En una
conferencia de prensa llevada a cabo en la sede nacional de ATE, los dirigentes
de la conducción del sindicato recibieron a los medios para hacer pública
formalmente la decisión de los trabajadores y trabajadoras del Estado de llevar
adelante un Paro Nacional para los días lunes 5 y martes 6 de marzo.
Rodeado
de otros dirigentes nacionales, provinciales y sectoriales, Hugo ‘Cachorro’
Godoy, Secretario General de ATE Nacional, explicó: “Los trabajadores en
general, y los trabajadores estatales en particular, estamos atravesando los
momentos más tremendos de nuestras vidas. Nos está pasando lo peor. Ayer mismo
en el Ministerio de Economía han despedido a centenares de trabajadores. Ya son
más de 3.000 los despedidos y despedidas del Estado Nacional. El Gobierno
Nacional no ha dado una sola muestra de intención de generar un espacio de
discusión para resolver estos problemas. Están cerrando fábricas, como en
FANAZUL, terminando emprendimientos productivos, como la mina y la usina de Río
Turbio, transfiriendo funciones del Estado al ámbito privado, como sucede en
SENASA y en INTI”.
“El
Gobierno Nacional también ha anulado la Paritaria Nacional Docente y está
imponiendo límites en las discusiones paritarias docentes en todas las
provincias. En el ámbito de los estatales, sólo se abrió la discusión paritaria
en nueve provincias. Hay 14 provincias en donde no se han abierto las
paritarias y una, Chubut, donde directamente están pagando desdoblado. Una situación
similar se produjo en Santa Cruz. En Tierra del Fuego establecieron un aumento
del cero por ciento para imponer el ajuste del Pacto Fiscal, que firmó Macri
con los gobernadores”, aseguró Godoy.
El
dirigente luego manifestó: “Frente a este estado de situación de la barbarie
que está aplicando el Presidente Macri con su plan, desde nuestra organización
no estamos dispuestos a resignarnos. Es por esto que, en cada lugar donde hubo despidos,
se multiplicarán las luchas. Hace pocos días, en el INTI conmemoramos los 30
días de permanencia en el organismo en defensa de los puestos de trabajo, pero
también defendiendo que el INTI sea un instrumento para el desarrollo
científico y tecnológico de la industria nacional. El Gobierno lo quiere
destruir. En Río Turbio, los compañeros están en una permanencia en boca de
mina desde hace cerca de 45 días para que no se cierre ese emprendimiento
productivo y para que se reincorpore a los 500 trabajadores despedidos. Así
podemos seguir enumerando situaciones que se dan en todo el país”.
“El
Gobierno, frente a los paros que realizamos el 4 de enero y el 15 de febrero,
no ha dado ninguna muestra de abrir un espacio de diálogo y, por lo tanto,
hemos convocado a un nuevo Paro Nacional para los días 5 y 6 de marzo. Este Paro
de 48 horas será en unidad con los trabajadores docentes. En el día de ayer
hemos estado reunidos con la Federación Nacional Docente, presidida por el
compañero Eduardo Miño. El lunes 5 vamos a confluir, junto a todas las
organizaciones que ese día convoquen, en el Palacio Pizzurno. Además vamos a
realizar movilizaciones, tanto el 5 como el 6, en todas las capitales
provinciales, uniendo la lucha de los Auxiliares de la Educación, de los
Docentes y de todos los trabajadores estatales”, agregó ‘Cachorro’ Godoy.
Tomó
luego la palabra Oscar ‘Colo’ de Isasi, Secretario General de ATE Provincia de
Buenos Aires, quien contó: “Ayer la Paritaria Docente de la Provincia de Buenos
Aires constituyó, nuevamente, un diálogo de sordos. Porque la oferta salarial
que plantea el Gobierno Provincial es exactamente la misma que planteó en la
primera reunión: Un 15 por ciento en tres cuotas, enero, mayo y septiembre, y
un premio al presentismo de 6 mil pesos dividido trimestralmente. Lo único que
agrega es la posibilidad, entre comillas, de un monitoreo en octubre. Esa
propuesta no resiste el menor análisis. Fue rechazada por todos los gremios
docentes y, por supuesto, por ATE, porque ni siquiera alcanza a contemplar la
proyección inflacionaria para el 2018. Más allá de que el Gobierno diga que va
a rondar el 15 o 16 por ciento, lo cierto es que economistas incluso cercanos
al Gobierno ya están hablando de una inflación que va a superar el 20 por
ciento”.
De
Isasi además dijo: “Aprovechamos la Paritaria para expresar la necesidad de que
se abran todas las paritarias en la provincia de Buenos Aires. Hay cuatro
grandes paritarias y la única que está abierta es la Docente. No está abierta
la de la Administración Pública en general, pese a que ya entramos en el final
del segundo mes del año, no está abierta la de los Profesionales de la Salud,
ni está abierta la de los trabajadores y trabajadoras Judiciales”.
“Es así
que desde la Provincia de Buenos Aires nos sumamos al Paro Nacional de 48 horas
de ATE para el 5 y 6, y además le agregamos otras consignas muy importantes: No
sólo la apertura de paritarias, y que sean sin techo, no sólo una oferta
salarial que nos permita recuperar el poder adquisitivo, sino también la
reincorporación de los trabajadores y trabajadoras despedidos por la gestión
provincial, que son cientos. Es también un eje central el pase a planta
permanente de más de 15 mil trabajadores y trabajadoras que viven la angustia
de no saber si van a seguir trabajando cada 31 de diciembre. Por eso adherimos
al Paro y le agregamos el componente de una convocatoria a una movilización, el
martes 6, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde vamos a
poner en estado público todos estos reclamos. Por supuesto estamos coordinando
y teniendo conversaciones con todo el arco docente, con los Judiciales y los
Profesionales de la Salud para que lo hagamos con el mayor nivel de unidad”,
aseveró el dirigente bonaerense.
Fue el
turno luego de la Secretaria de Organización de ATE Nacional, Silvia León,
quien convocó: “Para el día 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, nuestra
organización ha definido un Paro Nacional de Mujeres, en conjunto con todas las
organizaciones de la CTA-A. En este marco de ajuste, de achicamiento del Estado
y de pérdida de trabajo, vamos a estar reclamando a las 15 hs frente al
Ministerio de Trabajo, junto a las distintas organizaciones de trabajadoras,
ocupadas, desocupadas y de la economía informal, por la reincorporación de
todas las trabajadoras y trabajadores
despedidos, pero también exigiendo al Gobierno Nacional la generación de
trabajo genuino y con un salario digno para todas las trabajadoras y
trabajadores de este país”.
León
puntualizó: “Para nosotras el trabajo es central, y vamos a estar en la calle para
sumarnos con el conjunto de organizaciones de mujeres que en todo el país se
han podido coordinar a través de multisectoriales y distintos espacios que en
todos estos años nos fuimos dando para poder pelear por nuestros derechos. Como
ATE vamos a participar en todas las marchas y movilizaciones que se den en el
país. En la Capital Federal vamos a estar marchando con el Movimiento Feminista
hacia el Congreso de la Nación y hacia Plaza de Mayo. También vamos a
participar de la convocatoria que la Campaña Nacional por la Legalización del
Aborto está haciendo para el martes 6”.
Por
último habló Francisco ‘Pancho’ Dolmann, Secretario General de la Junta Interna
de ATE en el INTI que, para mañana, anunció: “En el día de mañana, 2 de marzo,
los trabajadores del INTI realizaremos una caravana que saldrá de la puerta de esta institución, que hace 35 días que está con acampe y
de Paro. La caravana marchará, principalmente, por la Av. Corrientes
volanteando esquina tras esquina, informándole a la sociedad qué es lo que hace
el INTI, y cuál es la intención del Gobierno al despedir a estos 258 trabajadores.
El destino final será el Ministerio de Trabajo, pero la primer parada, y la
principal, será en el Obelisco, donde cientos o miles de trabajadores nos
estarán esperando, como los compañeros del Ministerio de Economía, que han
sufrido despidos en el día de hoy. La segunda parada será en donde están los
que toman decisiones en el Estado, la Jefatura de Gabinete. Pasaremos luego por
el Ministerio de Producción, del cual depende el INTI; después por detrás de la
Casa Rosada, para que Macri también pueda vernos. Ya en el Ministerio de
Trabajo pediremos la intervención de esa cartera en esta lucha. Queremos a los
258 compañeros adentro, porque en el INTI no sobra nadie”.