ATE

Categorías
Noticias

Catriel: Tras el mes de huelga de ATE, pagarán insalubridad a trabajadores de medio ambiente

La ATE y el municipio de Catriel llegaron a un acuerdo luego de un mes de paro de los trabajadores de medioambiente de la municipalidad de Catriel, en el que se reconoce la insalubridad de su tarea y se la pagará de manera retroactiva por planilla complementaria a partir de principio de septiembre. 

Se trata de casi cien trabajadores con tareas de mantenimiento y embellecimiento de la ciudad como poda, riego y desmalezamiento con riesgos hasta ahora no reconocidos: manipulación de agroquímicos, trabajo en altura, exposición a bajas temperaturas y alta tensión, entre otros.

El ítem, de 2.500 pesos, se pagará de manera retroactiva hasta un máximo de 8 meses en cuatro cuotas. La primera en septiembre por planilla complementaria y el resto con el recibo de haberes.

Además, ATE logró que no se descuenten los días de paro y solicitó la provisión de mayores materiales de protección como cascos y máscaras.

“El estado de abandono del municipio evidenció la importancia de la tarea de estos trabajadores que durante el último mes apostaron a la organización y a nuestra representación gremial y ganaron”, dijo Nora González, secretaria general de ATE Catriel.

La dirigente expresó además que los trabajadores debieron soportar las amenazas de los funcionarios del gobierno local y criticó el vaciamiento de ámbitos públicos de articulación con el personal, como el departamento de recursos humanos.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Día del detenido-desaparecido: ATE participó de restitución de legajos en Florencio Varela

La ATE Provincia de Buenos Aires participó del acto realizado en la escuela primaria N°15 de Florencio Varela donde se restituyeron, en el marco del día del detenido-desaparecido, los legajos docentes de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado en dicha localidad.

Durante la actividad, encabezada por el director General de Escuelas Alberto Sileoni, se entregaron placas recordatorias a los familiares de Néstor Arrúa, Mirta Gerelli y Guillermo Di Bastiano.

La comitiva estatal estuvo encabezada por Leo Vasquez, secretario de organización y coordinador del equipo de educación de ATE Provincia, Adolfo «mumi» Aguirre, secretario General de la Junta Interna del Ministerio de Educación Sede y Mabel Gancedo, secretaria general adjunta de ATE Florencio Varela.

Además se hizo presente el  intendente municipal, Andrés Watson y otras autoridades de la comuna varelense.

Prensa ATE Provincia de Buenos Aires

Categorías
Noticias

Esquina: ATE logró nuevos aumentos al básico para trabajadores municipales

La ATE y la Delegación Esquina de ATE, luego de intensas gestiones ante el Ejecutivo Comunal; lograron la oficialización de un nuevo aumento del 20% al salario básico para los trabajadores y las trabajadoras del municipio de Esquina que se liquidará de la siguiente manera: 10% con el haber de agosto y 10% con el haber de septiembre.

Esta nueva mejora, su suma a las anteriores acumulando una actualización superior al 37% más el Pase a Planta Permanente de unos 240 agentes municipales en lo que va del año.

El Secretario General del CDP, Feliciano Romero, junto al Delegado de ATE Esquina, Ramón Ramírez, comentaron que también lograron el compromiso del Ejecutivo municipal para que “en el mes de septiembre se habrá nuevamente la discusión paritaria municipal para discutir más actualizaciones salariales, teniendo en cuenta el contexto inflacionario”.

Prensa ATE Corrientes

Categorías
Noticias

Hasta siempre compañero Mario Alaimo

Con mucho dolor anunciamos el fallecimiento de Mariano Alaimo, “Mario”, compañero que tuviera una destacada participación en nuestro gremio durante décadas. Uno de los imprescindibles, que apuntalaron y formaron dirigentes sosteniendo la lucha y la participación como bandera.

Como muchos dirigentes de ATE, comenzó en la Escuela de Aprendices de Rosario, con sus compañeros Vicente Militello, Héctor Quagliaro, Mario Aguirre y Alberto Belloni. Todos grandes militantes que dejaran una huella imborrable en la Asociación Trabajadores del Estado.

Mario, con silencioso trabajo de hormiga, se convirtió en uno de los referentes principales de la historia de ATE del último medio siglo. Trabajador de Vías Navegables, históricamente luchó junto con su sector por más derechos y reivindicaciones y formó parte de la histórica lista Verde ANUSATE cuando se recuperó el gremio, después de la dictadura de 1976.

Se convirtió en el histórico Secretario de Finanzas de ATE Rosario. Siempre pidió que lo llamáramos Mario, aunque realmente se llamaba Mariano. Y no hay un compañero militante en el gremio que no tenga un imborrable recuerdo compartido dentro de su trabajo de hormiga.

En 2019, al momento de hacerle un homenaje, la conducción de ATE Rosario lo nombró cariñosamente el “Tesorero honorario” y todavía lo recuerdan así, llegando siempre primero a la mañana para abrir el gremio y ocupar una de las oficinas, con el diario del día sin leer y su clásica cartera marrón para caballero, bajo el brazo.

Saludamos a su familia en este duro momento y despedimos al compañero con el mejor de los recuerdos. No tenemos más que palabras de agradecimiento para quien dio largas muestras de abnegación y sin lugar a dudas fue y seguirá siendo de aquellos que ayudó a abrir ese cauce que diera comienzo con la democracia, en la etapa de mayor crecimiento y participación de ATE.

Muchas gracias por los momentos y luchas compartidas y hasta siempre, Mario.

Prensa ATE Rosario

Categorías
Noticias

ATE Salud y ATE Educación marcharon junto a los docentes en un paro contundente contra Schiaretti

En una jornada de lucha que movilizó a miles de trabajadoras y trabajadores en el centro de Córdoba, la docencia provincial cumplió el paro anunciado para hoy y repudió la pauta salarial del gobierno de Schiaretti, que impone un aumento a la baja respecto a la escalada inflacionaria y con tramos en negro ue perjudica a los jubilados.

La medida de fuerza contó con el protagonismo de las y los compañeros de ATE Córdoba , de los sectores Educación y Salud, unificando el reclamo salarial de los estatales provinciales, que continúan sufriendo el ajuste de la administración provincial, en un marco de crisis social generalizada por las subidas de los elementos básicos de la canasta alimentaria que imponen los formadores de precios, ante la pasividad del Gobierno Nacional.

Después de concentrar en la puerta de la sede de ATE y CTAA, los grupos docentes y de salud marcharon junto al resto de los docentes marcando claramente el repudio a la política salarial provincial, como ATE Córdoba viene expresando durante todo el año.

En ese marco, la compañera Julieta, del colegio Zorrilla de San Martín dijo que “estamos luchando por un aumento que ubique al salario en un nivel acorde a la profesión que ejercemos y al índice de inflación. La oferta que hizo el gobierno hasta ahora es totalmente insuficiente, encima es en cuotas y con gran parte en negro”.

A su vez, Zenón, de la Escuela Ricardo Palma, agregó que “también estamos luchando por las jubilaciones. Tenemos una ley que nos da la peor jubilación del país porque nuestros jubilados cobran casi la mitad del sueldo de un activo y los aumentos vienen dos meses después. A esto se suma las condiciones laborales, la sobrecarga laboral después de la pandemia, con las presiones de las inspectoras que están arruinando nuestra salud y que, por ejemplo, llevaron a la muerte a la compañera Karina”.

Ambos anunciaron que desde ATE Educación está previsto para la semana que viene continuar con las asambleas.

Desde los hospitales provinciales las y los delegados de ATE fijaron postura sobre la jornada de lucha, Pablo Aguirre del Hospital Misericordia dijo que “acompañamos a los docentes en lo que creemos que es un solo reclamo de los provinciales, por un mejor salario, ya que la pauta otorgada es vergonzosa. En las asambleas de los hospitales Misericordia, Rawson y de Niños se resolvió ir juntos a los reclamos de los docentes”.

En tanto Virginia Lázaro, del Hospital de Niños apuntó que “ayer votamos en asamblea participar de la movilización en la calle porque el reclamo salarial nos unifica a las y los estatales. Estamos acá en unidad con mandato de asamblea”.

Y Laura Fernández también del Misericordia señaló que “los aumentos no nos alcanzan para sobrevivir. Queremos participar en una paritaria igual que hacen los docentes. Nos están sometiendo a la indigencia, tanto salud como educación son servicios esenciales. Qué le pasa a este gobernador que no da cabida”, se preguntó.

Por último, la compañera jubilada del sector salud Silvana Díaz remarcó que “los jubilados de salud provinciales vivimos la misma situación que los docentes. Necesitamos una recomposición y después recién el aumento. Schiaretti solo sabe meter ajustes”, completó.

En el interior

Las protestas se replicaron en distintos puntos de la provincia. Así en Río Cuarto, las y los compañeros se concentraron frente al Centro Cívico de la ciudad y realizaron un corte del Puente Juan Filloy.

Categorías
Noticias

Wanda: trabajadoras de limpieza se encadenarán en defensa de su fuente de trabajo

Las trabajadoras de limpieza del Hospital Nivel I de Wanda, dependientes de la empresa JGL, anunciaron esta tarde que a partir del 1 de septiembre iniciarán medidas de fuerza por el incumplimiento de las promesas que se les realizaron sobre su continuidad laboral.

Estas trabajadoras protagonizaron un reclamo en la primera semana de agosto por las precarias condiciones en que se encontraban trabajando en el Hospital, bajo contrato de la empresa de limpieza JGL. Lo hicieron con el respaldo de la CTA A local Wanda y ATE.

Tras una mediación en la que intervinieron el intendente municipal Andrés Cuper y el Director del Hospital Dr. Fabio Vera  pudieron dialogar con Secretario de Salud Dr.  Héctor Proeza y el Director de la Zona Norte Paraná Dr. Jorge Frowein. Estas autoridades les prometieron que se daría respuesta a sus reclamos y que se cambiaría a la empresa prestataria del servicio, garantizándoles su continuidad laboral.

Sin embargo, si bien se le liquidaron haberes demorados, las trabajadoras se encontraron con que dos de ellas fueron trasladadas a otro lugar de trabajo por la empresa JGL, en tanto la empresa que se hizo cargo del servicio en el Hospital de Wanda realizó una nueva convocatoria de personal, en la que no se las incorporó a las cinco trabajadoras que continuaron prestando sus servicios allí durante el mes de agosto. A partir de mañana estas trabajadoras quedarán sin su fuente laboral.

En este momento las trabajadoras permanecen en el ingreso del Hospital, y anunciaron que a partir de mañana se encadenarán en reclamo de su fuente de trabajo.