Romina
es economista y trabaja, desde hace cinco años, en la auditoría interna del
ministerio que el lunes próximo recibirá a Nicolás Dujovne y Luis Caputo. Hace
un año fue mamá de una beba: la amamanta en el lactario que conquistó la junta
interna de ATE y tiene un horario laboral reducido, como garantiza el convenio
colectivo.
Hasta
acá no hay noticia si no fuera porque un mes atrás, su jefa María Eugenia David du Mutel de Pierrepont, arribada
al Ministerio de Economía y Hacienda en septiembre, le adelantó que no
renovaría su contrato anual regido bajo el artículo 9 de la Ley de Empleo
Público.
David du Mutel de Pierrepont esgrimió bajo rendimiento e
inasistencias que, en verdad, fueron justificadas bajo el uso de la licencia
por familiar enfermo. Cuando la junta interna de ATE fue a pedirle
explicaciones, por supuesto que la auditora se desdijo y aclaró, solamente, que
no tenía buenas referencias de la trabajadora.
“Estos
funcionarios llegan con la mentalidad de que el Estado es una empresa: expresan
brutamente que `una mujer que se embaraza´ es menos productiva y por ello,
luego, la echan”, indicó el delegado general de la junta interna de ATE, Pablo
Almeida.
Su
caso, que podría ser el de cualquier precarizado que en Hacienda y Finanzas
alcanza al 60% de la planta ocupada, es injusto en sí mismo y en perspectiva
hacia el futuro: ¿Dónde podrá reinsertarse laboralmente rápido una madre sostén
de familia, en una ciudad que no tiene cupos para los jardines maternales?
Prat
Gay se va del ministerio con otro papelón: hace una semana fue despedida Mayra,
trabajadora en la Coordinación Técnico Operativa de la Secretaría de Política
Económica. Es delegada de ATE, representante del sindicato en dos comisiones
paritarias y una de las organizadoras de la resistencia al embate de once
despidos y traslados que sacudió al sector desde principio de año.
En
julio le abrieron un sumario junto a un delegado de UPCN y a otro trabajador,
con la acusación aislada de maltratar a su jefa interina, Claudia Russo. “Mi
sumario”, aseveró Mayra, “tiene 500 páginas y ni una prueba en contra”.
Incluso, la funcionaria convocó a testiguar a un agente de la Policía Federal que,
al declarar, aseguró que la trabajadora nunca ejerció violencia ni faltó el
respeto.
“Claramente
el sumario sin sustento allanó el camino al despido y consagra la persecución sindical
de la que fuimos víctimas todo el año”, agregó Mayra.
Si
quedase alguna duda de ello, habría que agregar que ayer, el delegado general
Almeida fue notificado de su imputación en otro sumario por un hecho que
todavía desconoce.
Agrupaciones
sindicales, juntas internas, gremios docentes y estudiantiles y dirigentes se
hicieron presentes en el acto de repudio. Entre ellos, Leonardo Vázquez, Natalia
Castesana y Darío Orellano del Consejo nacional de ATE quien advirtió que el
sindicato “no va a aceptar las Romina, las Mayra ni los Pablo Almeida:
trabajadores perseguidos no sólo por su filiación política y sindical, sino por
organizar a sus compañeros en la resistencia al ajuste del gobierno”.
Almeida,
antes de finalizar, informó que el Secretario General de ATE, Hugo Godoy,
solicitará una entrevista urgente con los ministros Dujovne y Caputo, quienes
el lunes ingresarán al edificio sobre la calle Irigoyen habiendo asumido ya sus
cargos y encontrarán una protesta de estatales. “El lunes Mayra y Romina
ingresarán al ministerio, cueste lo que cueste”, advirtió el delegado.