ATE

Categorías
Noticias

Planteo en paritarias: ningún trabajador por debajo de la línea de la pobreza

ATE Santa
Cruz exigió que la crisis terminal en la que la actual administración nacional
está sometiendo a la clase trabajadora debe ser responsabilidad de quienes la
generaron: CEOS del Gobierno, empresarios, bancos y la casta financiera.
Asimismo planteó al Gobierno Provincial que ningún trabajador debe ganar por
debajo de la línea de pobreza y que es de suma urgencia una suma salarial que
repercuta directamente en el bolsillo a cada compañero y compañera en Santa
Cruz.

El 29 de
Agosto se realizaron las paritarias salariales para la administración pública
central, Paritaria que está observada por todos los sectores políticos
sindicales, medios de comunicación y pueblo en general, por ser la mesa de
negociación que históricamente el gobierno utilizó para usar como base para
todos los sectores.

En este
marco ATE realizó un Plenario de Secretarios Generales en Rio Gallegos. Allí el
gremio subrayó que “las y los trabajadores santacruceños tienen hasta 3
trabajos y no alcanza, en base a este análisis se llevó a la mesa Paritaria el
pedido de que una familia tipo, dos hijos, una madre y un padre, según los
Informes de la Junta Interna de ATE INDEC, para sobrepasar la línea de la
pobreza se necesita un monto de $31.934,44”.

ATE fue a
la mesa de Paritarias centrales en presencia de José Navarro Secretario Gremial
del CDP Sandra Sutherland Pro- Secretaria Administrativa del CDP y Alba
Curaqueo Secretaria General de ATE Pico Truncado y exigieron al Poder Ejecutivo
Provincial lo siguiente:

– Desarrollo
y puesta en función de Carrera Administrativa según CCT, reflejado en Acta N°5

– Realización
de Paritaria para UNEPOSC, IDUV e INSTITUTO DE ENERGIA (IESC) reflejado en Acta
N°6, Acta N°9 y Acta N°11.

–  Reforzar los dispositivos de adicciones, tal
cual lo establece el CCT remitiendose a la Ley de Salud mental. En ese sentido
solicitamos apertura de CyMAT, para crear protocolos y mecanismos para abordar
situaciones de consumo problemático de sustancias, rescatado lo nutritivo de la
capacitación realizada. Acta N°6 y Acta N°9.

– Condiciones
de Medio ambiente de trabajo (CyMAT) Acta N°5 y Acta N°6 refiriéndonos
específicamente a la situación de los problemas edilicios de toda la provincia,
que ponen en riesgo la Salud y Seguridad de los trabajadores.

– Modalidades
operativas Art. N°56 y 59 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), Acta N° 6 y
Acta N° 11, respetar las cargas horarias del CCT y su correspondiente
remuneración según fuere el horario laboral teniendo en cuenta fines de semana
y jornadas nocturnas.

– Solucionar
las problemáticas de los compañeros de las Comisiones de Fomento.

– Creación
de Jardines paterno-maternales, reflejado en Acta N°4, Acta N°6 y Acta N°9

– Topes
jubilación más de 30 años Acta N°6 y Acta N°9.

– Regularizar
la relación Administrativa y pases a planta permanente, elección de mayordomos,
entre otras problemáticas de los compañeros pertenecientes a establecimientos
educativos provinciales y Gestión Privada. Acta N°6 y Acta N° 11.

– Insistir
en la finalización del CCT para el sector Salud, Acta N°11.

– Extensión
cobro código 274, atención directa de pacientes para los compañeros de la Caja
de Servicios Sociales reflejada en Acta N°11.

– Aumento
del porcentaje del Código 228

 -Aumento del porcentaje del código 229

– Código
Puesto Sanitario ($8.000) acordado en el año 2016

– Código
Centros de Salud para los compañeros que trabajen en el territorio, que
garantizan la atención primaria de la Salud.

– Reconocimiento
y Reivindicación para los compañeros pertenecientes al servicio de  Transfusión hospitalario, independientemente
de cuestiones laborales que afecten a estos compañeros, solicitamos la creación
de un código móvil equivalente al 60% de una categoría 17 para todos los
compañeros que desempeñen esta función en el ámbito provincial.

Categorías
Noticias

Exigen la reincorporación de los despedidos en Agricultura Familiar

A un año de una
segunda tanda de despidos en la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) que
sumaron más de 600 en todo el país, la ATE exigió la  reincorporación de todo el personal despedido
por el gobierno nacional.

Lo/as
delegado/as de la SAF en Catamarca señalaron que “las medidas de lucha aún continúan a lo largo y a lo ancho
del país”. En la provincia de Catamarca sumaron 18 la/s compañera/os despedidos
desde el 2016, que para la sectorial “son irreemplazables en su trabajo, cubriendo
territorios enteros y dando apoyo a  cientos
de Agricultores Familiares que ahora han quedado  sin asistencia técnica por parte de la SAF, siendo
esta la única política pública específica para el sector”.

En este sentido la ATE SAF continua
exigiendo “la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras que fueron
apartados injustamente de sus funciones y exigimos la recomposición de la
política pública, de los recursos para la SAF, el cese inmediato de la persecución
a los que luchan: no al vaciamiento de la SAF”.

Categorías
Noticias

ATE destaca afiliación en barrera zoo-fitosanitaria de Catriel y 25 de Mayo

La ATE- Río Negro destacó la masiva afiliación que tuvo lugar en la
en barrera zoofitosanitaria de Catriel y 25 de mayo (La Pampa). La
incorporación de los trabajadores al gremio dejó ver a las claras el apoyo que
se multiplica para un sindicato
protagonista en las luchas por la defensa del trabajo. 

“Desde ATE estamos muy atentos a lo
que pasa en las barreras fitozoosanitarias patagónicas ya que es el primer
punto de contingencia del estatus sanitario de esta región. Siempre recalcamos
que los compañeros llevan el trabajo de la mejor manera, aún con las falencias
que los responsables de tomar decisiones no son capaces de resolver”, señaló Raúl Escobar delegado de ATE en la barrera
Casa de Piedra.

Por su parte, Rodrigo Vicente, coordinador de organismos nacionales y secretario
general electo de ATE destacó la importancia de la organización de los
trabajadores y la ola de afiliaciones: “Los compañeros ven la lucha que
llevamos adelante y saben que este es un sindicato que está a la par del trabajador
en un organismo que cada vez está más desfinanciado, razón por lo que se ha
declarado en alerta”. 

“Llamamos a los trabajadores a
organizarse y seguir afiliándose a ATE para defender juntos las condiciones de
trabajo y el rol central que ocupa el SENASA para la población toda”, completó.

Categorías
Noticias

CLATE presente en el Encuentro Internacional por la Soberanía de Venezuela

A través de la presencia del titular
de la ATE- Santa Cruz y próximo Secretario gremial del CDN, Alejandro Garzón
(en representación de los trabajadores argentinos)  y de otros dirigente latinoamericanos, la CLATE
participó del Primer Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores en
Solidaridad con el Gobierno y el Pueblo Venezolano y de la marcha Anti
imperialista desarrollada en las calles de Caracas, en donde miles de
venezolanos de la Clase Obrera reclamaron la soberanía ante el brutal bloqueo
económico que impuso el gobierno estadounidense.

Los venezolanos, la clase obrera  y delegaciones de dirigentes sindicales que
fueron a Caracas, sumaron así su rechazo a las políticas tecnócratas y
neoliberales que bajan desde norte América para someter a los pueblos del mundo
que no quieren al gobierno gendarme de los EE.UU.

Allí Garzón dijo que “es un orgullo
estar en la patria de Bolivar y de Chávez, ante este pueblo que resiste y va a
profundizar la Revolución Socialista y no solamente por ustedes sino por los
pueblos del mundo”.

Seguidamente
afirmó que “les traigo un saludo de los trabajadores y trabajadoras argentinos
que hemos resistido permanentemente al Gobierno de Macri y en el mes de Octubre
cuando el pueblo Argentino vote nuevamente vamos a volver a ser felices como lo
fuimos alguna vez”.

En su discurso Garzón subrayó que “no
vamos a ser mas el patio trasero de los que Estados Unidos, por eso en octubre
vamos a reforzar la Revolución Bolivariana en Venezuela, Nicaragua, Uruguay y
todos los países que estén dispuestos a pelear”. También resaltó que “Estados
Unidos es un gobierno asesino que mata a cientos de personas y a cientos de
niños con la famosa ayuda humanitaria, por eso lo que hizo el pueblo venezolano
resistiendo el ingreso de Guaidó con la ayuda humanitaria camuflada como un
caballo de Troya, es una victoria y un mensaje concreto para Trump, el pueblo
de Venezuela le ganó la pulseada”. 

Categorías
Noticias

ATE lamenta el fallecimiento de Graciela Rosenblum

ATE Nacional lamenta el fallecimiento de Graciela Rosenblum,
presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos quien durante décadas
peleó por el juicio y castigo a los genocidas.

Desde muy joven militó y acompañó la lucha en busca de
verdad y justicia, acompañando a trabajadores y trabajadoras, perseguidos y
presos políticos.

El Consejo Directivo Nacional de ATE expresa su pesar y extiende
sus condolencias a sus familiares, compañeros y compañeras.

¡Hasta siempre compañera!

Categorías
Noticias

Estatales rechazan gerenciamiento de IOMA y la subejecución presupuestaria

Gremios de la administración pública bonaerense denunciaron el vaciamiento de la obra social. El titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, precisó que la gobernadora Vidal subejecutó más de 3 mil millones de pesos y convocó a una asamblea general del IOMA.

La provincia de Buenos Aires se derrumba cada día producto de las políticas neoliberales de Cambiemos y debido a las repercusiones electorales tras las elecciones primarias.

La falta de liquidez de una provincia que fue vaciada por el gobierno bonaerense alcanza a organismos autárquicos como el IOMA. La obra social cuenta con fondos propios que la administración gubernamental pretende usufructuar en contra de los derechos de los bonaerenses.

Frente a esta situación, sindicatos provinciales llamaron a una conferencia de prensa para exponer la situación en la que se encuentra el organismo y para organizar un plan de lucha en defensa de la entidad.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, señaló: ATE, CICOP, AJB y APL denunciamos un negociado del gobierno provincial. En mayo el directorio del IOMA hizo un convenio con Provincia NET, un holding que depende del Banco Provincia y que dirige Jorge Macri”.

“Por medio de ese convenio se pretende gerenciar la obra social y avanzar sobre la información de 2 millones de afiliados, intervenir en la autorización de afiliaciones, entre otras reformas que afectan a los afiliados”, detalló.

De Isasi consideró que “este gerenciamiento lo hacen antes de apagar la luz, porque aceleraron medidas tras los resultados de las PASO cuando los bonaerenses rechazamos las políticas de ajuste y de vaciamiento del Estado”.

“La gobernadora María Eugenia Vidal viene intentando avanzar sobre los fondos de nuestra obra social, que es financiada por los trabajadores del Estado sin que tengamos capacidad de decisión”, agregó.

Por otra parte, advirtió que “en 2018, cuando se reformó la ley de ministerios, intentaron usar dinero de IOMA para tapar agujeros que ellos mismos generaron. Bajaron prestaciones, burocratizaron trámites y subejecutaron partidas presupuestarias”.

“Cada vez se le da menos soluciones a los legítimos dueños. Por eso exigimos que se eche por tierra ese convenio (con Provincia NET), que el excedente financiero se reinvierta en más y mejores prestaciones, y por ello los gremios presentes plantearemos acciones para los próximos días”, señaló.

Por último, de Isasi reiteró que “si IOMA está financiada por los trabajadores exigimos que el directorio esté representado mayoritariamente por el voto directo y secreto de los afiliados. Por eso convocamos el día miércoles a una asamblea general del IOMA con el objetivo de decidir los pasos a seguir”.

Los sindicatos que formaron parte de la conferencia de prensa firmaron un documento reclamando la democratización el IOMA, rechazando el vaciamiento y el despojo de la obra social.

 

Categorías
Noticias

10/9: Paro Nacional de ATE

Esta mañana se reunió el Consejo
Directivo Nacional de ATE en la sede del gremio para analizar el contexto
actual, avanzar con propuestas y continuar con el plan de lucha. En este contexto,
se definió realizar un Paro Nacional el próximo 10 de septiembre con
movilizaciones en todo el país.

La medida está enmarcada en
exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos,
reapertura salarial, restablecimientos de todos los programas que fueron dados
de baja, el rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN para la estabilidad y
aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la Alta Dirección Pública, y
rechazar el escaso aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo
del Salario Mínimo Vital y Móvil realizada el pasado viernes.  Y, en el marco de la jornada del pasado 28 de
agosto, ATE continúa movilizado en la lucha para enfrentar el hambre.

Además de la medida de fuerza, el
próximo jueves 5 de septiembre se llevará a cabo en el gremio el encuentro de
El Derecho al Acceso a Medicamentos en la Argentina que viene, a cargo de IDEP
Salud.

También, el 5 de septiembre, se
realizará en el Hotel Quagliaro la reunión de Mujeres de ATE con Responsabilidad
de Género. Y el día 6, la reunión de Secretarias de Género de la CTA Autónoma
de todo el país.

Estas dos actividades se enmarcan
en lo que será el Encuentro de 12, 13 y 14 de octubre a realizarse  en la ciudad de La Plata.   

Finalmente, para la primera
semana de octubre, se realizará el encuentro de debate de Políticas Públicas para
discutir el Estado que viene con el próximo gobierno.

 

Categorías
Noticias

Cerró el Concurso Osvaldo Bayer con más 500 cuentos presentados

 A las 12 horas del sábado 31 de agosto cerró la inscripción
del concurso de cuentos orientado a afiliadxs y no afiliadxos con una
convocatoria que superó el medio millar de trabajos presentados entre ambas
categorías.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura de ATE
Nacional, expresó su satisfacción por la gran cantidad de obras recibidas en
los últimos tres meses: “superaron todas
nuestras expectativas y estamos muy felices porque representa un verdadero
aporte cultural de nuestro sindicato”.

A la alegría de la enorme participación se le suma el
orgullo de haber conformado un jurado de lujo: Gabriela Cabezón Cámara, Guillermo
Saccomanno y Juan Forn, quién darán su dictamen a principios de mes de
diciembre.

Habrá tres ganadores y tres mencionados en cada una de las
dos categorías y los sellos CTA Ediciones y De la Comarca coeditarán un libro
con todos los cuentos destacados que será presentado en la próxima edición de
la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde ATE participa con un
stand desde hace siete años.

Una vez que sea cotejado que todos los envíos hayan cumplido
con las bases del certamen, se les confirmará la presentación a los
concursantes y comenzarán las tareas de preselección y selección final.