ATE

Categorías
Noticias

Trabajadorxs del Parque del Conocimiento llevan cien días de reclamos

Hace cien días que las y los trabajadores del Parque del Conocimiento comenzaron a plantear de forma organizada sus reclamos salariales y laborales.

Una de las primeras medidas que tomaron fue solicitar una audiencia a la Presidenta de la Fundación Parque del Conocimiento Claudia Gauto, quien hasta el momento se sigue negando a recibir a la representación gremial de lxs trabajadores ejercida por ATE Misiones y las y los delegados del sector.

Para abrir una instancia de diálogo desde ATE se realizaron gestiones ante el gobernador Herrera Ahuad, legisladores de todos los bloques, ministros de distintas áreas, autoridades del Parque del Conocimiento. A pesar de ello, la señora Gauto se mantiene en su postura de no dialogar.

Las y los trabajadores del Parque se siguen organizando, y mantienen sus reclamos:

* Basta de precarización laboral.

* Reconocimiento de la labor cultural: la cultura también es trabajo.

* Urgente recomposición salarial.

* Igual remuneración por igual tarea.

* Basta de violencia laboral.

* No al vaciamiento de los elencos artísticos.

Fuente: ATE Misiones

Categorías
Noticias

ATE consiguió adicional para salud

En el marco de la conciliación obligatoria con el gremio ATE Salud, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos formalizó propuestas de mejoras en las condiciones salariales de los trabajadores del sector. Se trata de un incremento en el Adicional por Responsabilidad para las categorías A (no médicos), B, C y D; fijándose los valores en 400, 285, 230 y 205 puntos, respectivamente, informó el Gobierno.

ATE aceptó el ofrecimiento de mejora y solicitò una prórroga de 10 días hábiles para continuar tratando otros aspectos relacionados a la problemática del sector.

En esta línea, desde el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos se consideró importante el avance logrado y se ratificó la predisposición a continuar dialogando el resto de las cuestiones necesarias para lograr un entendimiento.

Con esta medida –indicaron- se logra una mejora en la equiparación de los salarios dentro del sector, incorporando a los grupos C y D dentro del adicional mencionado e incrementando los valores en la categoría A (no médico) y B.

La mejora salarial se liquidará con los haberes del mes de octubre, que serán percibidos en los próximos días.

Fuente: El Ancasti

Categorías
Noticias

Incremento del 50% del Bono de Capacitación en Salud

Después de los reclamos elevados por ATE al Gobierno Nacional tras el cierre de la Paritaria, finalmente se consiguió un aumento del 50 por ciento del monto que los trabajadores y las trabajadoras de la salud cobran desde la Pandemia por Covid-19. El aumento, que fue anunciado con una Resolución del Poder Ejecutivo el pasado miércoles, elevará el importe que cobran los compañeros y las compañeras de $8.200 a $12.300.

El Director del Departamento de Negociación Colectiva de ATE Nacional, Flavio Vergara, detalló: “Logramos un incremento del 50 por ciento del monto del Bono de Capacitación en Salud, que pasa de $8.200 a $12.300. Este bono tiene su origen en la situación que se vivió en el sector de la Salud producto de la Pandemia de Covid-19, por la que hubo que modificar actividades y conductas, y por lo que desarrollamos un modelo de capacitación permanente”.

“Si bien este bono no aumentó en el nivel requerido, celebramos la medida y seguimos bregando por que se constituya efectivamente como parte del salario para los trabajadores y las trabajadoras nacionales de la Salud en ambos convenios colectivos”, agregó Vergara.

A continuación, el texto completo de la Resolución del Poder Ejecutivo:

Categorías
Noticias

Informe político de Hugo “Cachorro” Godoy en el 54° Congreso Extraordinario de ATE

Hay razones dolorosas y esperanzadoras que nos trajeron a este 54° Congreso Extraordinario. La dolorosa es dar respuesta a una situación de agresión y violencia criminal que un afiliado de nuestro gremio tuvo en la localidad de San Martín de los Andes, con el marco de la violencia desatada producto de una supuesta movilización reivindicativa, pero en la que en realidad se agredió a trabajadoras y trabajadores que estaban en las instalaciones municipales.

Esas agresiones fueron promovidas y llevadas adelante por quien dirige el Consejo Directivo Provincial, su secretario general, Carlos Quintriqueo, y tuvieron su punto más alto de violencia criminal cuando un miembro de esa delegación (que algunos dicen que es guardaespaldas de Quintriqueo), sacó un arma y disparó, produciendo heridas en una compañera trabajadora municipal de esa ciudad, Elena Cabezas.

La compañera fue inmediatamente atendida, operada y por suerte se está recuperando. Pero este personaje que atacó violentamente con armas de fuego, afiliado de nuestro gremio, pudo haber matado a otras personas, porque disparo repetidas veces. Y después se fugó.

Las compañeras y compañeros de la seccional San Martín de los Andes son una seccional nueva. La comisión interna del municipio tiene larga historia. Es el primer municipio de todo el país donde se aprobó, por iniciativa de nuestra ATE, una ordenanza que garantiza el derecho a convenciones colectivas de trabajo. Y esa experiencia la pudimos extender a lo largo y ancho de todo el país. Y esa junta interna que no tuvo absolutamente nada que ver porque era un día en que no había prevista ninguna medida de acción, se encontraron con esta agresión violenta y esta situación triste. Es lamentable que al interior de nuestro gremio se desarrollen estas prácticas que, como dije al inicio, tienen como contrapartida una serie de hechos altamente esperanzadores. Uno de ellos es el proceso que llevó a la realización de este Congreso, y este Congreso en sí mismo también lo es, como primera etapa de culminación a esa respuesta solidaria de las y los trabajadores y afiliados de ATE ante lo ocurrido. Hay 800 municipales en San Martín de los Andes y 600 son de ATE, quienes inmediatamente se solidarizaron con las compañeras y compañeros, y fueron a defenderlos porque hubo una zona liberada por parte de policía de la provincia del gobierno de Neuquén. Además, al otro día realizaron una Asamblea que repudió los hechos y la actitud criminal que habían atravesado.

Es importante decir que tuvieron el acompañamiento del intendente de la ciudad, que aun siendo del MPN, mismo partido que gobierna la provincia y que generó una zona liberada para que opera esa patota agresiva, violenta y criminal, acompañó y se comprometió ante el conjunto de trabajadores en Asamblea a realizar todas las acciones que permitan esclarecer y condenar los hechos en la justicia.

Al mismo tiempo, desde el Consejo Directivo Nacional tomamos contacto inmediatamente con Segundo Andrade, el secretario general de la seccional, y nos solidarizamos con los compañeros y compañeras que estaban siendo agredidos. Nos da una enorme satisfacción que los integrantes de este Consejo estén muy atentos a todo lo que sucede en cada metro cuadrado del territorio. Y así como acompañamos a Elena cuando estaba internada, del mismo modo participamos en la Asamblea a la que nos invitaron, el 29 de septiembre, y también a pedido de aquella primera Asamblea convocamos una reunión del Consejo Directivo Nacional, donde repudiamos por unanimidad esa agresión, particularmente la acción criminal de este personaje que está preso. Inmediatamente el Secretariado decidió suspender su afiliación y convocar a este Congreso para expulsarlo formalmente de su condición de afiliado, porque no queremos que se repita otra acción criminal.

Estas prácticas repudiables son las que queremos erradicar y por las que hemos convocado a este 54° Congreso Extraordinario, para tratar la expulsión y desafiliación definitiva de Pedro Jofré, que en su accionar criminal por suerte no pudo concretar ninguna situación mas grave. Hay fotos que demuestran que tira al cuerpo, a periodistas y vecinos que estaban allí circulando.

También hay que decir que no son hechos aislados, pero sí que llegan a este nivel de gravedad y por eso es que fue necesario tomar medidas institucionales para poner un límite. Porque si bien no queremos responsabilizar al conjunto de CDP Neuquén, encabezado por Quintriqueo, y aún con la absoluta mayoría del CDN ha convocado a este Congreso, lamentablemente vemos que hay algunos dirigentes que siguen apoyando estas prácticas. Como sucedió antes de ayer en la asamblea convocada por CDP Neuquen, donde lo vimos a Quintriqueo acompañado por dirigentes de un par de provincias, que ya habían realizado prácticas violentas y agresivas y que ya debidamente habían sido repudiados. Si bien este Congreso se va a limitar a tratar las razones por las que Jofré debe ser desafiliado y expulsado de nuestro gremio, queremos dejar sentada la posición de por qué estas prácticas deben ser erradicadas de nuestro gremio.

Queremos dejar en claro que se cumplieron todos los pasos para que Pedro Jofré haga su descargo. Como no lo hizo incluso hoy habilitamos un zoom para que pueda hacerlo virtualmente, pero no hemos recibido ninguna respuesta, pero es importante informar que se le han garantizado todos sus derechos.

Tanto los medios de comunicación de Neuquén, controlados por el gobierno provincial, como los medios nacionales, querían hacer aparecer los hechos del 29 de julio como una pelea entre dos grupos. Pero, como prueba el video que proyectamos y que el CDN presentó como prueba en la causa, no hubo ninguna pelea entre grupos de ATE, lo que hubo es una situación de impunidad y zona liberada. Es claro que sólo había tres policías, dentro del edifico municipal para evitar que ingrese quienes estaban rompiendo todo.

En segundo lugar, prueba la complicidad del gobierno, que se vio inclusive en como se abordó judicialmente. Se armaron dos causas distintas, una por roturas del municipio en manos de un juzgado penal local y por otro lado se armó una causa por intento criminal que se puso en manos de fiscal provincial y se llevaron a Neuquén capital. Es muy importante para nosotros desmontar esta estrategia del poder judicial que quiere amparar a los responsables y condenar sólo a Pedro Jofré.

No es aislada esta situación, el año pasado hubo un conflicto de Salud de autoconvocados, acompañados por la agrupación Anusate, que fue directamente boicoteada por la conducción provincial de Neuquén. Después de que en 2020 hubo cero% de aumento, y en 2021 12% de aumento, en acuerdo del MPN y la conducción provincial de ATE.

Tomamos conocimiento de declaraciones del gobernador de Neuquén, que en un acto con empresarios de Vaca Muerta, muy suelto de cuerpo dijo ‘quédense tranquilos porque acá en Neuquén está garantizada la paz social’, porque el gobierno cuenta con apoyo de ATE, UOCRA y Petroleros que garantizan la paz social, y por tanto que hagan ganancias extraordinarias. Eso es lo que explica la impunidad de estas prácticas de ese grupo de dirigentes.

Lo tercero que prueba es que no hay un sólo responsable sino que son un grupo quienes apañan, respaldan, alientan y conducen este tpo de prácticas criminales. No por nada Jofré se fugó en un auto propiedad del CDP, y posteriormente fue llevado por las propias autoridades del CDP. Es la propia hermana de Carlos Quintriqueo, la que entrega el auto oficial de ATE en el cual se fugo Jofré de San Martín de los Andes. Al otro día de los hechos, haciendo alarde de su puesto, el gobernador emitió un decreto por el cual lo despidió del municipio en el que nunca cumplió funciones.

Nosotros como gremio, desde que nuestra agrupación tomó la conducción en 1984, y como conducta política y ética -dado que durante los años en que gremio estuvo encabezado por Horvath, desde 1976 personero de la dictadura-, se tomó una decisión y con mucho orgullo sostenemos que tiene que haber razones muy fundamentales para expulsar un afiliado, intervenir una seccional o CDP. En este caso hemos hecho una excepción porque los actos criminales son elocuentes y no lo podemos dejar pasar. Si avanzamos en medidas con otros dirigentes será en tanto la justicia pueda corroborar con pruebas como las que presentamos.

Compañeros de la asamblea de San Martín de Los Andes proponen intervención del CDP Neuquén y expulsión de Quintriqueo. A ellos les explicamos que, aunque haya una profunda convicción, estas denuncias que se realizan tienen que estar debidamente acreditadas, incluso las que realice este CDN. Por eso este Congreso no está convocado para tratar otro tema que la expulsión de Jofré.

El CDN propone votar la expulsión de Pedro Jofré de nuestro gremio y desafiliarlo, y llamamos a debatir por la erradicación de estas prácticas, ya que sino culminan en hechos como el del Confederal 2016 en el Bauen, cuando las diferencias se quieren resolver con violencia. Hace dos días estuvieron acompañando un acto en Neuquén pero hoy no están acá porque no pueden dar un debate serio para erradicar estas prácticas.

Esperamos que en las elecciones del año que viene no quieran impedir el ejercicio democrático. Ya sucedió en San Martín de Los Andes, y también cuando en 2019 llamamos a elecciones en 5 seccionales: quisieron impedir procesos de democratización y extensión de nuestro gremio con creación de seccionales, y no pudieron. Eso es también lo que explica las acciones que vimos en el video.

Categorías
Noticias

54º Congreso Extraordinario: ATE expulsó a Pedro Jofré por hechos criminales

En el día de hoy, con la presencia de 140 congresalxs de todo el país, se resolvió por unanimidad expulsar al afiliado de ATE de la provincia de Neuquén, Pedro Jofré, responsable de los disparos ejecutados contra un grupo de personas frente a la puerta de la municipalidad de San Martín de Los Andes el pasado 29 de julio de 2022.

En el ataque criminal ejecutado por Jofré, hirió de bala a Elena Isabel Cabezas, trabajadora municipal y también afiliada a ATE, quien hoy se encuentra fuera de peligro luego de estar hospitalizada durante varias semanas.

El Congreso realizado en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, tuvo como único tema la expulsión de Jofré, que actualmente se encuentra detenido. Lxs congresales de ATE también exigieron que se avance con su condena y que se esclarezcan los hechos criminales cometidos por personas vinculadas al Consejo Directivo Provincial de Neuquén.

Para ello, al comenzar el informe político, el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, solicitó que se transmitan dos videos (que se pueden ver en esta página web): uno relacionado con el pedido del Consejo Directivo Nacional para erradicar para siempre la violencia dentro del sindicato; y otro, que contiene pruebas contundentes contra Jofré y otros dirigentes del CDP neuquino que presentó el Departamento Jurídico de ATE ante la justicia.

Tras la presentación de los videos y luego del informe realizado por Hugo Godoy (ver aparte) hicieron uso de la palabra congresalxs de todo el país que, en sintonía con la propuesta del CDN, acompañaron el rechazo definitivo para erradicar la violencia dentro del sindicato.

Finalmente, se realizó la votación y por unanimidad, lxs 140 congresalxs presentes resolvieron la expulsión del afiliado Pedro Jofré.

Categorías
Noticias

Ya sesiona el Congreso de ATE para definir la expulsión de Pedro Jofré

Con 140 congresales acreditadxs, ya sesiona en el camping SOSBA de Ensenada el el 54º Congreso General Extraordinario de ATE, para definir la expulsión del afiliado Pedro Darío Jofré Luján, de conformidad con el mandato conferido por el Consejo Directivo Nacional en reunión ordinaria de fecha 1º de septiembre de 2022, en la que se analizaron los hechos de violencia que son de público conocimiento, en la ciudad de San Martín de Los Andes, en la provincia de Neuquén.

El Congreso en conducido por el Secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, quien a las 10:47 hs. convocó a lxs congresales para que propongan una Comisión de Poderes.

Olga Reinoso, Secretaria General de ATE Santa Cruz propuso para conformarla a: Jorge Souza, de Entre Ríos, Graciela Rios, de Provincia de Buenos Aires, Gladys Sandoval de Misiones, Marcelo Gadano de Santa Cruz y César Contreras, de San Luis. Élida Juárez, Secretaria General de ATE Santiago del Estero, tomó la palabra para apoyar la propuesta de lxs compañerxs mencionadxs, quienes por voto unánime de lxs presentes fueron confirmados.

A continuación sesionó la Comisión de Poderes y al concluir presentó su informe en el que señaló que se acreditaron 140 congresales de un total de 220, por lo que determinó que había el quórum, según el Estatuto de ATE, para sesionar correctamente.

Luego Mario Bustamente,secretario General de ATE Chaco, mocionó para la integración de la Mesa de Conducción del Congreso con los integrantes del Secretariado Nacional. Claudia Baigorria, de Chubut apoyó la moción y a conitnuación se procedió a la votación de la propuesta, que fue aprobada por unanimidad.

Antes de dar continuidad con el tratamiento de la expulsión del afiliado Pedro Darío Jofré Luján, Vanina Rodríguez, Secretaria Adjunta de ATE bonarense, mocionó para que el Congreso sesione en nombre de Alejadra Duro, quien fue Secretaraia de Género ATE Quilmes. Vanina contó que Alejandra “la Colo”, “nos dejo ayer en un proceso de enfermedad que rápidamente nos la quito. Fue una constructora de nuestra organización y de gran compromiso con las mujeres y disidencias para construir una ATE para todxs”. La moción fue aprobada por unanimidad.

Categorías
Noticias

ATE ANSES realizó un emotivo homenaje a 12 años del fallecimiento de Néstor Kirchner

A 12 años del fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner, la Junta Interna de ATE ANSES realizó, junto a otros sindicatos del sector, un emotivo homenaje con los trabajadores, delegados, referentes y autoridades del organismo, destacándose la Directora del mismo, Fernanda Raverta, y el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

“El crecimiento en el sector y la unidad de nuestro sindicato permitieron colmar la sede de militancia durante toda la jornada. Gracias al esfuerzo, sacrificio y vocación de servicio de los trabajadores, la ANSES se convirtió en el principal organismo de ampliación de derechos. En el 2007, la cobertura previsional llegaba al 95% y se convertía en la más alta de toda Latinoamérica. En el momento de la creación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), más de 1,3 millones de niños, niñas y adolescentes pudieron salir de la pobreza y la indigencia. Luego vinieron el Progresar para los jóvenes y el Procrear que permitió ampliar las políticas de viviendas en todo el país. Las y los trabajadores queremos un Estado al servicio del pueblo y somos quienes garantizamos su funcionamiento”, indicó Rodolfo Aguiar durante la ceremonia.

El acto se realizó durante la tarde de este jueves 27 de octubre en el Edificio de Prestaciones de ANSES, ubicado en Paseo Colón 239 de la Capital Federal, donde se descubrió un busto del ex mandatario Néstor Kirchner, además de una placa conmemorativa por la revalorización que le dio al organismo durante su gestión.

“En esta fecha recordamos la trascendencia política de las leyes de inclusión jubilatoria, destacando las moratorias, que posibilitaron la extensión de la cobertura a más del 95% de la población adulta mayor. En una coyuntura tan compleja para el país y el mundo, los y las trabajadoras de ANSES podemos erguir en unidad y con orgullo una bandera que ya forma parte de la historia grande de nuestra América Latina”, valoró el Delegado General de la Junta Interna de ATE ANSES, Federico Garrido.

Categorías
Noticias

Restituyen a la docente de la escuela de la cárcel de Federal

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, diez días después de que la Justicia hiciera lugar a una medida cautelar, reponer en su puesto a la compañera Diana Bracco, que volvió a estar al frente de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Antonio Flores, que funciona en la Unidad Penal N° 8, la cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Federal, Entre Ríos. La novedad le fue comunicada a Bracco por el propio Director Departamental de Educación de Federal, Santiago Krenz.

El 28 de septiembre Krenz firmó una disposición por la que resolvió apartar a Bracco de la función de Secretaria –es el máximo cargo directivo que tienen las escuelas en contexto de encierro- y al justificar su determinación aludió a “diferentes actuaciones sucedidas en el ámbito de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 8 Antonio Flores”.

Krenz mencionó que “en reiteradas ocasiones” la docente ejerció “maltrato verbal”, que no respetó “la vía jerárquica”, y que se puso “en rebeldía cuando se quisieron labrar actas”. Y además agregó que hay “denuncias por violencia laboral” –aunque no aclara de quién o quiénes- y “disturbios en el ámbito de una escuela pública”. También apuntó que la docente “incurre a rebeldía (sic) constantemente y continuado con su actitud hostil y no acatar las normativas institucionales”. Bracco rechazó todos esos cargos, dijo que no correspondía el apartamiento de su cargo y fue con un recurso a la Justicia.

El 6 de octubre, la titular del Juzgado del Trabajo Nº 2 de Concordia, Marina Bacigaluppe, hizo lugar a una medida cautelar innovadora y dispuso “la suspensión inmediata de los efectos de la resolución Nº 125”, por la cual el Consejo General de Educación (CGE) había dispuesto su separación del cargo en la Escuela del Penal de Federal. Al mismo tiempo, ordenó “reinstalarla inmediatamente” en su puesto. Fue en el marco de un amparo sindical que promovió Bracco con la asistencia de los abogados Carlos Fenés y Federico Fenés.

El miércoles 12 la jueza reiteró mediante oficio la decisión judicial para que Educación devolviera a Bracco a la función de la que la había apartado. En su resolutivo planteó la reubicación inmediata en su función. Pero la medida judicial chocó con la tozudez del Director Departamental de Educación de Federal, que resistió la medida. Así fue hasta este lunes 17, cuando le comunicó a la docente la decisión de reponerla en su cargo.

Bracco acudió el mismo miércoles 12 a la Dirección Departamental de Educación de Federal y llevó la disposición judicial, pero allí, dice, había órdenes de no recibir nada. Le pidieron que vuelva el miércoles, a las 8, pero entonces la docente acudió en compañía del Secretario General de la Seccional de ATE Federal, Martín Olier, y del escribano Marcelo Bracco. “El señor Krenz no estaba en la oficina y los empleados no querían recibir la cédula, y yo sigo sin poder ingresar a mi lugar de trabajo. Es sumamente avasallante esta situación, sumamente triste. En estas dos semanas que yo he estado ausente, a la escuela la han transformado en cualquier cosa”, planteó Bracco en ese momento.

Ni el miércoles ni el jueves fue posible que Krenz recibiera la notificación judicial. El funcionario no se hizo ver y dejó órdenes de no recibir la notificación. El trámite se cumplió con el auxilio de un escribano.

Finalmente, Bracco presentó una denuncia ante la Unidad Fiscal de Federal por incumplimiento por parte del CGE a una orden judicial. Pero antes de que esa causa avance, Educación decidió acatar la medida cautelar y restituir en su función a la docente.

El Secretario General de ATE Federal, Martín Olier, comentó: “Desde la Seccional de ATE Federal celebramos el triunfo de los derechos de la trabajadora porque es un precedente que sirve para otros compañeros y compañeras en distintos lugares de trabajo. También esto sienta un precedente de violencia institucional que es muy importante, ya que frente al mismo en Federal se logró un fallo favorable a la compañera. Necesitamos mantener los derechos, que es lo importante, porque nos costaron la vida y el esfuerzo de muchos compañeros a lo largo de los años. Hoy celebramos que se haga justicia y que los trabajadores sigamos manteniendo nuestra autonomía. Estamos muy contentos con este fallo, que servirá para los compañeros y compañeras que trabajan en otras instituciones en las que no se respetan los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”.

Categorías
Noticias

Reapertura de la Paritaria Provincial

En la reunión el Ejecutivo provincial propuso una recomposición del 12% a percibirse con los haberes de noviembre, con base en el salario de febrero de este año, de esta forma la recomposición acumulada a noviembre llegaría al 81,45%. Por otro lado evaluar cuando estén los índices inflacionarios finales de este año, en el mes de enero 2023, para recién definir el último tramo, el que se percibiría en febrero o marzo del 2023.

Oscar Muntes, secretario general de ATE provincial, expresó a la agencia AIM Digital que la propuesta del 12 por ciento a pagar en noviembre “fue rechazada, ya que es insuficiente, por lo que se planteó que el gobierno contemple la pérdida de octubre, noviembre y se tenga una proyección para diciembre y enero, que son críticos para los trabajadores del Estado”.

Quedó pautado para el 10 de noviembre una reunión en el Ministerio de Economía para comenzar a elaborar el instructivo de recategorizaciones. En esta instancia se acordarán los criterios iniciales con base en el instructivo del año 2018.

Los representantes del gobierno provincial rechazaron nuevamente el planteo llevado adelante por ATE de concretar un instructivo que permita el pase a contratos de servicios con estabilidad este año a los compañeros que revistan en contratos de obra. El argumento esgrimido por los paritarios oficiales fue que no pueden tratar dos instructivos a la vez, ya que ahora se dedicarán al de recategorizaciones.

La propuesta del gobierno fue rechazada por quedar muy por detrás de los índices inflacionarios. La paritaria continuará el miércoles 2 de noviembre a las 11 horas en la Secretaria de Trabajo. En esta nueva reunión se espera una nueva propuesta, la que en el conjunto se evaluará y definirá los pasos a seguir.

Categorías
Noticias

Corrientes: aumentos salariales para municipales

El CDP Corrientes y la Delegación Esquina de ATE, tras demandas e intensas gestiones; lograron la oficialización del tercer aumento del año para los haberes de los trabajadores y trabajadoras del Municipio de Esquina.

Este lunes 24/10 el Ejecutivo Comunal oficializó que “ante los reclamos justos y la constante inflación”, definió como primera medida conceder un incremento del 10% en el salario básico, que se pagará con el sueldo de octubre 2022.

El beneficio alcanzará al personal de planta permanente y contratados. Con este nuevo incremento, los agentes acumulan una mejora del 53,73% en lo que va del año.

Anteriormente habían logrado un aumento del 20% al Salario Básico que se liquidó de la siguiente manera: 10% con el haber de agosto y 10% con el haber de septiembre.

Y durante el primer semestre del año habían logrado una actualización del 27%, más el Pase a Planta Permanente de unos 240 agentes municipales en lo que va del año.

Fuente: ATE Corrientes