El gremio estuvo representado por el secretario
general, Oscar de Isasi, María José Castesana, secretaria provincial de
finanzas y dirigente del sector salud y Danielo Loncón, Director del IDEP Bs.
As. El ministro de salud asumió, frente a ATE, el compromiso de que se inicie
el proceso de pase a planta permanente de 4800 trabajadores de limpieza y
cuidadores de hospitales públicos a partir del 1 de enero. Esto se da como
consecuencia de los 4800 cargos conseguidos por ATE en el presupuesto 2015.
Collia también ratificó que, además, se iniciaron expedientes para que los
trabajadores que desarrollan tareas por medio de becas de contingencia pasen a
planta durante el año próximo.
Por otra parte se acordó mantener, a lo largo del mes
de diciembre, reuniones entre el gremio y el ministerio, para avanzar en
el plan de formación y en los convenios respectivos para 2015, en materia e
enfermería, tecnicaturas, etc.
Sumado a esto, ante la requisitoria de la
organización, el ministro tomó el compromiso de darle prioridad, antes de fin
de año, a la terminación edilicia e incorporación de los equipos necesarios del
Centro de Salud del barrio La Victoria, donde la CTA y ATE Ezeiza-Esteban Echeverría
desarrollan su organización territorial.
De Isasi valoró la reunión como sumamente positiva,
porque “damos un paso más en el proceso del pase a planta permanente de los
4800 trabajadores de limpieza y cuidadores de hospitales. Después de 20 años de
lucha, que empezó con la estatización de los servicios y siguió con la
incorporación del personal, ahora avanzamos hacia la estabilidad laboral de los
trabajadores”, dijo
El secretario general también mostró su conformidad
con los acuerdos alcanzados en la temática de formación, ya que “antes de
fin de año vamos a empezar a avanzar, para que ATE sea cada vez una herramienta
de formación más potente dentro de la clase trabajadora”.
Además valoró “el compromiso del ministerio para
avanzar en la construcción del Centro de Salud en el barrio La Victoria, de
Ezeiza, uno de los distritos que más necesidades tiene y donde ATE y CTA están
presentes en el trabajo con la comunidad”.
El principal dirigente de ATE y CTA Buenos Aires
ratificó finalmente “la necesidad de incorporar más personal dentro del sistema
de salud bonaerense y definió como positivo el encuentro por los compromisos y
acuerdos alcanzados. Señalando que estos son logros del trabajo y del plan de
acción desarrollado por ATE, que nos dan fuerza para organizarnos y avanzar en
la obtención de nuevos objetivos”.