En un auditorio a pleno, comenzaron las Jornadas de debate
“Repensando el Estado del Siglo XXI. Políticas Públicas y Territorio”,
desarrolladas por la Asociación
Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro en la localidad de Fisque Menuco
(Roca).
Durante la mañana, la presentación de las Jornadas estuvo a
cargo de Horacio Fernández, Director del Instituto sobre Estado y Participación
(IDEP); Nelly Costa, referente del área
de Investigación de ATE Río Negro; y Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE
y CTA Río Negro.
“Este es un desafío importante, porque implica, en una
primera definición, un salto de calidad
para nuestra entidad. Empezamos a profundizar el debate político acerca
del Estado que queremos y necesitamos en cada uno de nuestras comunidades,
municipios, provincia y del Estado Nacional”, señaló Rodolfo Aguiar en la
apertura de las Jornadas.
“Nadie conoce mejor el Estado que los propios trabajadores
que prestamos servicios en él. Esa es la segunda gran definición. Nadie mejor
que nosotros conoce cuáles son las necesidades de nuestro pueblo. Por eso es un
derecho esencial el poder discutir y debatir las políticas públicas”, añadió el
dirigente estatal.
“Estas dos jornadas nos tienen que servir para tomar nuevas
herramientas. No sólo somos un gremio, y vamos a defender con coraje y decisión
los derechos de los compañeros, sino que somos capaces de impulsar jornadas
como éstas para poder discutir un Estado al servicio de todos, y no un Estado
del que solo se beneficien tres o cuatro”, concluyó Aguiar.
Abrió el primero de los tres Paneles de Debate, Tomás Raffo,
Coordinador del Instituto de Pensamientos y Políticas Públicas (IPyPP) y
colaborador del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP),
quien habló sobre “Emprendedurismo. La Visión de Macri sobre el Estado y la Economía”.
En la misma mesa estuvieron el periodista Ramón Gómez Medero,
miembro del Observatorio Medioambiente y Salud del Instituto del Estado y
Pensamiento (IDEP), quien disertó sobre un “Proyecto de Energía Sustentable”; y
el docente y Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma de Río
Negro, Gerardo Mujica hablando sobre el “Estado Capitalista, Modelos Neo-Neo y
extractivismo”.
En la continuidad de los paneles, durante la tarde estarán
disertando sobre “Estado y Medio Ambiente”: Gabriela Sepúlveda (Asamblea
Permanente del Comahue por el Agua), Hugo Aranea (Comunidad mapuche Waiwen
Kurruf, Consejo Asesor Indígena y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma de Viedma), Martín Álvarez (Observatorio
Petrolero Sur), Oscar Lascano
(Secretario de Formación de la CTA Autónoma de Viedma y Mesa Provincial de la Unidad
Popular) y Ramón Gómez Medero, en una segunda oportunidad.
Las actividades se desarrollan en el auditorio de la
Asociación Española (España 1371 – 1° Piso), con entrada libre y gratuita.