ATE

Categorías
Noticias

Toma del Concejo Deliberante de Valle Viejo

Según los delegados de ATE el reclamo de los trabajadores arranca en un pedido de aumento salarial de 1.600 pesos (para la categoría más baja) pero desde la conducción del CD se niegan a avalar el aumento. Pero los trabajadores cuestionan que mientras a ellos se les niega “la planta política se ha otorgado un aumento que supera los 3.000 pesos”.
Los compañeros sostienen que “con la violenta devaluación de enero el salario de 3.500, que en promedio cobramos, ha quedado totalmente desfasado”.
Mientras se suscita el conflicto en Valle Viejo, en el municipio de Tinogasta prosigue el descontento de los trabajadores por el decreto del intendente que definió un 25% (800 pesos). En tanto Icaño y Pomán están en conciliación obligatoria por los mismos porcentajes del 25% que proponen los jefes comunales.

Categorías
Noticias

Titularización de Asistentes Escolares

Mediante el  Decreto N°1353, el Ministerio de Educación de la Provincia asignó con
cargos Diferentes Definitivos a 56 trabajadores y liberó de esta manera cada
uno de estos cargos  titularizando de este modo a los 56 reemplazantes que
venían cumpliendo esas funciones.

 

Se reunió la paritaria jurisdiccional del
ministerio de educación

Se llevó a cabo una reunión de paritaria
jurisdiccional del ministerio de educación de la que formaron parte referentes
de la ATE- Santa Fe,
en la que se abordaron diversas temáticas concernientes a los asistentes
escolares.

En el
encuentro se acordó trabajar en forma inmediata en un régimen de traslados que
dé respuesta a las necesidades de los asistentes escolares y, por otro lado, un
mecanismo de permutas dinámico que pueda aplicarse en forma inmediata.

Por otro lado, se informó que se comunicará a las escuelas que están
habilitados los reemplazos para los cargos de auxiliares administrativos. 

Categorías
Noticias

Pases a planta permanente y aumento salarial en el municipio de San José

Asimismo de las dos propuestas
que el Ejecutivo pusiera en consideración en la mesa de paritarias, el Cuerpo
de Delegados dio a conocer lo decidido en Asamblea al respecto, de aceptar la
opción que otorgaba un aumento del 5% más $ 250.- (doscientos cincuenta pesos),
lo que acumulado en el año sería un 31,72%, dejando abierta la discusión
salarial para agosto donde se definiría el salario para el resto del año.

Categorías
Noticias

Micheli: ‘Ninguna resolución nos va a parar para el 29’

Antes de dar
inicio a la conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Institucionales
de la CTA, Juan Carlos “Pipón” Giuliani, leyó partes de una carta enviada por
Hugo Moyano a Pablo Micheli repudiando la actitud del Ministerio de Trabajo:
“Expresamos nuestro más firme repudio al atropello, que bajo forma de
Resolución, han recibido en el día de ayer por parte del Gobierno Nacional,
quien ha mandatado para tal decisión, a las autoridades del Ministerio de
trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.

 

La misiva
decía también que desde hace “un tiempo a esta parte ha crecido la intromisión
del Gobierno Nacional contra las organizaciones sindicales que defendemos en
forma inclaudicable los sagrados intereses de los trabajadores. No nos
conformamos con ser los aplaudidores de turno”. La comunicación termina
diciendo: “Cuenten con nosotros para emprender las acciones sindicales y
legales que resulten necesarias para defender nuestras entidades. Estamos
convencidos que la última palabra la tendrá el pueblo trabajador que el jueves
29 decidirá quiénes son los compañeros que deberán regir los destinos de la
CTA”.

 

Además de
los integrantes de la Mesa Nacional de la Central, Ricardo Peidro, Jorge
Yabkowski, Darío Perillo, Adolfo “Fito” Aguirre, los abogados del Observatorio
Jurídico, Luis Campos, Verónica Quinteros y Mercedes González, estuvieron
presentes en la conferencia los legisladores Facundo Moyano, Claudio Lozano,
Víctor de Gennaro, Ricardo Cucovillo y Rita Liempe, así como Vilma Ripoll,
Enrique Furman, Elia espen, Emilio Cornaglia, Daniel Menéndez, Julio Gambina,
Víctor Mendibil, Hugo “Cachorro” Godoy, José Luis Matassa, Mariano Sánchez
Toranzo y Juan Namuncurá.

 

“Gracias a
todos y todas por venir, a los Medios, a los diputados, a los dirigentes
políticos y sociales. La verdad que, como dice Moyano, sería bueno que el
Ministerio de Trabajo convocara al Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, de
resolver el trabajo de los trabajadores precarios que se cuentan por miles en
el propio Ministerio, de discutir el problema de los despidos, la masacre de
los trabajadores industriales; sería bueno que el ministro se ocupara de los
trabajadores y el pueblo y dejara de entrometerse en la libertad y la
democracia sindical”, comenzó sus palabras el secretario General de la CTA,
Pablo Micheli.

 

Ante una
nutrida presencia de dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos,
Micheli agregó: “Nuestra respuesta va a ser ir masivamente a las urnas. Van a
buscar generar violencia e impedir que entremos en los lugares de trabajo para
poner la urna, pero no tenemos que entrar en ninguna provocación de este tipo”.
Micheli explicó que como no tenían otra manera de intervenir, “buscaron la
forma de volver a embarrar nuestra Central, una experiencia avanzada no sólo en
Argentina sino en el mundo. Esto es hacerle daño a la democracia y a la
autonomía. Vamos a demostrar que 30 años de democracia no fueron en vano”.

 

Antes de
finalizar la conferencia, el dirigente destacó la presencia de la CTA en el
marco del sindicalismo mundial remarcando que Adolfo Aguirre, el secretario de
Relaciones Internacionales de la Central fue elegido recientemente para
conformar el Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
Por otra parte subrayó la actuación de la CTA en el Encuentro Sindical Nuestra
América (ESNA) y la participación de la Central en la 103 Conferencia de la OIT
en la que se va a volver a denunciar la falta de libertad y de democracia
sindical. Cabe destacar que la CSI es la Central Sindical más grande del mundo,
nuclea a 325 centrales afiliadas, con una representación de 161 países que
significan un total de 176 millones de miembros. “Estamos en el camino
correcto, ninguna resolución nos va a parar para el 29. Estaremos en cada
movilización por toda la vida”, concluyó Micheli.

 

Por otra
parte, los diputados Víctor de Gennaro, Victoria Donda, Claudio Lozano, Virgnia
Linares, Antonio Riestra, Juan Carlos Zabalza, Omar Duclós y Ricardo Cucovillo,
mediante una declaración, rechazaron la "resolución del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social que pretende desconocer la validez del acto
electoral convocado para el 29 de mayo por la Central de Trabajadores de la
Argentina que encabeza Pablo Micheli y por el cual ha de elegir a sus
representantes y conducción en todos los niveles".

 

La
conferencia terminó con la firma del acuerdo de Cooperación entre el Consejo
Nacional de Política Indígena y la CTA a los fines de llevar a cabo la
participación y fiscalización bilingüe en lenguas originarias en las elecciones
de este 29 de mayo, por parte de los integrantes y los trabajadores del
Consejo.


Categorías
Noticias

Recorrida de referentes de nacionales, provinciales y locales de ATE por el Astillero Río Santiago

Hugo Godoy, Secretario
Adjunto del Consejo Directivo Nacional de ATE; Oscar de Isasi, Secretario
General de ATE Provincia de Buenos Aires; Cesar Baliña candidato a Secretario
General de CTA La Plata-Ensenada; y Francisco Banegas, Secretario General
Adjunto de ATE Ensenada y candidato al mismo cargo por CTA regional,
acompañados por integrantes de la Lista 1 “Germán Abdala”, recorrieron la
fábrica del Astillero más importante de Sudamérica, en donde conversaron con
los operarios.

 

Los referentes gremiales
ratificaron las elecciones que se concretarán mañana y criticaron la
intromisión del Ministerio de Trabajo y su decisión de prohibirlas. Además le
pidieron a los trabajadores que participen en las elecciones,
independientemente de la afinidad política, para mostrar que la central obrera
puede enfrentar a las políticas de ajuste y defender los intereses de los
trabajadores en esta coyuntura económica difícil.

Categorías
Noticias

Muestra fotográfica sobre el paso de Guevara por el Parque Lanín

Las
imágenes evocan el paso de Ernesto Guevara y Alberto Granado por San Martín de
los Andes en el verano de 1952 y forman parte de una muestra itinerante de La
Pastera que llegó a exhibirse durante 2013 en el Memorial de Santa Clara de La
Habana, donde descansan los restos del Che y su grupo guerrillero en Bolivia.

Entre
otras fotos, podrán verse a trabajadores del Parque como el guardia Pedro Olate
y Don Pendón, personalidades que fueron descriptas por Guevara en su Diario de
Viaje.

La
exposición se enmarca en las jornadas alrededor del Día Internacional de los
Museos (18 de mayo) y puede visitarse en Emilio Frey 749, frente a Plaza San
Martín.

Categorías
Noticias

Judicialización de la protesta social: nueva causa contra Rodolfo Aguiar

Se trata de la sexta causa que se
abre contra Aguiar en el transcurso de los últimos meses y, en este caso, es
por un supuesto corte de la
Ruta Nacional
22 ocasionado durante una protesta realizada
sobre los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén el 8
de agosto del año 2013.

De acuerdo con la citación, la
declaración indagatoria deberá ser prestada ante la Fiscalía Federal
con asiento en la ciudad de General Roca, a cargo del Fiscal Alejandro Moldes,
el próximo 6 de agosto a las 10 horas.

Desde el sindicato se considera
que existe una estrategia conjunta entre el poder político y el poder judicial,
para acumular causas y procesos contra el máximo ‎referente de ATE, con la
clara intención de acallar los reclamos y frenar las protestas de los
trabajadores en la provincia.

Desde la entidad gremial se
repudian las actuaciones de la
Justicia
‎Federal y el accionar totalmente parcial del Fiscal
Moldes, quien se ha transformado en el brazo ejecutor de todas las
persecuciones hacia los trabajadores en Río Negro.

"Resulta increíble ‎la gran
cantidad de causas judiciales en nuestra contra que se han abierto en los
últimos meses. Resulta evidente que el poder político ha encontrado en el
fiscal Moldes a su brazo ejecutor para perseguir a los trabajadores que deciden
reclamar", expresó Rodolfo Aguiar.

"Los ciudadanos estamos
cansados de funcionarios judiciales que se arrastren ante el poder político,
para poder mantener sus privilegios. No se pueden inventar delitos, con el solo
objetivo de disciplinar a los trabajadores, como se intenta hacer desde la Fiscalía Federal
con asiento en la ciudad de General Roca‎", recriminó el dirigente de ATE
y completó: "Hace años que los rionegrinos esperamos que los fiscales
federales persigan a los verdaderos delincuentes en la región y que ataquen los
delitos que nos afectan a todos, como el narcotráfico y la trata de personas, y
que se dejen de perder el tiempo e invertir recursos para perseguir a quienes
reclaman por más derechos".

 

Categorías
Noticias

Trabajadores de Prensa del Estado denuncian práctica desleal por parte de la subsecretaria Gabriela Sosa

Esta actitud se expresa en las
reiteradas negativas de la funcionaria a recibir a los representantes gremiales
y delegados, e intentar entorpecer y obstaculizar sistemáticamente la acción
gremial que se comenzó a llevar adelante en el sector para avanzar en mejorar
las condiciones de trabajo y la restitución de los Derechos Laborales.

El 1 de abril se presentó un
pedido de audiencia a la subsecretaria sin obtener hasta la fecha respuesta
alguna. De esta manera y ante la total práctica desleal de la funcionaria
pública que sigue sin reconocer a la asociación gremial, los trabajadores
decidieron hacer pública la permanente violación de Sosa al artículo 14 bis de la Constitución Nacional
y al artículo 53 de la Ley Nº
23.551 de Asociaciones Sindicales.

Regularización laboral de los
trabajadores precarizados, reconocimiento de labor periodística, pago de
feriados y fines de semana trabajados, horario nocturno y bonificaciones por
título para el personal de planta, son los reclamos centrales de los
periodistas, fotógrafos y diseñadores gráficos que llevan más de seis años
trabajando para la Dirección
de Prensa del Estado.

A ello se suman denuncias por
«maltrato, abusos y amenazas» por parte de la subsecretaria que intenta
permanentemente obstaculizar la acción sindical a través de diversas prácticas
desleales: desde dilatar el proceso de negociación, hasta entorpecer la
realización de una asamblea en el lugar de trabajo (intentando convencer de que
no se puede realizar), hasta promover la asociación de los trabajadores a otra
asociación sindical.

Categorías
Noticias

ATE avanza en el sector municipal

El
secretario general, Oscar de Isasi, se hizo presente en Pilar y expresó que “este logro no es
una casualidad, tuvo su inicio con los cortes de ruta masivos del 6 de Junio de
2013 y en la continuidad de medidas de fuerzas como Paros y movilizaciones de
ATE, exigiendo una ley de paritarias para los municipales”

De
Isasi se mostró satisfecho con el objetivo alcanzado y realzó que “es fruto del
esfuerzo de los trabajadores que pelearon. Porque fuimos capaces de in a fondo
con nuestra definición política de potenciar a este sector es que hoy se puede
debatir en los Consejos Deliberantes la necesidad de un Convenio Colectivo de
Trabajo”, dijo.

El
secretario general subrayó además que “el Congreso Provincial del gremio
realizado el 16 de Mayo ratificó este rumbo, de ir por el Convenio Colectivo de
Trabajo, por eso vamos a seguir recorriendo todos los municipios donde ATE esta
organizado, para plantear la adhesión a un posible proyecto de Ley en ese
sentido”.

Oscar
Radaeli, secretario general de ATE Pilar manifestó su “alegría” por el logro y
lo atribuyó “al trabajo consecuente que la organización viene sosteniendo,
desde que elaboró un proyecto mediante plenarios de trabajadores municipales en
toda la provincia de Buenos Aires. En nuestro municipio presentamos ese
proyecto al Consejo Deliberante y los Concejales lo estudiaron y lo aprobaron
por mayoría”.

Germán
Mogilner, del Área Municipal provincial de ATE, dijo finalmente que “tuvimos la
iniciativa política de pedir a los Consejos Deliberantes que se pronuncien a
favor del pedido de Paritarias para los municipales, en todos los distritos
donde el gremio esta organizado. Esta es la primer pronunciación que logramos
en este sentido y nos da un espaldarazo para seguir trabajando”

El
martes próximo se reunirá una comisión de Concejales de Pilar, porque también
están analizando adherir a la Ley
de Paritarias provinciales 13453. Por otro lado por pedido de ATE se esta
conversado adherir a la Ley
14226 comité mixto de salud y seguridad laboral e implementarlo a nivel local.