La semana pasada el Ministerio de Agroindustria y organismos
dependientes de esa cartera profundizaron el plan de lucha ante una nueva ola
de despidos. En la Secretaria de Agricultura Familiar ATE denunció que, en todo
el país, los despidos superan los 100. Entre esos trabajadores y trabajadoras
echados, hay un referente histórico en el trabajo con poblaciones campesinas de
Misiones, y una diputada jujeña.
En las distintas provincias se multiplican las medidas de
fuerza ante el desmantelamiento de un área clave en el trabajo con los sectores
más vulnerables de la agricultura.
Según consignó la prensa de ATE Misiones, en esa provincia
hubo 7 despidos, en Andresito, Eldorado y Posadas, que se suman a otros registrados días atrás. Uno de los
trabajadores que recibió el telegrama en el día de la fecha es el delegado de
ATE e histórico referente del trabajo del Estado con las poblaciones campesinas
e indígenas más vulnerables de la provincia: Raúl Gorriti. Con 25 años de
precarización laboral en el Estado y más de 30 al servicio de las
organizaciones campesinas del norte misionero – desde lo técnico, la docencia y
la militancia-Gorriti supo encabezar y acompañar procesos decisivos en la
conformación de espacios y organizaciones como ferias francas, ferias de
semillas o los Productores Independientes de Piray.
Desde ese CDP expresaron el “más amplio repudio a esta
nefasta decisión de vaciar el Estado a costas del sufrimiento de familias y
economías populares que quedan abandonadas a su suerte con cada compañero
despedido”, a tiempo que advirtieron que “estos despidos llegan en medio de una
mesa de diálogo abierta hace pocos días tanto con el responsable de Agricultura
Familiar en la Provincia, Walter Kunz, como el principal funcionario nacional
del área, Hardy. Vamos a redoblar la lucha tanto en Misiones como en todo el
país”.
Ante esta situación, los trabajadores agremiados en ATE, comunicaron:
“Nos encontramos en asamblea permanente y movilización y organizando medidas a
seguir que irán en consonancia con el plan de lucha a nivel nacional”.
A la par, en Jujuy, despidieron a 7 trabajadores/as, entre
ellos, a Natalia Morales, diputada provincial por el Frente de Izquierda, luego
de que pidiera licencia sin goce de sueldo.
"No nos parece que sean casuales los listados que vemos
en las distintas provincias. Los arman en las coordinaciones provinciales y
claramente hay una cuestión persecutoria y discriminatoria en el marco de
despidos que son masivos”, esgrimió Natalia Morales en diálogo con Canal
Abierto.
En su caso particular, la diputada provincial pertenece a
planta transitoria desde hace catorce años y en diciembre había solicitado
licencia sin goce de sueldo para poder ejercer el cargo. No le respondieron y
luego le dijeron que no se la iban a dar “porque no tenía derecho a la licencia
para asumir el cargo”, afirmó Morales. Posteriormente, le llegó el telegrama de
despido: “en estos dos años del gobierno de Macri es la segunda vez que me
despiden, la primera vez siendo delegada y habiendo sido candidata a
gobernadora”.
Por ahora, en Jujuy se encuentran en asamblea y este viernes
serán parte de una acción conjunta organizada por SENASA, otro de los
organismos descentralizados perteneciente al Ministerio de Agroindustria, y con
213 despidos hasta el momento.
En otras provincias también se están llevando a cabo medidas
de lucha. En Bariloche, Río Negro, los trabajadores/as de Agricultura Familiar se
encuentran realizando una permanencia de 48 horas en la sede del organismo.
Además, ATE presentó un recurso de amparo en el Juzgado Federal por el despido
del Delegado Gremial Lihuel Castillo, dejando en claro la persecución política
sindical que lleva adelante esta administración.
En Catamarca, en tanto, ayer los trabajadores de la
subsecretaría de Agricultura Familiar se movilizaron pidiendo la
reincorporación de los seis despedidos, tras la medida tomada a nivel nacional
por el titular del ministerio de Agroindustria, Luis Etchevehere. En La Rioja también hubo acciones, en el marco de una jornada de paros y movilizaciones del miércoles 25.