ATE

Categorías
Noticias

El peligro de la pandemia no terminó

En días pasados el Ministerio de Trabajo publicó una
resolución donde suspende durante el receso escolar el licenciamiento para
trabajadorxs al cuidado de hijxs en edad escolar. En respuesta a ello, Jefatura
de Gabinete emitió una resolución aclaratoria respecto al sector público, el
cual no estaría englobado en la norma anunciada por Trabajo.

El desconcierto y la confusión han sido generalizadas,
ya que las tareas de cuidado de hijxs en edad escolar no caduca en verano. La
mayoría de las colonias de verano no funcionan o lo hacen en horarios reducidos
que no cubren la franja de la jornada de trabajo. Por otro lado aumentan los
riesgos de contagio mandando a ios chicxs a compartir espacios. Frente a esta
disposición desde ATE entienden que “ir a las oficinas de trabajo con nuestros
hijxs no es la solución”.

A esto se suma un mail de la Dirección de Prestaciones
para retornar al horario de 8 horas, adjuntando como respaldo una Resolución
‘revival’ dictada por Emilio Basavilbaso en 2018.

La ATE sectorial sostiene que “esto es contradictorio,
intempestivo y sumamente riesgoso para la salud de Ixs trabajadorxs, dado que
la pandemia del COVID-19 no ha finalizado; al contraria, estamos en números de
contagios igual al pico de agosto y septiembre. El mensaje del Gobierno
Nacional nos insta a cuidarnos, a no salir de los hogares, a no juntarnos siquiera
con los seres queridos”.

Asimismo el comunicado de la Junta Interna expresa que
“la ANSES debe convocar a los sindicatos para discutir seriamente y en un
ámbito paritario cuáles deben ser las condiciones de trabajo en este contexto
de pandemia. Para ATE es prioritario proteger a Ixs compañerxs mayorxs, a quienes
padecen enfermedades de riesgo y a quienes están al cuidado de niñxs, en
función de esto sostenemos sin lugar a duda que deben seguir exceptuadxs de
hacer trabajo presencial quienes se encuentren dentro de alguno de estos tres
grupos”.

Categorías
Noticias

ATE presentó una demanda por incumplimientos contra el ejecutivo municipal de Cañuelas

La Seccional  ATE Cañuelas denunció a la intendenta local,
Marisa Fassi, ante el ministerio de Trabajo bonaerense por incumplimientos a la
ley, pagos y paritarias de lxs trabajadorxs municipales.

En sus varios puntos el reclamo de ATE se sostiene en
lo siguiente:

– Incumplimiento paritario 2119.

– Incumplimiento de Apertura de Paritarias en todo
2020.

– Incumplimiento en una Mesa Técnica para reformular el
CCT (Convenio Colectivo de Trabajo) que desde 2018 no ha sido modificado.

–  Incumplimiento del Pago de Aportes Sociales y
Sindicales en tiempo y forma a nuestra ATE.

– Incumplimiento de Pases a Planta, recategorizaciones
y el pago en tiempo y forma de las horas extras.

– Incumplimiento del Premio de los 25 años de
Antigüedad expresados en acuerdos en reuniones de 2018.

– Incumplimiento y falta de respuesta a nuestra ATE respecto
al bono de fin de año solicitado por nuestra Organización. Públicamente acordó
con FeSiMuBo un bono en dos cuotas (28-12-20 y 3-01-21) sabiendo que el
Gobernador, Axel Kicillof lo otorgó para todos los municipios en un solo pago.

Asimismo denunció la Seccional que la comuna “sólo trata
unilateralmente con otro gremio, incumpliendo la Ley 14.656 de Convocatoria a
quienes conformamos esa Mesa Paritaria. Esto es absolutamente ilegal y
comprende una clara discriminación sindical”. 

Categorías
Noticias

Municipales de Merlo movilizan por la falta de respuestas al reclamo de las deudas y pases a planta

Ante las reiteradas negativas de recibir a los
representantes gremiales, la Junta Interna de ATE en el municipio de Merlo
dispuso una movilización concentración frente al edificio municipal, para este
martes 5 de enero.

“Hubo dos reuniones pautadas en los últimos 10 días a las
que asistimos y no fuimos  recibidos, por
lo que  queda en evidencia la falta de
vocación de diálogo del Ejecutivo Municipal de Merlo, la falta de respeto por
quienes somos ampliamente el gremio mayoritario y la articulación cómplice con
quienes se dicen defensores de los trabajadores pero son siempre el mismo
gremio servil a las patronales”, sostuvo el gremio a través de un comunicado
difundido el pasado viernes.

La ATE Merlo viene exigiendo la urgente apertura de
paritaria, pago del ACV adeudado, aumento de suplemento de verano en
recolección, pase a planta permanente de todos los contratados sin
arbitrariedades ni acomodos políticos, aumento de los suplementos como
insalubre, fallo caja en bromatología.

Asimismo en el marco del trabajo exigen el fin de la
violencia laboral y persecución a las y los trabajadores y no más cambios
arbitrarios de sectores de trabajo al personal como forma de castigo.

Categorías
Noticias

Cultura: Una vez más lxs trabajadorxs tercerizadxs son el eslabón más delgado en el Estado

La Junta Interna de la ATE en el Ministerio de Cultura
tomó conocimiento de tres casos positivos de COVID 19 entre lxs trabajadorxs de
Seguridad del Museo Nacional de Bellas Artes, uno de ellos se encuentra
internado.

“La situación de este 
compañero, que trabaja hace casi 20 años en el Museo, es mucho más grave
ya que se encontraba prestando servicios a pesar de tener una enfermedad
respiratoria de sumo riesgo”, explicó la ATE sectorial.

La empresa Manguen Protección y Seguridad incumple así
con los DNU al recortarle salario a lxs trabajadorxs que solicitan licencia por
tener factores de riesgo, coaccionándolos a trabajar igual.

“El Estado no puede mirar para otro lado, todos saben
que esto pasa y no intervienen. Exigimos al Ministerio de Cultura de la Nación
que controle la licitación de las empresas que contrata y al Gobierno Nacional
que incorpore a la planta a lxs trabajadorxs de Seguridad y Maestranza, que son
nuestrxs compañerxs”, continúa expresando la Junta Interna a la vez que insiste
en que “es innecesario que se mantengan abiertos los museos con el peligro que
conlleva en un nuevo pico de contagios y de rumores del retorno a la
cuarentena.” 

Categorías
Noticias

Conicet: denuncian descuentos por cargos docentes en los estipendios

La Junta Interna de la ATE en el CONICET denunció que
en los últimos días, con el pago del salario de diciembre, muches becaries han percibido
descuentos superiores a los de los meses previos debido a una actualización de
la grilla salarial por cargos docentes.

“En algunos casos los descuentos parecen excesivos, ya
que superan el cargo admisible por reglamento (titular dedicación simple)”, subraya
la sectorial.

Más allá de la discusión sobre la legitimidad de estos
descuentos, para la ATE CONICET resulta cuestionable que “se haya implementado
una actualización sin que se la anunciara ni se explicaran debidamente los
términos de su aplicación. Necesitamos relevar información para elevar el
reclamo correspondiente las autoridades, por lo que compartimos el siguiente
formulario para que lo completen quienes hayan detectado un descuento excesivo
en sus haberes”.

Ante esta situación 
desde la Comisión de Becaries de ATE-CONICET, impulsan un relevo de los
descuentos hechos a becaries por los cargos docentes declarados como
consecuencia de las grandes diferencias observadas entre la liquidación del
estipendio de noviembre y el estipendio de diciembre 2020.

Categorías
Noticias

Nuevo femicidio: ATE se suma a la marcha que exige justicia por Graciela Flores

La ATE Salta, junto a distintas organizaciones de la
provincia, marcharán este lunes hasta la Plazoleta IV Siglo para exigir
justicia contra el femicidio de Graciela Flores.

Graciela Flores de 44 años falleció el pasado viernes
tras haber sido apuñalada por su pareja, Mario Valverdi, quien luego intentó
suicidarse. Una 
amiga dijo ante la edición Salta del diario Página 12,  que Flores sufría permanentemente violencia psicológica por parte de su pareja y femicida.

Según relató la amiga al medio,  Flores era psicopedagoga y había logrado
recibirse con mucho esfuerzo. Flores trabajaba de forma precarizada en el
ministerio de Desarrollo Social y como empleada doméstica y tenía 4 hijos.

Desde el Departamento de Género y Diversidad y del CDP
Salta señalaron que “no sólo vamos a pedir justicia por ella, también por la
declaración de la emergencia nacional contra la violencia en las mujeres”. “Basta
de femicios”, resumió el gremio.
 

Categorías
Noticias

Malbrán: Logran el reconocimiento de la tarea científico sanitaria para todxs e incrementos de porcentual

El pasado miércoles, último día laboral del año, se
realizó la paritaria del CCTS SINEP, la Junta Interna de la ATE Malbrán consiguió
transformar la función específica sanitaria para Ixs trabajadorxs del ANLIS
Malbrán y la ANMAT que cumplen funciones técnicas, asistentes y en apoyo al
personal profesional del CCTS 1133/09, en la función específica científico
sanitaria.

También lograron ampliar las categorías incluidas en
el nomenclador y un incremento porcentual que llega al 45% y consiguieron generar
una compensación para el personal contratado por la Resolución 48/02, hasta la
concreción de su estabilidad laboral, además de incorporar una compensación por
título secundario.

“Esta reivindicación, sumada a la creación del
suplemento científico sanitario para Ixs profesionales del CCTS 1133/09 acordada
el lunes con el Gobierno, son el resultado de una iniciativa de la Junta
Interna de delegadxs del Malbrán, de la coherencia de ATE, de la capacidad de
generar propuestas y de luchar para hacerlas realidad”, destaca el comunicado
sectorial.

Categorías
Noticias

Carlos Paz: El Intendente despide trabajadorxs de la salud en plena pandemia y en el inicio de la temporada turística

La decisión
se enmarca en el conflicto por salarios y mejores condiciones laborales que
llevan adelante los médicos, enfermeros y personal del Sayago desde hace varios
meses. Esta medida arbitraria y discriminatoria es rechazada de plano desde la
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Nuestra
entidad sindical, fundada en 1925 y con la Personeria Gremial número 2, la más
antigua del país; debe ser reconocida como un actor en la vida gremial de las y
los trabajadores municipales, especialmente en el sector salud. Vemos con
preocupación lo que está sucediendo en Carlos Paz en medio de la pandemia y con
posibilidad latente de un rebrote en pleno verano.

Es
inentendible que el intendente Gómez Gesteira inaugura la temporada de verano,
con estrenos teatrales, fuegos artificiales y a contramano despide y trata como
material desechable a la primera línea, quienes han sido y son personal
esencial para poder hacerle frente a este contexto de incertidumbre mundial.

Este
desprecio del Intendente solo demuestra sus pocas intenciones de resolución del
conflicto, insistimos con una mesa de diálogo que permita dar marcha atrás a
esta medida nefasta que solo busca ser una herramienta disciplinadora para
quienes exigen se cumplan con derechos laborales básicos como son salarios
dignos, escala salarial y diferenciada para la planta de salud y estabilidad
laboral.

Hay una
cuestión de sensatez, en plena temporada, en una crisis en la que se habla de
un rebrote, en lugar de darle mejoras a sus trabajadores, directamente los
desecha y eso llama la atención de que el Intendente no vele por la salud de la
población de Carlos Paz y del turismo. Apelamos a la cordura del intendente y
al diálogo para que reciba a ATE y que lo reconozca como gremio. Es una
contradicción que un hombre de la democracia no permita que haya otras opciones
de los trabajadores para que los representen.

Desde ATE
declaramos el estado de alerta con asambleas y medidas de fuerza.