El pasado día martes 27 se llevó a cabo en Casa de Gobierno la primera
reunión entre lxs representantes de lxs trabajadores del Estado y los
ministros de Salud, Educación y Economía.
La secretaria general de ATE, Mabel Álvarez, señaló que la
primera reunión fue de carácter informativa. “No obstante, hemos solicitado una
recomposición económica a la mayor
brevedad posible, para todos los trabajadores estatales”, destacó.
Álvarez además anticipó que este año “será fundamental
proponer una negociación paritaria para el sector centralizado”.
No obstante, “antes
de negociar la paritaria 2021, le hemos solicitado al ministro que tenga en
cuenta que el año pasado la inflación superó al salario de los trabajadores”. Entre
las opciones que se barajan está un porcentaje de entre el 6 y el 10%, o el
bono de $30.000 que había planteado ATE a finales del año pasado.
Como segundo punto, detalló Álvarez, ATE exige una
recomposición salarial “acorde a la canasta básica real”. Mientras que el
tercer punto está sujeto a las condiciones de bioseguridad, edilicias y al
recurso humano necesario para volver al aula “o a cualquier espacio laboral”.
Conciliación
obligatoria
Días antes, en el marco de la tercera reunión por
conciliación obligatoria del sector centralizado, ATE Salta informó que se
abordaron –asimismo- los siguientes puntos:
-BONO DE FIN DE AÑO (2020) $30.000 se encuentra en
tratativas y espera de respuesta en la próxima reunión de conciliación
-APERTURA DE COMISION NEGOCIADORA CENTRAL: el viernes
22/01/2021 se dio inicio a la primera reunión de la subcomisión de carrera
administrativa donde analiza el ingreso a planta permanente, y se trataran el
reglamento de ingreso a planta permanente de trabajadores temporarios.
-En relación a los compañeros ORDENANZAS, se inició en la
sub comisión de carrera administrativa el tratamiento de ingreso a las
designaciones temporarias de un total de 2.900 trabajadores del Ministerio de
Educación.
-BONO EXTRAORDINARIO para trabajadores esenciales que
trabajaron en periodo de pandemia Covid-19.
-LICENCIA ESPECIAL PARA TRABAJADORES ESCENCIALES POR
PANDEMIA: Se solicitó el pedido para aquellos los trabajadores que
efectivamente prestaron el servicio.
-ESTRUCTURAS Y CUADROS DE CARGOS: a tratarse en la próxima
reunión.
-CONCURSOS DE CARGOS POR MAYOR JERARQUÍA: a tratarse en sub
comisión de carrera administrativa.
-CONVENIO Y/O REGIMEN DE CHOFERES: a tratarse en marzo en la
sub comisión de carrera administrativa, donde participaran representantes de
los choferes junto a ATE, tratando el nuevo régimen.
-CONVENIO Y/O REGIMEN DE DEFENSA CIVIL: a tratarse en marzo
en la sub comisión de carrera administrativa, donde participaran representantes
de Defensa Civil, junto a ATE
-CONTRATADOS CON FONDOS NACIONALES; se solicitó que se
realicen convenios con nación para su incorporación.
-CONVENIO Y/O REGIMEN DE TRABAJADORES DEL IPSS: a tratarse
en marzo en la sub comisión de carrera administrativa, donde participaran
representantes del IPSS, junto a ATE.
Fuente: ATE Salta – Salta/12