
Acuerdo salarial para municipales de San Martín de Los Andes
En la asamblea también se insistió en la necesidad de que a corto plazo se resuelva la apertura paritaria de CCT.
En la asamblea también se insistió en la necesidad de que a corto plazo se resuelva la apertura paritaria de CCT.
El Ejecutivo comunal se comprometió a dar rápidamente una contrapropuesta.
ATE reclamó a los funcionarios que entregue el listado de las y los reemplazantes temporarios.
La Seccional informó que participará del Consejo Federal, que se realizará este viernes 18 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
ATE también reclamó una definición por lo adeudado de la paritaria 2020.
En diciembre tratará las paritarias y otras deudas pendientes.
ATE destacó la labor de cada área que da lo mejor para hacer más llevadera la situación en la ciudad.
Se celebró con la presentación del audiovisual sobre el viaje del Che por Latinoamérica, entre otras actividades de la muestra itinerante.
Trabajadores organizados en ATE mantienen desde hoy a la mañana un corte camino al cerro Chapelco. Lo hacen en rechazo al acuerdo que la conducción provincial de ATE firmó hoy con el gobierno de Omar Gutiérrez, de un pago por única vez $2500 a cuenta de futuros aumentos cuyo porcentaje se pondrán a discutir el lunes próximo. En estos momentos, hay numerosos gendarmes nacionales alrededor de la protesta que tiene orden de desalojo
En el marco de la jornada nacional de protesta dispuesta por nuestra organización, Trabajadores de la ATE, junto a la Junta Interna Municipal San Martín de los Andes, se manifestaron por esa ciudad para exigir el fin de los despidos y la reincorporación de todos los estatales cesanteados, y también hicieron reclamos que afectan directamente a los trabajadores estatales y municipales de la provincia.