El
asesor legal de ATE Quilmes, Elián Di Giovanni, confirmó en conferencia de
prensa el compromiso del Ministerio de Salud bonaerense: entregar ropa de
trabajo para la planta del Hospital Iriarte en un plazo de sesenta días.
También deberá construir vestuarios y almacenaje de residuos patológicos,
suministrar herramientas e insumos y exterminar las plagas de roedores y
palomas.
La
decisión oficial estuvo forzada por la denuncia que los trabajadores del Estado
realizaron contra el ex ministro de Salud provincial, Alejandro Collia,
materializada en el recurso presentado en diciembre por el delegado en el
Iriarte Raúl Meza, Secretario de Interior de la seccional. Tras nueve meses de litigio, el Juez del Tribunal en
lo Criminal Nº 5 falló a favor de ATE.
En este marco, el ministerio que conduce Zulma Ortíz confirmó
asimismo la puesta en marcha de una reestructuración del establecimiento,
ubicado en Allison Bell y Humberto Primo, Quilmes Este. Invertirá para ello
cien millones de pesos orientados al saneamiento del sistema eléctrico, la
calefacción y las cañerías.
Para
el Secretario General de ATE Claudio Arévalo, semejantes logros “en beneficio
de los trabajadores y la comunidad de Quilmes son muy importantes, porque
sientan un precedente para otros hospitales que se encuentran en la misma
situación y en los que los estatales no somos escuchados”.
Según
el abogado Di Giovanni, el gobierno bonaerense ratificó a su vez su intención
de construir un nuevo hospital en Quilmes con 300 camas y un amplio perfil
materno infantil que suplan las deficiencias del nosocomio Eduardo Oller de
Solano.
“Pese
a las grandes diferencias que tenemos con el gobierno provincial, los
funcionarios vinieron a ver cómo se encontraba el Iriarte. Dijeron que iban a
actuar rápidamente, reconocieron el defecto, que están en falta y que lo van a
suplir. Hay buena predisposición en cuanto a cumplimiento. Se ha reconocido el
mal estado de la salud pública en Quilmes”, agregó Di Giovanni.