El adjunto del CDP chaqueño, Mario Bustamante,
sostuvo que cuando el gobierno los llame a reunión, que podría suceder en el
lapso que va de fines de enero a mediados de febrero, el planteo central será
pedir un porcentaje del 40%, que es lo que estiman mínimamente necesario para recuperar
la masa salarial perdida a lo largo del año que se fue. Según Bustamante existe
una coincidencia con los demás gremios de la provincia que el salario estatal provincia
cayó entre el 15 y 20%.
Es por eso que a este porcentaje con el que
arrancarán la discusión paritaria la ATE también agrega que ningún salario
estatal, sea provincia o municipal, debe rondar los 6.000 pesos mensuales.
Sobre todo porque hay en áreas que es más visible, como la Salud pública, donde
hay un alto número de trabajadores precarizados, cuyos salarios están muy por debajo
del SMVM.
Bustamante señaló que “aunque el llamado a
paritarias es un buen comienzo lo que el gremio espera del gobierno es que el
aumento salarial llegue a través de un acuerdo común y no por decreto, como
tanto ha ocurrido en los últimos años”.
Isla del
cerrito
Los delegados de la ATE en el municipio de Isla
del Cerrito denunciaron ante la Fiscalía de Investigaciones administrativas de
la provincia el incumplimiento del pago, en su totalidad, del aumento del 30%
al salario básico que fue otorgado por el jefe de la comuna, José Luís García,
a través de la resolución Nº 30/14.