ATE

Categorías
Noticias

Contra los despidos en el ex Hospital Francés

“En la
actualidad hay 470 contratados en condiciones precarias en el Hospital, y sin
duda para ellos éste es un mensaje intimidatorio”, aseguró David Garuti,
delegado de ATE en el ex Hospital Francés, durante un conferencia de prensa que
luego siguió en un corte de calle y concentración a las puertas del nosocomio. Allí,
los trabajadores hicieron responsable de los despidos a Luciano Di Cesare,
interventor del PAMI y director del Hospital “Dr. Cesar Milstein” (ex Francés).

Si bien la
reincorporación de los compañeros es el reclamo más inmediato, entre los
reclamos que realiza ATE están el pago de capacitación del año 2010, el turno
noche franquero, las 6 horas y el pase a planta de
los 470
contratados del hospital.
Además,
los compañeros denuncian que desde la dirección del Hospital decidieron no
pagar la antigüedad en su totalidad al no computar la fecha de ingreso real de
los trabajadores. 

Categorías
Noticias

8 de Mayo Paro Provincial

El
secretario General de ATE boanerese, Oscar de Isasi, dijo que “la medida es
para reclamar que el gobierno no instrumente la ley antipiquetes, y a favor de
la implementación de una ley de asociaciones sindicales que realmente nos
permita organizar”, entre otros puntos.

 

ATE Buenos
Aires se concentrará previamente frente a la Federación Argentina de
Municipios, donde entregará un documento exigiendo la creación de un Convenio
Colectivo para los trabajadores del Estado municipal, denunciando las
arbitrariedades que hay respecto de la libertad sindical en todos los distritos
y todas las demandas de los compañeros del sector.

 

De Isasi
recalcó que con el Paro “ATE sigue la pelea en la calle contra el ajuste en la
provincia de Buenos Aires” y anticipó que en poco tiempo el CDP volverá a
reunirse para definir los pasos a seguir.

Categorías
Noticias

El acampe en Lavalle no se levanta

La delegada
municipal de ATE, Esther Urquiza advirtió: "no levantaremos el acampe en
la explanada de la comuna de Lavalle hasta que el intendente (Roberto) Righi se
baje de su soberbia y reincorpore a los cinco compañeros despedidos
ilegalmente”.

La
representante gremial además anunció que el próximo jueves 8 de mayo a las 11
hs, en la plaza departamental, habrá un acto en solidaridad con los
trabajadores, realizado por organizaciones políticas y sociales autoconvocadas.

Junto a
Mario Muñoz, responsable del Departamento de Asuntos Municipales de ATE
Nacional, la delegada denunció el incumplimiento del jefe comunal con el acta
paritaria de paz social firmada a principios de año, donde se estableció la no
persecución de los trabajadores y un cronograma de pase a planta.

Dicho
acuerdo, roto unilateralmente por la patronal, estableció un aumento salarial
luego de una lucha de casi un mes que llevaron adelante los municipales
lavallinos, a través de un PARO y la toma del Servicio de Maestranza.

Precisamente,
el acta mencionada tiene cláusulas que establecen claramente que no debían
despedirse ni perseguir a ningún trabajador. "Sin embargo Righi, en un
gesto de soberbia y altanería, comenzó con las persecuciones: congeló a los
compañeros sacándoles sus funciones y quitándoles sus mayores dedicaciones y,
como si fuera poco, despidió a cinco, incluido un delegado gremial”, subrayó
Esther Urquiza.

Asimismo, la
representante sindical indicó que el jefe comunal "increíblemente no
cumple con la ley ni con las intimaciones de la Subsecretaría de Trabajo, que
le ordenó la reincorporación de los compañeros. No quiere bajarse de su
soberbia para discutir con nosotros”.

Y como si
esto fuera poco, Esther Urquiza especificó que Righi se niega a aceptar la
representación de ATE en su municipio, ya que "para él es más fácil
transar con el Sindicato Municipal que le es totalmente funcional: hasta mandó
a matones a tratar de desalojar la explanada porque, según dijeron, defienden
la gestión del intendente”.

 

Patrón de
estancia

Por su parte,
el director de Asuntos Municipales de ATE Nacional recordó que "el
intendente no es un patrón de estancia que puede decirle a tal o cual
trabajador a qué gremio afiliarse. Righi ha tenido siempre la costumbre de no
querer reconocer nuestra organización gremial".

El
representante sindical destacó además, que el Consejo Directivo Nacional de ATE
"acompañará a los trabajadores de Lavalle hasta el final, hasta que los
reincorporen y terminen de una vez por todas con la persecución”.

Categorías
Noticias

Intersindical logró pase planta de trabajadores del Programa Médicos Comunitarios

Esta lucha
comenzó en el año 2013, cuando los compañeros realizaron movilizaciones,
acampes, asambleas permanentes en el Ministerio de Salud y hospitales de toda
la provincia, entre otras actividades gremiales. A partir de las cuales, fueron
incorporados en el Acta Acuerdo firmada entre la Intersindical y el gobierno
provincial en agosto del año pasado.

En los
meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2013 ingresaron 138
compañeros del PMC de todas las especialidades: odontólogos, agentessanitarios,
enfermeros, psicólogos, nutricionistas, obstetras, educadores para la salud.

En el mes
de abril de este año se inició el trámite para el pase a planta permanente de
87 compañeros más del PMC.

Durante
los meses de julio y agosto pasarán a planta permanente 102 trabajadores del
PMC, y para los meses de noviembre y diciembre el resto, sumando un total de 420
trabajadores.

“Con
unidad de acción logramos tanto este año, al igual que el anterior, torcerle el
brazo al gobierno y entre otras reivindicaciones, logramos el compromiso del
gobierno para la desprecarización de los trabajadores de toda la provincia”,
afirma un comunicado de la Intersindical.

Categorías
Noticias

Juez y verdugo

Lamentablemente,
las autoridades del municipio volvieron a ausentarse a la audiencia que estaba
programada para este martes 29 de abril en la Subsecretaría de Trabajo.

 

Su respuesta consistió simplemente en acercar un sobre, donde
el intendente se desentiende de haber incumplido el pacto de paz social que
firmó el 6 de enero, donde se comprometía a no tomar represalias con los
trabajadores que participaron del conflicto de fin de año, signado por una
extensa toma del servicio de Maestranza.

 

No es un dato casual, que todos los compañeros hoy despedidos
estuvieron activamente allí. Sin olvidar, que uno de ellos es un delegado
gremial.

 

Para argumentar su desentendimiento, el municipio argumenta
inasistencias de estos compañeros posteriores a la culminación del conflicto.
Dato que no sólo no coincide con la realidad, sino que además, demuestra el
grado de supremacía sobre todo lo que pasa en sus feudos.

 

De esta manera, no sólo desconoce hasta las intimaciones de
la propia Subsecretaría de Trabajo, sino también, las legislaciones laborales
vigentes que establecen avisos o inicio de sumarios pertinentes en casos de que
un trabajador no cumpla correctamente con su régimen de asistencias.

 

Pero como todo ser que se cree superpoderoso y omnipresente
en sus propias tierras, a este particular intendente no le basta con ser
policía y represor (tirando gas pimienta a trabajadores en plena
manifestación), sino que ahora quiere ser también juez y verdugo.

Categorías
Noticias

ATE CYMAT participó de actividad en la UBA

En
el marco del dictado de la materia CYMAT de la carrera Relaciones del Trabajo,
la titular de la Cátedra,
Silvia Korinfeld, invitó al Departamento a contar la experiencia que viene
llevando a cabo nuestra ATE en materia de Condiciones y Medio Ambiente Laboral.

Orestes
“Beto” Galeano expuso los avances y desafíos que día a día se presentan en
nuestros lugares de trabajo.

Partiendo
del enfoque renovador de las CYMAT “se amplía el concepto de seguridad e
higiene incorporando los condicionamientos políticos, económicos y culturales
que condicionan tanto la organización laboral como nuestro medio ambiente de
trabajo”

En su exposición Galeano hizo referencia a las
campañas nacionales impulsadas desde el Departamento CYMAT, difundiendo los
riesgos del trabajo nocturno y la alteración de la salud física y psíquica en
los trabajadores, y
la
Campaña Nacional
para erradicar el asbesto/amianto de
nuestros lugares de trabajo. 


Asimismo, expuso acerca de las incoherencias presentes en nuestra legislación
con respecto a los listados nacionales e
internacionales de agentes cancerígenos en los seres humanos. Por último, a
través del análisis surgido de las estadísticas publicadas por la Dirección de Medicina
Ocupacional de la Provincia
de Buenos Aires (2007/2008), expresó la preocupación por el alto porcentaje de licencias
médicas otorgadas a los trabajadores estatales de la provincia a causa de trastornos
mentales. 
Por su parte, el Licenciado Gastón Kalniker, del Departamento
de Salud Laboral de ATE Capital mencionó los avances en la investigación sobre
las CYMAT del Servicio de Nefrología del Hospital Durand, de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
llamando la atención sobre los puntos que ponen en riesgo tanto la salud de los
trabajadores como de los pacientes que concurren a dicho establecimiento.

Para finalizar, se realizó un debate entre los estudiantes de
la carrera
que
siguieron atentos la exposición de los compañeros.