ATE

Categorías
Noticias

ATE firmará un convenio con la provincia por el CENSO 2022

La ATE Provincia de Buenos Aires, su CDP y una veintena de seccionales, serán parte del CENSO 2022 poniendo a disposición su inserción territorial para vehiculizar el trabajo, garantizar y agilizar el acceso estableciéndose como punto digital.

Con ese fin se firmó un convenio entre la provincia de Buenos Aires y el sindicato en la sede del ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense con la presencia del secretario general de ATE provincia, Oscar de Isasi; la secretaria adjunta, Vanina Rodriguez; los secretarios generales de Berazategui, Carlos Acosta; de Mercedes, Hugo Bonafina; de Moreno, Walter Cravero; de Lanús, Walter Pintos; de San Miguel, Marta Reyes; y otros dirigentes gremiales del CDP y de las seccionales.

Las autoridades provinciales presentes fueron: Pablo López, Ministro de Hacienda y Finanzas; Federico Di Giorgio, Jefe de Gabinete de Ministerio de Trabajo de la Provincia; Nicolás Todesca, Subsecretario de Coordinación Económica; Diego Rusansky, Director Provincial de Estadística – Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Oscar de Isasi precisó que “mediante este convenio que firmamos con el poder ejecutivo ponemos a disposición la territorialidad de nuestra organización para garantizar una política pública como es el CENSO 2022”.

Destacó que “el ministro de Economía valoró nuestra intervención en el censo porque se suma una herramienta para detectar datos. Coincidimos con el ministro que esta es una etapa de recuperación de derechos, y que el censo debe ser un instrumento de análisis actualizado para en el camino mejorar las condiciones de vida de los bonaerenses y desde ATE estamos dispuestos a transitarlo en conjunto”.

“Esto se da en la continuidad de nuestro protagonismo en los grandes temas de la provincia, no sólo en discusiones salariales y laborales. Hemos estado produciendo solución sanitizante cuando ni siquiera los hospitales tenían alcohol, participamos siendo el primer gremio donante de plasma en el marco de la pandemia, además de 54 vacunatorios”, agregó.

Por otra parte evaluó que “esperamos que los datos concretos, que en muchos casos seguramente serán muy dolorosos, confiamos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires los emplee para apuntar políticas públicas para la reparación de derechos mejorando condiciones de vida con más salud, más educación, mejores salarios, más trabajo digno, más producción. Es decir, que se avance con una propuesta con centralidad en los y las trabajadoras y sectores productivos basados en la soberanía, el trabajo y la producción. Y, en ese marco, la recuperación del poder de compra, así como más viviendas para los sectores populares”.

Para garantizar el censo digital se pondrán a disposición más de 20 seccionales en la provincia de Buenos Aires para garantizar los puntos en línea. Además del CDP, por ende La Plata, las seccionales que serán puntos digitales son Berazategui, Lanús, Quilmes, Tandil, Olavarría, Azul, San Miguel del Monte, Ayacucho, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Ensenada, Mercedes, Moreno, Escobar, entre otras.

El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea, donde la ciudadanía podrá responder las preguntas del cuestionario desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Tras su realización se debe guardar el comprobante de finalización del censo para presentarlo frente al censista que visite los domicilios el 18 de mayo.

Categorías
Noticias

ATE resolvió el pago de los salarios de lxs trabajadorxs Jubiladxs de YCRT

Tras la gestión llevada adelante por el Centro de Jubilados de ATE Río Turbio y el secretariado del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, lxs jubiladxs afiliadxs que residen en Chile reciban sus salarios de manera normal con retroactividad.

El cierre preventivo de la frontera entre Chile y Argentina, perjudicaba a lxs trabajadorxs jubiladxs de la Empresa YCRT que residen en Puerto Natales y reciben mensualmente sus salarios en el Banco Nación de la localidad de Río Turbio. Son aproximadamente 450 lxs compañerxs afiliadxs que no estaban pudiendo cobrar sus jubilaciones y pensiones por la certificación de supervivencia.

Por esta razón la titular del CDP, Olga Reinoso, mantuvo reuniones con el Cónsul de la República Argentina, realizó gestiones ante la ANSES y con directivos del Banco Nación de Río Turbio para resolver la situación que atraviesan lxs jubiladxs.

Con el listado presentado a la ANSES y con las certificaciones originales, donde se da la fe de vida, ATE había reclamado a Claudio Lozano, del Directorio del BNA,  que el BNA destrabe las cuentas hasta que se levante el cierre de frontera.

Categorías
Noticias

Quedó firme la reincorporación de las trabajadoras de Corzuela gracias a la lucha de ATE

Luego de una ardua lucha sindical a través de ATE Chaco y un extenso proceso judicial, las trabajadoras municipales de Corzuela lograron dar fin al conflicto con el intendente Rafael Carrara, que debió reconocer sus derechos laborales violentados.

Luego de que el jefe comunal hubiera desobedecido reiterados fallos de los tribunales al respecto, la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Resistencia lo intimó a cumplir con lo ordenado, bajo apercibimiento de aplicación de multas por cada día de retraso y de correr vista a un fiscal de investigación penal por incumplimiento judicial.

Teniendo en cuenta esta determinación de la Cámara, el intendente se comprometió al pago de haberes estipulado mediante la justicia a través de un amparo, al cese por acuerdo del litigio, y al pago del retroactivo completo de haberes. Esta resolución municipal ratifica lo acordado en dicho convenio.

“Salió aprobada la resolución que toma en consideración el convenio suscripto entre la municipalidad y las trabajadoras. Nos queda aún el proceso de cobrar la indemnización, pero este es un paso muy importante en la culminación del litigio”, explicó la abogada que lleva el caso por parte de ATE Chaco, Ivana Balberdi.

El documento da curso favorable a la demanda por la totalidad de los salarios adeudados y sus intereses, multas y todos los rubros reclamados. Y establece que la Municipalidad de Corzuela reincorpora en su trabajo a las agentes municipales de modo definitivo, continuando la prestación de sus tareas en la dependencia en la que actualmente se encuentran, en cumplimiento de la orden cautelar dictada por la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Asimismo revoca la resolución municipal que establecía la exoneración de las trabajadoras, que había sido aprobada de manera irregular por parte del Concejo Municipal en enero de 2021.

“Sistemáticamente existió un rechazo judicial a cada uno de los planteos de la Municipalidad de Corzuela y del intendente Rafael Carrara. La valentía de las compañeras, que no cejaron en su reclamo por las vías institucionales, permite ver ahora el resultado de la lucha”, valoró el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.

Categorías
Noticias

ATE acordó una suba salarial del 40% y recategorizaciones para municipales de Tinogasta

La ATE Catamarca y el municipio de Tinogasta llegaron a un acuerdo salarial del 40% para las y los trabajadores municipales y en ese mismo marco la recategorización del personal que tenga más de 10 años de antigüedad en el cargo.

El aumento llegará en 3 tramos, a través de una primera cuota del 20%, con los salarios de marzo y otras dos del 10% con los sueldos de junio y agosto y también habrá una suba del mismo porcentaje en las asignaciones familiares y la entrega de ropa de trabajo.

Por otro lado el municipio se comprometió a garantizar que ningún trabajador ni trabajadora cobrará por debajo del que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).

Asimismo el municipio decidió donar un terreno de una hectárea donde la ATE construirá su futura sede gremial.

Categorías
Noticias

Jornada de lucha de ATE Migraciones

Convocada por su Junta Gremial Interna de ATE, trabajadores de la Dirección Nacional de Migraciones llevaron adelante hoy una “Olla de reviro y mate” en horas de la mañana frente a la delegación de esa entidad.

La medida es parte de un plan de lucha que busca respuestas a una serie de demandas de las y los trabajadores entre las que se cuentan las condiciones laborales, de salubridad y seguridad; el pedido de pases a planta permanente y estabilidad laboral para todo el personal; el reclamo de adicionales específicos para el sector, jornadas y guardias; recomposición salarial y adecuación de niveles.

Categorías
Noticias

La Plata: ATE le exige al municipio paritarias libres

Los municipales de la ciudad de La Plata, nucleados en ATE,  se concentraron frente al palacio comunal para reclamar la convocatoria a negociaciones colectivas libres y sin techo luego.

ATE denunció que la intendencia negocia los haberes omitiendo la decisión de lxs trabajadorxs, que se organizaron en otros sindicatos, y no convoca a todas las fuerzas con representación violando la normativa vigente.

Al respecto, el secretario gremial de ATE provincia de Buenos Aires, Juan Murgia, advirtió que “los municipales de La Plata reclaman un salario digno y paritarias libres, ya que el intendente Julio Garro viola la ley 14.656 se junta con el sindicato municipal, con el que cogobierna, y deja a todas las representaciones sindicales que han sido electas legítimamente fuera de la discusión”. En el Estado municipal lxs trabajadores reclaman salarios dignos, pases a planta permanente, nombramientos en áreas críticas, condiciones y cumplimiento de las leyes de higiene y salud laboral, paritarias libres, democráticas y sin techo.

Categorías
Noticias

ATE cerró acuerdo salarial en el municipio de José de San Martín

La Seccional ATE Esquel alcanzó un acuerdo salarial con el municipio cordillerano de  José de San Martín, que establece una suba salarial del 30%, para el primer semestre del año.

Asimismo las partes acordaron iniciar las instancias de apertura del Convenio Colectivo de Trabajo para modificar los ítems vinculados con clases, misiones y funciones.