Norma Ojeda, secretaria general de ATE seccional
General Acha, dijo en declaraciones radiales que harán una denuncia en la
Fiscalía de Santa Rosa por malversación de fondos contra Colado, por haber
utilizado el dinero de la comuna para la realización de la Fiesta del Puestero
y, luego del fracaso de esa actividad, postergara el pago de los haberes de los
trabajadores.
“Acá hay cerca de 45 empleados, entre empleados y
monotributistas de la Municipalidad, más los monotributistas de la escuela, a
los que les han metido la mano en el bolsillo”, manifestó Ojeda en una
entrevista a Radio Kermés FM 106.1 de Santa Rosa.
La dirigente agregó que en la denuncia penal
“estarán incluidos los organizadores de la fiesta porque no es la primera vez
que esto pasa”. Además, realizarán el mismo día una presentación ante la
Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para que investigue los
manejos de Colado de los dineros de La Reforma.
Las estimaciones indican que el monto de la deuda
con los trabajadores asciende a casi un millón de pesos, ya que la comuna tiene
una erogación de 400.000 pesos por mes para los más de 40 empleados (en sus
distintas condiciones). Colado anunció a los trabajadores que el 15 de
diciembre les abonaría los sueldos de octubre y noviembre, pero ya estaría
comprometida la mitad del último mes del año.
“Tampoco sabemos si va a poder cumplir con lo que
dice”, indicó Ojeda al tiempo que relató las peripecias que pasan los
trabajadores para subsistir. “La gente anda pidiendo fiado en los negocios para
poder comer, no sabemos cómo podrán llegar a la fecha en que Colado prometió
pagar”, acotó
Canal 3: La FIA confirmó los peritajes realizados
por ATE
La Fiscalía de Investigaciones
Administrativas (FIA) le dio curso a la denuncia presentada por delegados y representantes
gremiales de ATE, quienes denunciaron las malas condiciones edilicias y de
seguridad de Canal 3 y el “riesgo” que corren los trabajadores. Las
asambleas de trabajadores rechazaron la ocurrencia de la aseguradora de riesgos
de trabajo y pidieron que se acondicione algún lugar de la emisora para
poder seguir transmitiendo durante el mes de enero.
Los trabajadores del Canal 3 decidieron en
asambleas manifestar su rechazo a la posibilidad de que la emisora se cierre
durante el mes de enero, con el argumento de que hay que concluir una serie de
refacciones.
Esa posibilidad es evaluada por las autoridades a
partir de una sugerencia de la aseguradora de riesgos de trabajo, quien habría
señalado que de lo contrario debería quintuplicarse el costo por cada uno de
los asegurados.
Las autoridades de Canal 3 dieron cuenta del rumor
en las últimas horas y dan por hecho que el gobernador electo Carlos Verna
vería con buenos ojos esa posibilidad de que al menos durante enero el canal se
cierre.
La ART inspeccionó el lugar y es un hecho que va
a hacer una nota pidiendo al director que le den plazo hasta marzo para
culminar la obra. Las asambleas de trabajadores -una en horario matinal, otra
vespertino- rechazaron la ocurrencia y pidieron que se acondicione algún lugar
de la emisora para poder seguir transmitiendo.