ATE y la inter-sindical
reclaman la reincorporación de 234 trabajadores de NASA
Trabajadores movilizan y realizan un acampe en la Ruta Nº 9
a la altura del KM 103, reclamando por la reincorporación de los 234 despedidos
de ATUCHA NA-SA y en defensa de la soberanía energética para nuestro pueblo.
En la antesala de lo que será la “Caravana por la Soberanía”
que partirá desde distintos puntos del país mañana jueves, los trabajadores
permanecerán en la ruta para sumarse a la columna que saldrá desde el norte
bonaerense.
La iniciativa se da en el marco de una intersindical
conformada por ATE provincia de Buenos Aires junto a Luz y Fuerza Paraná, UOCRA
Zárate, Uecara, Fetera y organizaciones sociales, que se suman al conjunto de
la comunidad zarateña.
Presente en el lugar, el
secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi,
señaló que: “Exigimos que se reactive la construcción de ATUCHA III, lo que
sería la cuarta central nuclear en el país porque no solo genera fuentes
laborales, sino también porque significa tener políticas claras en materia
energética, que pone en disputa a las multinacionales el control de la energía.
Sobre todo, teniendo en cuenta que el control de la energía en manos de
multinacionales hoy significa “tarifazos”, drenaje de divisas al exterior y
penurias para el pueblo“.
Y agregó que: “La pelea por la soberanía energética se suma
a la pelea por la soberanía de la industria naval, como lo ratificamos ayer en
el ministerio de la producción y en economía en la paritaria del Astillero Río
Santiago y lo hacemos día a día en el centro de la provincia peleando por la
reapertura de Fanazul. También, la pelea por la soberanía alimentaria, como lo
hacemos en el SENASA contra los despidos y la precarización. Vivimos en un
tiempo donde se discute la fuente laboral y los salarios, pero también la
soberanía. El FMI impone que renunciemos sistemáticamente a la soberanía en el
acuerdo que firmaron con el gobierno”.
Para finalizar, de Isasi indicó que: “desde nuestra ATE y
nuestra CTA Autónoma estamos dispuestos a transitar el camino de la unidad con
todas aquellas organizaciones que quieran un país libre y soberano”.
Daniel “Perico”
Pérez, secretario general de ATE Zárate y uno de los promotores de la
medida, afirmó ante la prensa allí reunida que “el conflicto lo llevamos
adelante en la calle junto a los compañeros de trabajo, a los de Luz y Fuerza
de Paraná, Fetera, Uocra, Uecara. La situación está dura porque el ministerio
de Trabajo no actúa en forma imparcial y lo hace en favor de la empresa.
Tenemos que revertir esta situación dando la lucha en la calle”.
“Estamos movilizando desde la intersindical por los puestos
de trabajo y hoy terminaremos en un acampe en Zárate Brazo Largo nacionalizando
el conflicto. Pedimos que se reintegren los 234 despedidos y que se inicie la
obra de Atucha III así los compañeros de NA-SA y constructores pueden tener su
fuente laboral”.
“Están destruyendo el
futuro”
En el corte se hizo presente el secretario general de ATE nacional, Hugo Godoy, quien manifestó
que “el gobierno está avanzando en la destrucción del programa nuclear en la
Argentina. No sólo ha paralizado la construcción de la cuarta central nuclear
nacional y la tercera en Zárate, sino que está echando profesionales y técnicos
que son los que construyeron Atucha II. Y éstos se irán a trabajar a otra parte
del mundo”.
Al respecto, evaluó que “el desastre de esta situación
tendrá impacto en la futuras generaciones de nuestro país, y Lima, un pueblo al
lado de Zárate, quedará como pueblo fantasma. Este gobierno echó 1.700
trabajadores de la construcción y 250 operarios de las centrales nucleares, y
proyectan más despidos. Esta jornada intersindical que estamos dando la vamos a
multiplicar en todo el país. Lo de hoy es un adelanto de una caravana que
mañana va a recorrer los lugares estratégicos que el gobierno de Macri está
destruyendo: puertos, Arsat, la NA-SA, el INTI, Telam, ARS. Todas áreas que
están desguazando o pretenden privatizar”.
Por último, ejemplificó que “en Azul destruyeron
Fabricaciones Militares, lo que representaba el 20 por ciento de su capacidad
productiva nacional. Quieren destruir nuestra producción para que los
trabajadores no podamos desarrollarnos con autonomía. Están destruyendo el
futuro”.