Ante la vuelta a las clases presenciales en todo el territorio provincial, la ATE Santa Cruz fijó posición celebrando esta medida, pero anunció que “vamos a ser inflexibles en exigir, teniendo en cuenta la responsabilidad que le cabe al Consejo de Educación Provincial se preserven y se cumplan con los preceptos que garanticen la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras auxiliares de la educación como parte fundamental del sistema educativo”.
El CDP se manifestó en respecto de la vuelta a la presencialidad señalando que “nuestra organización tiene una posición tomada ante la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Consideramos como un hecho muy importante y que no reviste objeción alguna, ya que se trata de la formación de nuestros hijos y teniendo en cuenta además, como un hecho que es dable destacar ya que nuestra organización es parte inescindible del sistema educativo; los Auxiliares de la Educación están sindicalizados en nuestra organización y como tal debemos extremar su cuidado y protegerlos en esta instancia, si bien, no se ha derrotado al virus que transmite el COVID-19 se ha logrado aminorar su avance producto de la concientización de la ciudadanía en el esmero puesto en su cuidado, y el esfuerzo del gobierno en vacunar a la población”.
Por ello, apunto en su comunicado el gremio “es necesario extremar los protocolos de seguridad e higiene apuntando a preservar la salud de los trabajadores y poder generar ámbitos y mesas de trabajo para organizar de manera más eficiente minimizando riesgos en los sectores laborales”.
Para la ATE “está por demás claro la voluntad y vocación de apoyar la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Pero vamos a ser inflexibles en exigir, teniendo en cuenta la responsabilidad que le cabe al Consejo de Educación Provincial se preserven y se cumplan con los preceptos que garanticen la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras auxiliares de la educación como parte fundamental del sistema educativo”.
Ante la pronta llegada del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ATE está en estado de alerta recorriendo las escuelas para ver si se logran garantizar las condiciones edilicias, pero también, finaliza enfatizando el comunicado “para ver la aplicación de los protocolos y fundamentalmente que los protocolos realizados en la SIMAD, con letra de los trabajadores y organizado por los trabajadores en ámbitos de paritarias”.