El jueves 28 de mayo, el Secretario General de ATE Chubut
Guillermo Quiroga, señaló que "Nos vamos a ceder los derechos de las y los
trabajadores", en el marco de una medida de acción directa lanzada por ATE
Chubut, donde más de 500 trabajadores estatales provinciales de todos los
sectores hicieron escuchar su protesta en diferentes puntos de la Provincia.
En la ciudad capitalina, luego de concentrar en la sede del
CDP de ATE Chubut, las columnas de trabajadores se movilizaron hacia Casa de
Gobierno pidiendo soluciones a la falta de pago de los haberes del mes de marzo
del 3er y 4to rango y del mes de abril de todos los trabajadores provinciales,
máxime que en los próximos días se deberían abonar los haberes correspondientes
al mes de mayo.
El Secretario General de ATE Chubut Guillermo Quiroga
acompañado del Secretario Gremial Luciano Bunge, fueron recibidos por el
Secretario General de la Gobernación y el Ministro de Gobierno y Justicia. ATE
reiteró la imperiosa necesidad de plantear una salida a la crisis que agobia a
Chubut y ahoga y golpea con dureza al trabajador estatal, saliendo del pago
escalonado y planteando su preocupación acerca de la necesidad de que la
Honorable Legislatura Provincial sancione la Ley que permita concretar la
transferencia de fondos nacionales para proceder al inmediato pago de haberes
adeudados.
Consultado al término de la reunión Guillermo Quiroga informó
que “la ayuda económica en calidad de
préstamo acordada con el gobierno nacional, de los cuales una parte van a
ingresar la semana que viene, $2.500 millones, y la otra parte de $2.500
millones en julio, tiene como destino el pago de sueldos de los trabajadores
estatales provinciales. Para que ello ocurra es necesaria la autorización por
Ley, por lo que en principio estaría convocada a sesionar la Honorable
Legislatura para el próximo martes ya que es urgente. Los fondos en cuestión alcanzarían
para completar el pago de los rangos 3 y 4 correspondientes al mes de marzo, y
rango 1 y 2 y seguramente el sector de salud, y con la segunda cuota achicar
los plazos de demora que se han alargado sobremanera y hoy se hacen
insostenibles”. Y agregó que “respondiendo
a nuestro pedido el gobierno aseguró que convocará a los gremios para el día
lunes a los fines de presentar un plan de salida del pago escalonado” y
no descartó la posibilidad de volver a movilizar el lunes a legislatura.
ATE Sarmiento se movilizó junto a sus afiliados por las
calles céntricas de la ciudad, al igual que en Comodoro Rivadavia donde ATE
marchó en reclamo de los haberes adeudados. Por otra parte, ATE Puerto Madryn
realizó un abrazo simbólico a lxs trabajadores de MiniHogar y Registro Civil,
repudiando el abandono del estado ante las medidas de bioseguridad para lxs
compañerxs de Salud, Familia y ex Ley 1987.
En Río Senguer los trabajadores de ATE realizaron un
bocinazo al igual que la Delegación de ATE Paso de Indios, donde en caravana
los trabajadores reclamaron por sus haberes adeudados.
Por su parte, ATE Comarca Andina llevó adelante una marcha y
caravana por la localidad del Hoyo, participando trabajadores de distintos
ministerios de las localidades de El Maitén, Epuyén, Lago Puelo, Cushamen y
Cholila. Entregaron un petitorio de ATE y CTA Autónoma al intendente y concejales.
La actividad concluyó con una panfleteada.