
San Martín de Los Andes: ATE destaca el trabajo que llevan adelante la/os compañero/as municipales
ATE destacó la labor de cada área que da lo mejor para hacer más llevadera la situación en la ciudad.
ATE destacó la labor de cada área que da lo mejor para hacer más llevadera la situación en la ciudad.
Se celebró con la presentación del audiovisual sobre el viaje del Che por Latinoamérica, entre otras actividades de la muestra itinerante.
Trabajadores organizados en ATE mantienen desde hoy a la mañana un corte camino al cerro Chapelco. Lo hacen en rechazo al acuerdo que la conducción provincial de ATE firmó hoy con el gobierno de Omar Gutiérrez, de un pago por única vez $2500 a cuenta de futuros aumentos cuyo porcentaje se pondrán a discutir el lunes próximo. En estos momentos, hay numerosos gendarmes nacionales alrededor de la protesta que tiene orden de desalojo
En el marco de la jornada nacional de protesta dispuesta por nuestra organización, Trabajadores de la ATE, junto a la Junta Interna Municipal San Martín de los Andes, se manifestaron por esa ciudad para exigir el fin de los despidos y la reincorporación de todos los estatales cesanteados, y también hicieron reclamos que afectan directamente a los trabajadores estatales y municipales de la provincia.
El 20 de junio de 2008, en el marco del 80º aniversario del nacimiento de Ernesto Guevara, la Asociación Trabajadores del Estado inauguró un museo del Che en el viejo galpón de forraje del Parque Nacional Lanín, donde Guevara y Alberto Granado se alojaron en su primer viaje por América Latina en 1952. Como parte de las celebraciones, La Pastera ha dando el puntapié a un cronograma de actividades
Orestes Pérez Pérez recorrió por primera vez las instalaciones del museo del Che que administra ATE en la Patagonia, en compañía de la Segunda Secretaria de Asuntos Políticos, Ivian Alfonso Piñar. Los diplomáticos donaron a la biblioteca de consulta dos ejemplares de “Los niños del infortunio. Memorias de la misión cubana en Paquistán” y se informaron sobre las actividades de difusión del ideario guevariano que lleva adelante La Pastera
Como todos los años, La Pastera, Museo del Che en San Martín de los Andes, coordinado y desarrollado por el Consejo Directivo Nacional de ATE, llevará adelante una serie de actividades culturales y sociales relacionadas con la vida y el pensamiento de Ernesto ‘Che’ Guevara. Este verano, el "Che lector" será el eje de las actividades verano 2015.
Hoy ingresó en el Concejo Deliberante de la ciudad patagónica el proyecto de convenio colectivo de trabajo que ATE viene delineando con el municipio desde hace un año y medio. Entre otras conquistas, los trabajadores lograron ampliar los adicionales y el porcentaje por antigüedad. Contarán con capacitaciones permanentes y cada cuatro años podrán ascender de categoría
El museo del Che administrado por ATE en San Martín de los Andes realizó una jornada de homenaje a Ernesto Guevara. Una muestra del concurso de afiches "85 Che" y la presentación del libro “Cuando no era el Che”, cuya investigación encabezó Norberto Galasso, fueron las principales acciones en el 47º aniversario de su muerte. "En una fecha teñida de muerte, decidimos ponerle un poco de vida", expresó Darío Fuentes, coordinador nacional de La Pastera
En el marco del 47º aniversario del asesinato del Comandante Ernesto Guevara en Bolivia, el próximo 8 de octubre La Pastera montará una muestra fotográfica sobre la vida del guerrillero, seleccionada por niños latinoamericanos. Además presentará en la 8º Feria Regional del Libro la edición escrita por el historiador Norberto Galasso “Cuando no era el Che”.