ATE

Categorías
Noticias

27 de junio: Más de 1.500 compañeros marcharon en Rosario

Rosario: En el marco del paro nacional ATE- Rosario realizó paro en los lugares de trabajo dependientes del Estado nacional, del Estado provincial y del municipalconcentraron en Plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad para después marchar por calle Santa Fe hasta Plaza San Martín donde se desarrolló el acto, reunieron más de 1500 personas.  Fue destacable la participación de trabajadores de la salud y del PAMI que están denunciando un proceso de vaciamiento de policlínicos y privatización encubierta del PAMI.

 

""

 

El Paro también se sintió en muchos sectores de la ciudad de Santa Fe y localidades del sur de la Provincia como Villa Constitución, Carcarañá, Venado Tuerto, Rufino, Hughes, Teodelina entre otras.

 

Prensa ATE 27-06-2012

 

Categorías
Noticias

27 de junio: Movilización en Ushuaia por el IPAUSS

Desde el Partido Social Patagónico, la legisladora Amanda Del Corro sostuvo que los distintos puntos serán analizados por los Parlamentarios y entendió que los asuntos de injerencia nacional “sean trasladados a los senadores y diputados, representantes de Tierra del Fuego en el Congreso” dijo.

 

Consultada sobre la situación de los trabajadores que prestan servicios en la Casa de Tierra del Fuego, Del Corro dijo que “han planteado que para los trabajadores que tienen residencia fija en Buenos Aires, tengan los mismos reconocimientos y beneficios salariales que los trabajadores de la Provincia”. Evaluó que ese punto es “discutible” aunque acentuó que “trataremos esta preocupación” de los trabajadores.

 

""

 

Puntos del petitorio presentado en la legislatura:

 

 1. Igual remuneración por igual tarea: El derecho constitucional a igual remuneración por igual tarea se ve menoscabado por falta de una legislación nacional que garantice su cumplimiento en la actividad pública, en todos los niveles del Estado (tanto nacional, provincial, como municipal). Hoy trabajadores que realizan las mismas tareas en distintas provincias y municipios perciben sumas salariales muy diversas. La Asociación Trabajadores del Estado ha comprobado que se da entre reparticiones y organismos de un mismo nivel estatal.-

 2. Igualdad y universalidad de las asignaciones familiares: en todo el ámbito de nuestra provincia, para que la realidad que hoy existe no sea la discriminación, si no, una genuina igualdad en cada hijo de los empleados públicos, como todo el ámbito privado.-

3. Salario Digno: ATE, desde hace mucho tiempo viene reclamando el derecho a un salario justo, tal como lo establece la Constitución Nacional, definido legalmente como el que asegure al trabajador y su familia, alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

 4. Convenio Colectivo

 5. En defensa del IPAUSS

 

 

PRENSA ATE  27/06/2012

Categorías
Noticias

27 de junio: Movilizaciones en Córdoba capital y Rio Cuarto

“Estamos marchando porque el salario no es ganancia y porque hacen falta mejoras de haberes si tomamos como cierto lo que dijo la presidenta ayer: que el 81% de los trabajadores registrados no cubre la canasta básica familiar”, dijo María Teresa Romero, secretaria General de ATE Córdoba.

 

""

 

En la oportunidad, estuvieron presentes Oscar Mengarelli, secretario General de CTA Córdoba y Adjunto del CDP, Cristian Colman, secretario General de la seccional Río Tercero, Guido Dreizik, secretario General de CTA Capital, y Carlos Valduvino, secretario General del Cispren. Se sumaron a la movilización compañeros de la corriente sindical en la CTA del MST, la Corriente Clasista y Combativa, los jubilados de Ajupracor, que confluyeron al finalizar la marcha con un grupo de compañeros del gremio judicial, frente a Tribunales.

 

Desde temprano los estatales se concentraron en la sede provincial de ATE para comenzar a marchar hasta la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Luego conjuntamente con los trabajadores judiciales, fueron a Tribunales I, para repudiar la persecución que sufre el gremio del sector. Desde hace días se comenzó a volantear y realizar asambleas en los lugares de trabajo, al tiempo que solicitaron a los distintos bloques de la Legislatura audiencias para hacer conocer la problemática, en especial a la comisión de Relaciones Laborales para tratar todo lo que hace a la cuestión del personal. ATE reclama el reconocimiento por parte del gobierno provincial de De la Sota, la defensa de la Caja de Jubilaciones, democratización de la Obra Social, el APROSS, y el pase a planta permanente de los contratados.

 

 

– Rio Cuarto: Fueron varias actividades las que se realizaron en la seccional, entre ellas asambleas en el Ente Municipal Obras Sanitarias Rio cuarto, Alpa Corral, Gigena, Rio de los Sauces, Chucul, etc. Sin embargo, el acto principal fue frente al Concejo Deliberante a las 11 con la realización de una radio abierta y volanteada. Además, los referentes de la seccional se reunieron con los presidentes de cada uno de los bloques y la presidente del Concejo, a quienes se le hizo entrega de un petitorio con los reclamos. El acto se cerró con una asamblea, donde los oradores fueron compañeros de cada sector y el Secretario General de la seccional, Federico Giuliani.

 

""

 

*Paro sin asistencia a los lugares de trabajo: SENASA (Área Vegetal, fiscalización y campo), Pensiones Nacionales, ANSES, Área Material Río Cuarto, No Docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

*Cese de actividades con paro desde las 10 Hs.: PAMI, EMOS, Municipalidad de Río Cuarto, ANAC (Aeropuerto Higueras).

*Cese de actividades con asambleas incluidas: Municipalidad de Gigena, Chucul, Río de los Sauces, Achiras, Alpa Corral.

 

 

PRENSA ATE  27/06/2012

Categorías
Noticias

27 de junio: Encuentro con el vice gobernador Uñac

 

En la misma Legislatura ATE se reunión con el vice gobernador, José Rubén Uñac, a  quién plantearon la situación salarial de los estatales, la necesidad de CCT, el salario mínimo vital y móvil y también lo que sucede en las comunas del gran San Juan y el interior. Uñac se comprometió a llevar este reclamo al propio gobernador Gioja.  

 

Prensa 27-06-2012

Categorías
Noticias

27 de junio: Radio abierta y pedidos porque se pague el salario en término

Desafiando temperaturas de dos dígitos bajo cero, los trabajadores que entendemos que ATE es el sindicato que nos representa, paramos y movilizamos a lo largo y a lo ancho de la segunda provincia mas grande del país.

 La Seccional de Pico Truncado se sumó al PARO NACIONAL de ATE. La misma se desarrolló con movilización a la Plaza Gral. San Martín y al Concejo Deliberante para que en Pico Truncado se declare el 27 de Junio como “Día del Trabajador del Estado”, estuvimos en la misma con la concejal Hilda Nahuín  quién prometió darle vía legislativa a un proyecto de ordenanza que contemple nuestro pedido.

 En la Plaza Gral. San Martín -que se ubica Frente a la Municipalidad de Pico Truncado- estuvimos repartiendo volantes referentes al pedido de AUMENTO SALARIAL DEL 35 % EN SANTA CRUZ PORQUE LA INFLACIÓN SE SIGUE COMIENDO NUESTROS SALARIOS,  PASE A PLANTA, NO AL TRABAJO EN NEGRO, CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, NO A LA REFORMA PREVISIONAL, NO AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Además con fuerte reclamo a la consigna a NIVEL NACIONAL  “IGUAL REMUNERACIÓN, POR IGUAL TAREA; MAS SALARIOS, MAS CONVENIOS, ESTABILIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO”.

 Compartimos entre los presentes Tortas Fritas, Música de Protesta, baile y una Olla Popular; además de los micrófonos, bombos y redoblantes para ser oír nuestro reclamo.

 

 

""

ATE Marcho derritiendo la nieve en 28 de Noviembre y Río Turbio

 En el marco de las movilizaciones que se realizan en todo el país, en concordancia con el paro del 27 de junio aprobado por el congreso de CTA  y por Ate Nacional, desde la junta interna de la municipalidad de 28 de Noviembre, realizamos el paro a partir de las 00:00 hs del día 27 de junio hasta las 00:00hs del día 28 de junio de 2012.

 Marchamos a las 12:00hs del día de la fecha por las calles de Río Turbio,  junto a los demás gremios que integran la mesa de unidad sindical de la cuenca carbonífera, ATE junta interna de la municipalidad de 28 de Noviembre – y otros gremios de CTA. La junta interna planteo por nota al intendente Garay Hugo LOS RECLAMOS  EN ESTA JORNADA DE PARO:

1-    Pago en tiempo y forma de los Sueldos y no después del diez de cada mes.

2-     Pago de Ayuda Escolar 2012.

3-    Pago de SAC 1er Semestre 2012 en tiempo y forma.

4-    Pago de SAC 2do semestre 2011 a los Efectores Sociales.

5-    Regularización de CSS.

6-    Regularización de CPS.

7-    Cumplimientos de Actas firmadas (pases a planta permanente y planta contratada municipal)

8-     Aumento salarial de un 35% en concordancia con los anuncios realizados por las distintas organizaciones sindicales a nivel Nacional (CTA) de acuerdo al costo de la canasta familiar.

9-     Cese de  persecución hacia los trabajadores municipales.

La zona centro, presente

ATE también movilizó en la zona centro de la provincia, tanto en Comandante Luis Piedrabuena como en Puerto Santa Cruz.

EN ADHESIÓN AL PARO NACIONAL CONVOCADO POR LA C.T.A; A.T.E. Y A.DO.SA.C. DE PIEDRA BUENA, PANFLETEAMOS POR LAS CALLES DE LA CIUDAD, Y ALGUNAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, A HORAS DE LA MAÑANA, Y POR LA TARDE, nos reunimos en mesa de unidad sindical en la Filial de A.DO.SA.C.,

fue LAMENTABLE LA ACTITUD de varios "encargados" MUNICIPALES, OBSECUENTES, que quisieron COARTAR nuestro DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL, tratando de callarnos o queriendo retirarnos DE LUGARES PÚBLICOS, a saber: Biblioteca, U.N.P.A.,Terminal de Ómnibus,etc, ….ES LAMENTABLE QUE EN DEMOCRACIA SIGAN ACEPTANDO ÓRDENES DE UN SECRETARIO DE GOBIERNO patotero, sin códigos ni ética, como él mismo dijera a diferentes agentes municipales)

Al cierre de esta edición se esperaban nuevas manifestaciones populares tras haber realizado una panfleteada en cada una de las localidades, junto con otros gremios hermanos de nuestra CTA.

En el norte de la provincia, ATE moviliza!

En Caleta Olivia, los trabajadores del Estado fuimos con todos los compañeros de nuestra CTA a pedirle audiencia al intendente para que reconozca a ATE.

Como es costumbre, no nos quiso atender pero nos reunimos con 4 de los 5 concejales que se comprometieron a hacer una resolución para que el municipio reconozca a esta organización gremial.

También los diferente sindicatos de la CTA se manifestaron tanto afuera de la municipalidad, como en la AFIP y en CIC virgen del valle.

-Prensa y Difusión. Seccional ATE Pico Truncado, ATE 28 de Noviembre, CTA Caleta Olivia, ATE Zona centro y ATE Santa Cruz-

 

 

Prensa ATE/ 27-06-2012 

Categorías
Noticias

27 de junio: Marcha y plenario de municipales

 

Allí se analizó la situación de los municipios que en la provincia se dividen en 3 categorías y el reclamo conjunto que se hará ante el gobierno provincial.    

 

Prensa ATE/ 27-06-2012

Categorías
Noticias

27 de junio: ATE reclama que el gobierno empiece a dar respuestas a los reclamos salariales y vuelve a pedir un 30% de aumento

En las calles del centro de la capital jujeña, más de 4 mil estatales demostraron el malestar y el disconformismo ante la falta de respuesta al planteo de aumento salarial en serio, pase a planta permanente y blanqueo de TODOS los trabajadores en negro, recategorización, zona desfavorable, que son algunas de las reivindicaciones expresadas por en ATE en el petitorio al Gobierno.

 

 

Durante el acto de protesta frente a Casa de Gobierno, ATE Jujuy adelantó que rechaza el 2 % del último tramo del aumento salarial que se pagará con el sueldo de agosto, por lo que el tema salarial aún sigue pendiente de resolverse al igual que los otros puntos.

 

El Secretario General de ATE Jujuy, Fernando Acosta, remarcó que “si el gobierno considera que todavía hay mucha plata para seguir sacándonos y seguir explotando a los trabajadores, lo que nos queda es avanzar en la organización y en la unidad para tener entre todos una estrategia y objetivo en común”.

 

En otros de los tramos de los discursos, ATE expresó que es el tiempo de conformar la unidad de los trabajadores y de sus sindicatos. Para eso, ATE propone convocar en la provincia a los gremios estatales y conformar una herramienta de lucha que fortalezca los reclamos

 

De la marcha participaron trabajadores de la Puna, zona de los Valles, Palpalá, el ramal y Jujuy Capital, adhiriendo al paro y dejando sin actividad establecimientos educativos, instituciones de salud, desarrollo social, servicios municipales, organismos nacionales y provinciales.

 

""

 

Las seccionales presentes

 

Desde la Puna, el Secretario General de ATE La Quiaca Jesús Farfán sostuvo que “vamos a llegar a cada uno de los lugares alejados de la puna, porque los compañeros están dispuestos a organizarse junto con nosotros y ponerse el chaleco verde para defender nuestros derechos. Y los dirigentes tenemos que hacernos cargo de lo que resuelvan los compañeros, y si no estamos acompañados por los trabajadores no vamos a tener la fuerza que cada uno de ustedes nos brinda

 

A su turno, el Secretario General de ATE EL Carmen, José Bustamante manifestó que “esta gran convocatoria es producto del convencimiento de los compañeros de que se puede estar mejor y que estamos firmes para pelear por un aumento salarial del 30 %. Tenemos muchos temas que el Gobierno no esta cumpliendo, como ser la nueva tanda de 850 trabajadores que deben pasar a contrato de servicio, los 300 que están sin cobrar y tienen que pasar a reordenamiento, por eso salimos hoy y vamos a estar en la calle si no hay respuesta”

 

 

 

En el marco de la jornada de lucha se conmemoró el día del trabajador del estado brindando un espectáculo cultural que contó con la participación de grupos musicales, teatro y un balet de saya que tuvieron la predisposición de acompañar a los trabajadores en su día reivindicando la lucha de los compañeros estatales.

 

 

 

PRENSA ATE JUJUY – 27/06/2012

 

Categorías
Noticias

27 de junio: Piden a la secretaría de trabajo que se cumpla con los acuerdos rubricados

 

Además, Raúl Rodríguez, secretario general del CDP, enfatizó que en Tucumán ya se firmaron 6 actas con el gobierno de la provincia y aún no se cumple con puntos como el blanqueo de los que no están en planta permanente, el pago y equiparación de las asignaciones familiares. El funcionario del área señaló que estos reclamos ya fueron dirigidos al gobernador Alperovich.
Además ATE denunció la situación de la Farmacia Oficial y el SIPROSA.  

 

Prensa ATE/ 27-06-2012

Categorías
Noticias

27 de junio: Paro con un acatamiento del 100% en organismos nacionales

 

ATE resaltó el crecimiento de la organización con más de 2.000 afiliaciones en los últimos meses y destacó el respaldo de los trabajadores que ven en ATE la única opción como gremio estatal.

En la delegación Roca del Ministerio de Educación se entregó un petitorio con reclamos sectoriales. También el gremio exigió a la provincia que defina la situación de los casi 4.700 trabajadores contratados a quiénes en 3 días se les vencen los contratos. En este mismo marco volvió a pedir la derogación de la ley de disponibilidad. 

 

Prensa ATE/ 27-06-2012