ATE

Analizarán entre otras cosas, la cuestión salarial, pases a planta, recategorizaciones y las sectoriales brigadistas y guardaparques.

La Seccional ATE San Martín de Los Andes, desarrolla entre este lunes 6 y mañana, martes 7 de junio, un plenario de trabajadoras y trabajadores de Parques nacional a fin de evaluar el estado de situación, identificar aspectos críticos y definir estrategias para su  abordaje.

El temario a tratar abarca:

– Organización sindical y elección de delegadxs en las distintas áreas protegidas.

– Mejora salarial para todos y todas los/as trabajadores de Parques Nacionales. Aumento premio estimulo (elaboración de propuesta fundamentada para presentar a las autoridades) y Reclamos de actualización de valor de UR tal como se acordó en paritarias para el SIHEP.

– Pase a Planta de todos y todas los/as trabajadores precarizados.

– Abordaje tema violencias.

– Sectorial Guardaparques: Convenio Colectivo de Trabajo del CGN.

– Sectorial SINEP: Actualidad de las distintas herramientas (Ascenso vertical-recategorizaciones- curso concurso).

– Sectorial Brigadistas: estructura ICEs, carrera, capacitación, régimen previsional.

– Medidas unificadas de todas las áreas protegidas y de las tres sectoriales

– Ropa de trabajo y uniformes.

– Conformar un equipo técnico de apoyo a la COPIC para CC Brigadistas y Guardaparques.

NOTICIAS RELACIONADAS

San Martín de los Andes

La Pastera celebró 14 años

El museo de homenaje a Ernesto Che Guevara en San Martín de los Andes, que administra ATE, festejó un nuevo año desde su fundación en el 2008.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL