Este
traspaso significa para ATE uno de los
mayores logros de la última década, toda vez que numerosos servicios
tercerizados vuelven a ser retomados por el Estado Nacional y los vínculos
laborales de los trabajadores dejan de regirse por normas del ámbito privado.
De ahora en más, sus derechos y obligaciones se encuentran contemplados en un
Convenio Colectivo de Trabajo estatal.
El referido
pase implicó sustanciales mejoras salariales para la mayoría de los empleados
que, en algunos casos, van a percibir hasta 2.500 pesos más que con el anterior
empleador. En este sentido, el día 6 de enero todos los trabajadores percibirán
los haberes correspondientes al mes de diciembre y una liquidación adicional
sobre un fondo solidario que se había conformado en la Fundación.
Como todos,
cuando llegó la hora cero del 1 de Enero, los trabajadores que prestan
servicios en las barreras de control zoofitosanitario de la región, festejaron
el año nuevo. Pero con ello también el traspaso al Estado Nacional y lo
hicieron realizando las tareas asignadas con la nueva indumentaria provista por
el SENASA.
La actividad
que tendrá a su cargo la Funbapa quedó reducida a unos pocos programas, dentro
de los que se encuentra el sistema de certificación de cebollas y el control
que se realiza con perros, para verificar el transporte de vegetales y
productos cárnicos prohibidos.
Los
trabajadores alcanzados por el traspaso prestan funciones en los puestos de
control zoofitosanitario, en los aeropuertos, en la aduana de Villa Regina,
sistemas y administración de General Roca y algunos empleados de la
administración que funciona en Viedma. Se
debe destacar que el proceso se haya cumplido de acuerdo a los plazos
acordados, a pesar de los obstáculos que intentaron poner aquellos que
defendían a la empresa tercerizadora, caracterizada por la corrupción se su
gestión.
"Estamos ante uno de los mayores logros y más importante avance de la
última década. Hemos logrado terminar con una de las mayores empresas
tercerizadoras de servicios que quedaba de la década del 90 en la provincia. La
fuerte lucha que llevaron adelante los trabajadores permitió además, develar
que estábamos frente a una empresa que se había disfrazado de fundación, para
violar todas las normas y cometer hechos de corrupción", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y
CTA Río Negro y agregó: "Tenemos que destacar el trabajo de
las autoridades del SENASA, ya que el proceso de traspaso se cumplió en los
tiempos acordados. Estamos muy contentos y esta lucha que llevaron adelante los
trabajadores debe ser tomada como ejemplo por todos".
ATE demanda
el inmediato pago de horas adeudadas a porteros de escuela
La ATE demandó al Gobierno Provincial el
inmediato pago de las horas suplementarias adeudadas a los porteros de escuela.
Es que el Gobierno no cumplió con la palabra empeñada, ya que el compromiso
asumido por las autoridades del Ministerio de Educación era cancelar la
abultada deuda con los trabajadores inmediatamente después del pago del
aguinaldo.
La
instrumentación de las horas extraordinarias del personal de apoyo se
encuentran reguladas por el Decreto 790 del Poder Ejecutivo Provincial, que
indica claramente que las horas
trabajadas deben ser canceladas a mes vencido. Sin embargo, en la
actualidad, se adeudan las horas suplementarias correspondientes a septiembre,
octubre, noviembre y diciembre de 2014.