ATE

Categorías
Noticias

Continúa el conflicto por acoso laboral en la Caja Mutual

El día 08 de junio dirigente de ATE se reunieron con los
directivos de la Caja Mutual de San Juan, para exigir respuestas a los reclamos
de los trabajadores sobre hechos constantes de acoso laboral ejercidos por las
autoridades del organismo hacia los empleados públicos, entre los cuales hay
muchos afiliados al gremio.

En esa oportunidad el sindicato advirtió a los gerentes que
de persistir actitudes autoritarias y persecutorias se iniciarían medidas de
fuerza.

Los directivos de la Caja Mutual son Mariano Baistrocchi Guimaraes
(Gerente General), y  Marcelo Javier Vera
(Gerente de Administración y Finanzas).

Categorías
Noticias

Día de Trabajador del Estado: ATE convoca a una jornada de lucha en Posadas

Este jueves 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador
del Estado. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) convocan
a una jornada de conmemoración y lucha que tendrá lugar en la plaza 9 de Julio,
de Posadas,  a partir de las 9 horas.
Para la ocasión, arribarán delegados y delegadas de ATE en la Secretaría de
Agricultura Familiar (SAF), quienes en este marco volverán a visibilizar el
reclamo por la reincorporación de los 17 trabajadores y trabajadoras que fueron
despedidos del organismo en Misiones.

Se sumarán otros sectores y organizaciones sociales que
acompañan la lucha de ATE en la SAF.

“Por segundo año consecutivo y debido a la gravedad de lo
que ocurre en este sector, desde el Consejo Directivo Provincial decidimos que
el conflicto de Agricultura Familiar ocupe el centro de la escena en esta fecha
tan especial para los trabajadores. Las compañeras y compañeros despedidos
merecen ser inmediatamente reincorporados, ya son despidos arbitrarios que
dejaron sin trabajo a técnicos de reconocida trayectoria y hacedores de tareas
fundamentales en beneficio del pequeño campesinados y las poblaciones
originarias” manifestó César Fariña, Secretario General de ATE Misiones.

“De todas maneras nuestro reconocimiento es hacia todos los
trabajadores estatales del país, que día a día son garantes de los derechos de
toda la ciudadanía, y que están atravesando una difícil coyuntura por los
despidos, el ajuste y el vaciamiento de los organismo públicos” añadió Fariña.

Por su parte, la delegada de ATE en SAF, Gabriela González,
indicó que “vamos a estar a partir de las 9 horas en la plaza, tenemos pensado
entregar un petitorio al Coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar,
a quien le hemos solicitado una nueva audiencia, y a las 10 horas haremos una
conferencia de prensa para los medios presentes. Estaremos visibilizando
nuestros reclamos pero también nuestro trabajo, el que hacemos cada día con los
pequeños productores y las Comunidades”.

Día de lucha y
reconocimiento

El 27 de Junio representa la lucha de los trabajadores
estatales del mundo por el derecho fundamental a organizarse sindicalmente. Ese
derecho en la Argentina existe desde hace muchos años. De hecho, ATE defiende
ese derecho desde 1925. Sin embargo, en muchos lugares del planeta el empleado
público es tratado como lo es aquí la policía: Son estatales sin derecho a
organizarse.

Fue el 27 de junio del año 1978 cuando la OIT sancionó los
convenios 151 y 154, por los cuales se reconocen estos derechos y se obliga a
los Estados miembros de la OIT a cumplir con la nueva reglamentación.

En el año 1992, tras varios años de lucha, en Argentina se
logró la ratificación del Convenio 151 con una Ley impulsada por un compañero
de ATE: Germán Abdala. Siendo Diputado Nacional, él impulsa que la Argentina,
siendo miembro de la OIT, ratificara el Convenio 151 y se crea la Ley que hoy
se conoce como ‘Ley Abdala’, por la cual se establece la Negociación Colectiva.

En 2012 ATE se movilizó al Congreso de la Nación para
acompañar al entonces Diputado Nacional Víctor De Gennaro a presentar el
proyecto de Ley para que el 27 de Junio sea establecido como el Día del
Trabajador del Estado. Finalmente se logró la sanción, y desde el 27 de Junio
de 2014 se festeja en todo el país.

Categorías
Noticias

ATE Punta Indio unió a todos en defensa de la Base Naval

La seccional Magdalena- Punta Indio de ATE unió a más de
cien organizaciones intermedias, gremios y al ejecutivo de Punta Indio en una
actividad en defensa de la Base Naval local.

El gremio convocó a todo el pueblo de Punta Indio a firmar
una adhesión donde se declara la importancia que tiene la Base para la
comunidad.

En una jornada de relevancia política ATE estuvo
representada por Dabel Roblin, secretario general de la seccional. El dirigente
compartió la mesa con el intendente de la ciudad, Hernán Izurieta; el
presidente del Concejo Deliberante, Héctor Equiza y el Director del Registro
Nacional de las Personas Renaper, Juan José D’ Amico.

Cesar Baliña, secretario gremial provincial llevó el apoyo
del CDP.

La adhesión firmada por todxs será anexada a una resolución
que saque el Concejo Deliberante en defensa de la Base.

Ante la iniciativa del gremio, las organizaciones y
autoridades se pusieron a total disposición. Como continuidad de las acciones
se acordó mantener una reunión la semana próxima con un integrante del
Ministerio de Defensa para plantearle directamente la inquietud de los
trabajadores y el pueblo respecto al no cierre la base.

Categorías
Noticias

ATE impulsa la modificación del Estatuto de los trabajadores Municipales

Hoy en la mañana el Consejo Directivo Provincial (CDP) de
ATE San Luis, presentó al presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de
San Luis, Roberto González Espíndola, una nota con el propósito de que inicien
las acciones necesarias para propiciar el debate acerca de la modificación del
Estatuto de los trabajadores y las trabajadoras Municipales.

Esta iniciativa, llevada a cabo por el gremio, busca
construir un espacio de diálogo entre todos los actores relacionados al
Estatuto Municipal. La idea central es que se constituya un nuevo estatuto,
construido a partir de la opinión de todos los trabajadores, las trabajadoras y
de los sindicatos que tengan representación en el municipio local.

El horizonte de esta
acción es comenzar a trazar un camino firme para la creación de un Convenio
Colectivo de Trabajo para los y las trabajadoras Municipales.

El Estatuto actual, tiene sus orígenes en la década del
sesenta, por lo que desde el gremio se ha expresado la urgente necesidad de
actualización. Aún reconociendo que el mismo ha tenido modificaciones, se puede
ver claramente que hay muchas problemáticas que quedan excluidas de la norma, debido
a que dentro de las modificaciones realizadas no se han realizado cambios
estructurales.

Desde ATE, asimismo, se insiste en la necesidad de reconocer
y hacer cumplir ciertas conquistas que los y las trabajadoras y sus
representantes han ido conquistando, y una de las formas de lograr este
reconocimiento es la modificación de la norma, ya que esto exige la
formalización de los derechos conquistados.

La presentación de esta nota no se realiza de manera
aislada, sino que surge a partir de reuniones que el CDP ha desarrollado junto
al Concejo Deliberante y a los distintos bloques políticos que componen al
mismo.

Categorías
Noticias

Se lanzó el Movimiento por el Derecho a la Salud en Corrientes

Ante un auditorio colmado por más de 100 vecinos,
trabajadoxs de la salud, dirigentes gremiales y sociales, se desarrolló el
lanzamiento de la mesa provincial del Movimiento por el Derecho a la Salud – No
a la CUS.

La actividad fue organizada por la agrupación ANUSATE local,
el cuerpo de delegadxs de CAPS de ATE, y la Asociación de Profesionales de la
Salud de Corrientes APROSAC.

Contó con la participación de referentes de la CCC, la CTEP,
ASPROSAC, Delegadas de CAPS en ATE, Colegio de Trabajadores Sociales de
Corrientes, Red Psico, ACEP, Anusate, CCC, Barrios de Pie, CTEP.

La actividad contó con las disertaciones del Dr. Daniel
Godoy, coordinador del Área de Salud del Instituto de Estudios sobre Estado y
Participación de ATE Nacional IDEPSALUD, 
y el Dr. Jorge Yabkowski, presidente de la Federación Sindical de
Profesionales de la Salud (Fesprosa), acerca de las implicancias del Programa
Cobertura Universal de Salud CUS promovido por el gobierno nacional y al que
adhieren la mitad de las provincias argentinas, gobernadas tanto por la Alianza
Cambiemos como por el FPV.

Por la mañana se procedió a recorrer Unidades Sanitarias
para explicar la situación a trabajadorxs y usuarios.

El Movimiento por el Derecho a la Salud se constituye con la
integración de más de 70 Organizaciones populares vinculadas con la defensa del
Derecho a la Salud y los DDHH en la Argentina, y ya se ha constituido en varias
Provincias del país.

Categorías
Noticias

ATE solicitó una reunión con el ministro Rubinstein

En el marco de una gestión del secretario General del CDP
Santa Cruz, Alejandro Garzón, el Consejo Directivo Nacional solicitó una
reunión con carácter de urgencia al Sr Ministro de Salud de la Nación Dr Adolfo
Rubinstein, a fin de plantear la grave situación de los trabajadores y
trabajadoras del Hospital SAMIC de El Calafate.

Asimismo, y con las firmas del Secretario General de ATE
Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, y del Secretario Gremial, Mario Muñoz, se
adjuntó un informe elaborado por CDP Santa Cruz, donde se detalla la situación
de conflicto por el atraso en el pago de salarios y por no saber bajo qué
régimen laboral se encuentran.

A su vez, manifestaron su preocupación por la continuidad o
no del centro de salud de alta complejidad, por un tema del financiamiento.

Categorías
Noticias

Emotivo encuentro de ATE con los familiares del ARA San Juan

La delegación estuvo encabezada por el Secretario General de
ATE, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, el Secretario General de ATE y CTA-A Provincia de
Buenos Aires, Oscar ‘Colo’ de Isasi, el Secretario General de la CTA-A Mar del
Plata, Diego Lencinas, delegados del Astillero Naval Río Santiago, y el
integrante de la conducción nacional del sindicato, Leonardo Vázquez.

A los familiares presentes, Hugo ‘Cachorro’ Godoy les dijo:
“Es importante que el drama que ustedes están atravesando resuene para que no
vuelva a suceder y para que se haga justicia. Queremos visibilizar el abandono
del Estado en las políticas de producción para la defensa y de producción
naval, y para eso necesitamos realizar acciones junto a ustedes, tanto en La
Plata como en Ensenada, como en el Senado o en la Cámara de Diputados de la
Nación, o en nuestro sindicato. Tenemos que debatir mucho sobre estos temas
para que esto no quede en el olvido. Desde ATE y las organizaciones de la CTA-A
que representan a trabajadores del sector naval queremos ver de qué manera
ayudar a visibilizar el tema para poder avanzar hacia una política de
producción naval que prevenga este tipo de situaciones”.

Por su parte, Oscar de Isasi manifestó que es necesario que
se empiece a discutir de fondo lo que tiene que ver con el estado de la flota
de guerra, de la marina mercante y de la flota pesquera. “Si hay algo que queda
claro es que en la Argentina hay una flota de mar obsoleta en todas las ramas
que pone en serio riesgo la vida de quienes día a día afrontan su tarea en el
mar”, aseguró.

Por la tarde se llevó a cabo también una reunión con los familiares
de los tripulantes de los barcos pesqueros San Antoninos y El Repunte, que
fueron embarcaciones que se hundieron en nuestros mares y que tienen como
víctimas a trabajadores de la pesca. ATE expresó su solidaridad y se
comprometió a articular sectores para tratar de que ese tipo de tragedias no
vuelvan a ocurrir.

Categorías
Noticias

El Paro es contundente y se siente en todo el país

Este mediodía se llevó adelante en la sede de la CTA Autónoma (Perón
3866) una conferencia de prensa en la que se informó que la adhesión al paro
fue de más del 90% en todo el país. “Ya con estas primeras horas del día de
este paro general nos muestra la contundencia de la lucha de la clase
trabajadora”, dijo Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA A.

 “Estamos hoy
en un día muy importante para la clase trabajadora y nuestro pueblo porque ya
con estas primeras horas del día de este paro general nos muestra la
contundencia de la lucha de la clase trabajadora. Se ve el rechazo de nuestro
pueblo al acuerdo del FMI, al ajuste, estamos llegando de las movilizaciones y
de todos los actos que se están realizando. Los informes que nos llegan de
todas las provincias, indican que la adhesión al paro es de arriba del 90% y
los actos y movilizaciones son multitudinarios: en Tucumán, Salta, Corrientes,
Misiones, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, y en
toda la Patagonia”, dijo Peidro.

El dirigente dijo además que “el Gobierno intimida
con las Fuerzas de Seguridad y el descontento se va transformando en
organización. Los Gobiernos no tienen carta blanca por haber ganado las
elecciones, no ganaron para llevar adelante las políticas de ajuste”.

Peidro agregó: “Queremos transmitir la contundencia
del paro y de las movilizaciones. Desde la CTA A, junto a las organizaciones
que venimos resistiendo desde siempre, este es otro hito del plan de lucha,
pero no empieza ni termina hoy. No sólo resistimos sino que tenemos propuestas
para salir de esta crisis”.

En representación de ATE Nacional, Hugo “Cachorro”
Godoy, su secretario general agradeció a las trabajadoras y trabajadores de
prensa presentes con su manera de adherir al paro difundiendo esta jornada
histórica. “El paro ha sido rotundo y contundente: hoy son millones de
trabajadores y trabajadoras que a través del paro están gritando contra la
política de ajuste del gobierno de Macri, grito que repudia el acuerdo con el
Fondo, y que vuelve a reafirmar la decisión de que si no hay cambios en esa
política, vamos a profundizar las medidas de fuerza. Cuando recorrimos el país
con la Marcha Federal, dijimos en unidad que el paro iba a ser en junio y hoy
lo llevamos a cabo”.

Godoy dijo además: “Crece la desocupación y crece
la búsqueda de empleo, incluso de quienes tienen empleo. Los argentinos no
queremos seguir sobrellevando esta situación y estamos dispuestos a profundizar
nuestras medidas de fuerza. Como dijimos en La Quiaca, y ratificamos en la
Plaza de Mayo, trabajamos para que la unidad se fortalezca para construir una
Argentina para todos y todas. Hoy no sólo paramos los trabajadores y
trabajadoras, sino que infinidad de comercios, de empresas familiares también
bajaron las persianas porque es un reclamo de todo el pueblo argentino”.

Categorías
Noticias

ATE participó del encuentro organizado por la Pastoral Social

El encuentro organizado por la Pastoral
Social en la Ciudad de Mar del Plata contó con la presencia del Secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, quien encabezó el quinto
panel de la Semana Social bajo el título, Argentina: La relación entre el trabajo y la
pobreza.

La Pastoral Social realizó la jornada en la ciudad de Mar
del Plata con el objetivo de discutir "Hacia una Cultura del Encuentro por
una Nueva Solidaridad" del cual participaron sindicalistas y referentes de movimientos sociales de todo el país.