Desde el mediodía, una masiva movilización
encabezada por ATE, la CTA Autónoma y las organizaciones sociales y sindicales
del campo popular marcharon desde el Obelisco hacia la Secretaría de Trabajo,
en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, para
exigir que ningún sueldo esté por debajo del valor de la Canasta Básica, que
hoy se ubica en los $32.000. A su vez, reclamaron que se implemente una
cláusula gatillo.
Además, plantearon la necesidad de que el
Consejo abra la participación de las organizaciones que son representantes de
lxs trabajadores de la economía popular y que contemple el reclamo de toda la
clase incluyendo a los jubilados y las jubiladas.
De la movilización participaron trabajadores
de distintos sectores y seccionales de ATE de la Provincia de Buenos Aires y de
la región metropolitana, y las organizaciones sociales y sindicales de la CTA
Autónoma, entre otras organizaciones del campo popular.
Luego de una extensa reunión, las centrales obreras rechazaron la oferta de
aumento de un 35 por ciento, en tres tramos.
Durante la jornada, Hugo “Cachorro” Godoy,
Secretario General de ATE señaló: “No
hubo ninguna explicitación sobre por qué el aumento se realizará en tres
tramos, pero entendemos que hay dos cuestiones: Primero la gravedad de la
crisis y la inflación galopante, con la enorme pérdida de poder adquisitivo de
los trabajadores y trabajadoras que significan crecimiento de la pobreza y el
hambre; y segundo, estamos en el final de ciclo de un Gobierno y es evidente
que las respuestas que están dando a la crisis son insuficientes”. El dirigente
también agregó: “La oferta del Gobierno para el Salario Mínimo
está completamente alejada de lo que estamos pidiendo, que es cubrir la canasta
básica. El 10 de septiembre podemos organizar un paro nacional de estatales y
buscaremos articularlo con otros gremios".
Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y la
CTA Autónoma bonaerense, apuntó: “La derrota electoral que sufrió el Gobierno
de Macri y Vidal no debe verse como una foto. Es el resultado de las luchas de
nuestras organizaciones”. Y agregó: “En octubre de 2017 se creyeron con la
fortaleza de que podían ir con todo, a partir de aquel día, la imagen de Macri
empezó a caer. Fruto de las luchas de nuestro pueblo no pudieron desguazar la
caja jubilatoria y fruto de la lucha no hemos alcanzado peores niveles de
pobreza”. De Isasi cerró: “No tenemos que abandonar las calles, no hagamos olas
si total ya perdió y esto se va a repetir el 27 de octubre”.
Las
organizaciones en el Consejo del Salario
Fredy Mariño de la Corriente Clasista y
Combativa (CCC) felicitó la multitudinaria movilización y recordó que era la
tercera jornada, por tercer año consecutivo, que se movilizaba en unidad al
Consejo del Salario. En ese marco, afirmó: “Es imperioso gritarle a Macri y a
Larreta las incesantes preocupaciones que tiene el campo popular. Tenemos que
asegurar que cada padre y madre de familia puedan tener en sus hogares la
comida, y no en los comedores. Acá estamos los que no le hemos dado tregua”.
Jackie Flores, referente de la CTEP, señaló:
“La emoción es enorme porque desde hace tres años estamos marcando la agenda a
nivel nacional, teniendo bien en claro a dónde queríamos llegar y profundizando
la unidad de la clase trabajadora”. Y
añadió: “En esa patria no hay mano de obra barata aunque no les guste a los
poderosos. El salario social complementario se ganó en estas calles y hoy el ‘Gringo’
–Esteban Castro- está discutiendo en el Consejo por esta lucha que venimos
dando”.
Carlos Fernández, del FOL manifestó: “Si algo
nos enseñó este Gobierno miserable es la potencia que tiene la unidad de los
trabajadores y trabajadoras”. E indicó: “El salario mínimo nos importa y nos
afecta, y la solidaridad que supimos conseguir es lo que ha demostrado que no
le vamos a permitir más a ningún patrón que venga a robar nuestra patria. Eso
no quiere decir que podamos construir agendas comunes”.
Por su parte, Walter Córdoba de Barrios de Pie dijo: “Venimos hace un tiempo oponiéndonos
a esta política de ajuste y reclamando en unidad por la ley de Emergencia Social
y Alimentaria. Poder estar hoy sentados en el Consejo del Salario es un triunfo
más del campo popular. En una etapa de lucha por un gobierno popular nos parece
importante señalar la experiencia popular y la unidad que pudimos construir”.
Desde el Frente Darío Santillán, Felipa
Azurduy indicó: “Estamos nuevamente en las calles para seguir peleando y
luchando, para dejar en claro que la deuda es con el pueblo y no con el FMI. Y
por eso hoy estamos peleando hombro con hombro, las calles no las vamos a
dejar, la lucha del pueblo es para todos”.
En el video participan:
Ricardo Peidro, Secretario General CTA Autónoma Nacional
Oscar "Colo" de Isasi, Secretario General ATE
Buenos Aires
Jackie Flores, Referente de la CTEP
Fredy Mariño, Referente de la CCC
Charly Kostiuk, Referente del Frente de Organizaciones en
Lucha
Walter Córdoba, Referente de Barrios de Pie
Melba, Referente del Frente Darío Santillán