicamentos que
componen la canasta básica total que consumen los trabajadores y además suma
como argumento que el 5,9% de inflación conocida en el mes de setiembre
demuestra que los acuerdos salariales 
firmados hasta aquí ya han sido superados por la evolución de los
precios.

El gremio ya presentó formalmente la
solicitud al Gobernador Alberto Weretilneck y a los responsables del Consejo de
la Función Pública. Desde la entidad esperan que el Ejecutivo en las próximas horas
confirme el llamado y fije la fecha de la próxima reunión para debatir una
recomposición salarial para el último trimestre del año.

Para ATE la inflación acumulada en lo que
va del año, si se contabiliza el último índice conocido oficialmente y aportado
por el INDEC, trepa al 37.7% en el mes de septiembre, siendo superior a lo
percibido por los estatales provinciales.

Por último, el sindicato destacó el Bono de
$5.000 percibido en una sola vez, ya que ese pago no se reiteró en otras
provincias y el mismo permitió paliar parte del poder adquisitivo perdido luego
de la devaluación producida después de las PASO, aunque sigue resultando
insuficiente para detener la caída real en el poder de compra de todos los
empleados públicos rionegrinos.

Categorías
Noticias

ATE Santa Cruz realizará plenario de trabajadores municipales en Pico Truncado

El CDP de ATE Santa Cruz realizará este sábado el plenario
de trabajadores municipales con el fin de discutir el rol del Estado Municipal
y la participación activa de los trabajadores, la implementación de los
convenios colectivos en los municipios y el permanente atropello de intendentes
que se creen “patrones de estancia”.

Con el objetivo que los trabajadores en cada municipalidad
representados por ATE, tengan capacidad de responder a la problemática de cada
sector, incorporándose a la problemática del conjunto de los trabajadores y a los
objetivos de participación concreta, además de la democratización de las
relaciones laborales, este sábado el Consejo Directivo Provincial de ATE,
conducido por Olga Reinoso, convoca al plenario de municipales.

Salario, Convenios Colectivos de Trabajo, Asignaciones
Familiares, Organización, Afiliaciones, Democracia Sindical y participación de
los trabajadores en las decisiones de estado son algunos de los abordajes que
se llevarán a cabo este sábado a partir de las 10:00 hs. en la localidad de
Pico Truncado en las distintas comisiones. En este sentido Olga Reinoso sostuvo
que “vemos constantemente el atropello de algunos intendentes que no quieren
incluir a nuestro sindicato en las negociaciones paritarias, vemos decretazos y
falta de diálogo social, pero fundamentalmente una constante violación de las
normas laborales internacionales, nacionales y provinciales “.

En este sentido la secretaria General electa de ATE Santa
Cruz precisó que “vamos por la organización de los trabajadores municipales
ante los jefes comunales que no están entendiendo el tiempo que corre y
ningunean a los trabajadores y a las organizaciones sindicales, por lo que ATE
se dispone a dar la pelea en cada uno de los municipios de la provincia de
Santa Cruz que no cumpla o no permita la democracia sindical”, haciendo
hincapié en que “tenemos municipios con sueldos de hambre e intendentes que
siguen persiguiendo ideológicamente a todos aquellos que se organizan”.

 

Categorías
Noticias

IRAR: avances tras el paro de siete días

Delegadas y delegados de la Dirección
Provincial de Justicia Penal Juvenil concretaron una reunión con el diputado
provincial Leandro Busatto y presentaron un pedido de audiencia al Ministro de
Justicia, Ricardo Silberstein.

En un comunicado, el Cuerpo de Delegadas y
Delegados de la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenil (DPJPJ) informaron
que, tras la medida de fuerza de siete días de paro de las trabajadoras y los
trabajadores del CERPJ (ex IRAR) y la importante conferencia de prensa con el
apoyo de personalidades políticas, sociales y de derechos humanos, pudieron
concretar una primera reunión con el diputado provincial Leandro Busatto,
miembro de la transición por el gobierno entrante.

Se le planteó la situación general de la
DPJPJ y en particular las necesidades de cada dispositivo. La reunión finalizó
con el compromiso de una mesa de trabajo, con miembros del próximo ejecutivo y
el apoyo del pedido de informes del diputado Carlos Del Frade y de la diputada
Mercedes Meier.

Al mismo tiempo, ATE Rosario realizó la
presentación en Casa de Gobierno de un pedido de audiencia al actual Ministro
de Justica, Ricardo Silberstein.

“Nos parece importante informar que se hizo
efectivo el cobro de los meses adeudados de las compañeras y los compañeros
precarizadxs y la renovación de la resolución ministerial”, señalaron.