ATE

Categorías
Noticias

Se alcanzaron importantes acuerdos con el Ministro de Salud

El gremio estuvo representado por el secretario
general, Oscar de Isasi, María José Castesana, secretaria provincial de
finanzas y dirigente del sector salud y Danielo Loncón, Director del IDEP Bs.
As. El ministro de salud asumió, frente a ATE, el compromiso de que se inicie
el proceso de pase a planta permanente de 4800 trabajadores de limpieza y
cuidadores de hospitales públicos a partir del 1 de enero. Esto se da como
consecuencia de los 4800 cargos conseguidos por ATE en el presupuesto 2015.
Collia también ratificó que, además, se iniciaron expedientes para que los
trabajadores que desarrollan tareas por medio de becas de contingencia pasen a
planta durante el año próximo.

Por otra parte se acordó mantener, a lo largo del mes
de diciembre, reuniones entre el gremio y el ministerio,  para avanzar en
el plan de formación y en los convenios respectivos para 2015, en materia e
enfermería, tecnicaturas, etc.

Sumado a esto, ante la requisitoria de la
organización, el ministro tomó el compromiso de darle prioridad, antes de fin
de año, a la terminación edilicia e incorporación de los equipos necesarios del
Centro de Salud del barrio La Victoria, donde la CTA y ATE Ezeiza-Esteban Echeverría
desarrollan su organización territorial.

De Isasi valoró la reunión como sumamente positiva,
porque “damos un paso más en el proceso del pase a planta permanente de los
4800 trabajadores de limpieza y cuidadores de hospitales. Después de 20 años de
lucha, que empezó con la estatización de los servicios y siguió con la
incorporación del personal, ahora avanzamos hacia la estabilidad laboral de los
trabajadores”, dijo

El secretario general también mostró su conformidad
con los acuerdos alcanzados en la temática de formación, ya que  “antes de
fin de año vamos a empezar a avanzar, para que ATE sea cada vez una herramienta
de formación más potente dentro de la clase trabajadora”.

Además valoró “el compromiso del ministerio para
avanzar en la construcción del Centro de Salud en el barrio La Victoria, de
Ezeiza, uno de los distritos que más necesidades tiene y donde ATE y CTA están
presentes en el trabajo con la comunidad”.

El  principal dirigente de ATE y CTA Buenos Aires
ratificó finalmente “la necesidad de incorporar más personal dentro del sistema
de salud bonaerense y definió como positivo el encuentro por los compromisos y
acuerdos alcanzados. Señalando que estos son logros del trabajo y del plan de
acción desarrollado por ATE, que nos dan fuerza para organizarnos y avanzar en
la obtención de nuevos objetivos”.

Categorías
Noticias

No más desiertos verdes

Los trabajadores proyectarán allí el documental “Desierto
Verde”, con la participación de su director, Ulises de la Orden. Después
debatirán alrededor de las resistencias al modelo del agronegocio, con la
disertación de Margot Golcochea, del Foro Ambiental Los Toldos, y Mariano
Lattari, Departamento de Gestión Ambiental del SENASA.

 

Categorías
Noticias

El alto acatamiento al paro revela el malestar entre los estatales

Más de 600 trabajadores estatales entrerrianos,
nucleados en ATE, llevaron su reclamo a la Casa de Entre Ríos en Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (CABA). Miguel Pelandino, secretario general del ATE
Entre Ríos cuestionó que desde el sindicato se cansaron de reclamar ante el
gobierno provincial y recordó los sucesivos incumplimientos del gobernador
Sergio Uribarri a actas firmadas y a la palabra acordada.  

La acción se realizó en el contexto del paro de 48
horas que convocó el mayor sindicato estatal de la provincia en reclamo de una
urgente recomposición salarial, por la inmediata apertura de la mesa paritaria
y por una suma extra para paliar la difícil situación económica que se avizora
para las fiestas de fin de año.

Desde ATE se resaltó que el alto acatamiento que
registró la medida es revelador del malestar que reina entre los trabajadores
estatales, que ven inermes como la inflación licúa sus salarios y los pobres
aumentos que el gobierno cede en cada discusión paritaria.

Pelandino resaltó que aquello quedó en claro cuando el
gobernador  acordó con los sectores más concentrados de la economía, que
se enriquecieron durante los últimos diez años mucho más que otras ramas de la
actividad económica, eximiéndolos del pago del impuesto a los Ingresos Brutos;
y le dio la espalda a los legítimos y reiterados reclamos de recomposición
salarial para el sector más postergado de los trabajadores.

Pelandino también  destacó el pedido de una suma
para fin de año, como adelanto que paliaría la acuciante situación económica de
muchos trabajadores estatales que, por las arbitrarias dilaciones e
incumplimientos del gobierno al acta paritaria que se firmó en marzo de 2014 y
a la palabra acordada ante distintos sindicatos que acudieron al llamado del
gobernador durante la crisis institucional de diciembre de 2013, fueron
condenados a la zozobra de vivir con apenas una cifra superior a los 4.300
pesos hasta marzo de 2015, cuando se reabra la mesa paritaria salarial.

Categorías
Noticias

Estatales recibirán un bono de 1.750 pesos

El acuerdo se alcanzó después de que el mes pasado, la
ATE tucumana y otros gremios estatales, llevaran adelante una serie de movilizaciones
y en por la que rechazaran una primera oferta de  1.200 pesos.   

El beneficio también alcanzará a los trabajadores de
aquellos municipios que no forman del Pacto Social.