La ATE San Luis elevó
un petitorio al gobierno provincial, que contiene distintos reclamos que hacen
a la situación salarial y laboral de los estatales provinciales.
La situación salarial
del personal del estado y en particular la necesidad de un aumento salarial
encabeza la lista del CDP. En este sentido el escrito de ATE solicita un
aumento salarial que “recomponga la pérdida que han sufrido los ingresos del
personal del Estado Provincial en general. Teniendo en cuenta que el aumento
otorgado para el año 2019 preveía aumento de un 40%, y la inflación para el
mismo año fue en nuestra provincia de más del 57%. Según entendemos y por lo
publicado en los decreto por los cuales se fija el aumento 2019, no se
estableció cláusula gatillo para ese tramo, pero creemos que es oportuno
solicitar de forma urgente esta recomposición salarial y que se diferencie del
aumento que oportunamente se establecerá para el año 2020”.
Por nota (fecha
06/01/2020) la ATE había solicitado también, y sin respuesta a la fecha, que se
adhiera al aumento salarial de emergencia que impulso el Gobierno Nacional de
$4.000 en dos tramos, uno en enero de $3.000 y otro en el mes de febrero de $1.000,
reiteramos esta solicitud. “No cesamos en nuestro pedido de que en el Estado
Provincial se establezcan los mecanismos que nos permita paritarias”, acota el
escrito gremial.
Asimismo, enfatiza el
escrito “solicitamos que los aumentos que otorga la Provincia al personal de la
Administración Pública, llegue a las y los trabajadores municipales en su
totalidad, dado que solo vemos año a año como depende de la voluntad de algunos
intendentes/as adherir o no a estos aumentos o teniendo que ser nuestro
sindicato quien exija muchas veces que se llegue de piso a porcentual que da la
Provincia anualmente”.
Por ello el gremio
interpreta la necesidad de que “se lleve adelante alguna medida mancomunada
entre el Estado Provincial, los Municipios y Comisionados para asegurar que las
y los trabajadores Municipales no queden más afuera de estos beneficios”.
Seguidamente ATE pidió también
“poner en agenda y que tengamos pronta resolución, en muchos casos son pedidos
históricos que venimos haciendo desde ATE y que a nuestro entender deben ser
atendidos, porque son reclamos del personal que hoy pertenece a la planta de
empleados de la Provincia de San Luis, con un alto grado de compromiso por la
función pública que desarrollan, que siempre han demostrado un gran sentido de
pertenencia y un acompañamiento a los diferentes proyectos de gobierno que se
han impulsado. Siendo pacientes cuando lo han tenido que ser, esperando ese
reconocimiento por parte de Gobierno Provincial que creemos son merecedores
ampliamente”.
Es por ello que en el
documento enviado al gobierno provincial ATE también reclama:
– Recategorización del
personal con categoría “F".
– Pase a Planta
Permanente en toda la Administración Pública.
– Recategorización a
letra "A" automática por ley con el criterio utilizado en la
recategorización del 2019.
– Recategorización del
personal de Convenio Colectivo de Salud y Pase a Planta Permanente.
– Recategorización de
los Agentes Sanitarios, Profesionales y Técnicos de la Salud.
– Pase a contrato a
buscar los monotributistas.
– Pago del Reclamo
salarial de Personal de Educación.
– Apertura de un ámbito
para que se comience a trabajar en un Convenio Colectivo que contenga a toda la
Administración Pública Provincial.