ATE

Categorías
Noticias

ATE conquistó remodelar un hospital y construir un materno infantil

El
asesor legal de ATE Quilmes, Elián Di Giovanni, confirmó en conferencia de
prensa el compromiso del Ministerio de Salud bonaerense: entregar ropa de
trabajo para la planta del Hospital Iriarte en un plazo de sesenta días.
También deberá construir vestuarios y almacenaje de residuos patológicos,
suministrar herramientas e insumos y exterminar las plagas de roedores y
palomas.  

La
decisión oficial estuvo forzada por la denuncia que los trabajadores del Estado
realizaron contra el ex ministro de Salud provincial, Alejandro Collia,
materializada en el recurso presentado en diciembre por el delegado en el
Iriarte Raúl Meza, Secretario de Interior de la seccional. Tras nueve meses de litigio, el Juez del Tribunal en
lo Criminal Nº 5 falló a favor de ATE.  

En este marco, el ministerio que conduce Zulma Ortíz confirmó
asimismo la puesta en marcha de una reestructuración del establecimiento,
ubicado en Allison Bell y Humberto Primo, Quilmes Este. Invertirá para ello
cien millones de pesos orientados al saneamiento del sistema eléctrico, la
calefacción y las cañerías.

Para
el Secretario General de ATE Claudio Arévalo, semejantes logros “en beneficio
de los trabajadores y la comunidad de Quilmes son muy importantes, porque
sientan un precedente para otros hospitales que se encuentran en la misma
situación y en los que los estatales no somos escuchados”.

Según
el abogado Di Giovanni, el gobierno bonaerense ratificó a su vez su intención
de construir un nuevo hospital en Quilmes con 300 camas y un amplio perfil
materno infantil que suplan las deficiencias del nosocomio Eduardo Oller de
Solano.

“Pese
a las grandes diferencias que tenemos con el gobierno provincial, los
funcionarios vinieron a ver cómo se encontraba el Iriarte. Dijeron que iban a
actuar rápidamente, reconocieron el defecto, que están en falta y que lo van a
suplir. Hay buena predisposición en cuanto a cumplimiento. Se ha reconocido el
mal estado de la salud pública en Quilmes”, agregó Di Giovanni.

Categorías
Noticias

Logro histórico de ATE: CCT para los trabajadores municipales de Los Antiguos

El acuerdo fue formalizado
por el Intendente Guillermo Mercado, y los compañeros de ATE- Santa Cruz Alejandro
Garzón (Secretario General del CDP) y Franco Chauqui (Secretario General de ATE
Los Antiguos), junto a los concejales Neira Zulema. Bellomo Julio. Mendoza
Rafael y Gutierrez Teresa.

Allí el ejecutivo
municipal  se comprometió a poner en vigencia desde el  1 de
Noviembre el Convenio Colectivo de trabajo. Es dable destacar que, para
concretar éste acuerdo que resalta la intencionalidad de mejorar las relaciones
laborales, la calidad institucional y sobre todo poner en vigencia derechos
laborales amparados, adquiridos y garantizados constitucionalmente, es que, en
esa búsqueda común de encontrar puntos de coincidencia, de obligaciones y
derechos, las reuniones institucionales  fueron una constante.

La adhesión del municipio
a la Ley Provincial de Convenciones Colectivas entre el Estado y los Sindicatos
en  Sesión especial del HCD local inicia el camino del acuerdo. Es fuerte
el compromiso entre ambas partes en avanzar sobre la adhesión definitiva al
Convenio Colectivo de Trabajo para el municipio de Los Antiguos, y el posterior
trabajo sobre el convenio sectorial.

Entre otros puntos
firmados en acta acuerdo se destacan: el pase a planta permanente de los
contratados municipales; la incorporación de los beneficiarios de Planes de
Trabajo Sociales (a medida que se vayan generando  vacantes por
 jubilación de empleados actuales) y la  compra de indumentaria de
trabajo de acuerdo a las prioridades pactadas entre las partes, habilitar las paritarias
municipales, aumento salarial antes de fin de año; reintegro de los descuentos
efectuados, y la  reincorporación del compañero despedido y el firme
compromiso de “ni un despido más”.

Categorías
Noticias

CCT sectorial: prometen solucionar el conflicto de los registros civiles en 20 días

Puntualmente, Gaido se comprometió en la reunión a
darle el cerrar definitivamente la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo
sectorial en 20 días, un reclamo de vieja data que llevó a los trabajadores a
realizar el paro. Luego de una nutrida asamblea se resolvió suspender las
medidas de fuerza  e ir evaluando.

Las delegadas que participaron del encuentro con el
ministro informaron que obtuvieron el compromiso de realizar la capacitación al
personal para las tareas cotidianas y los nuevos trámites surgidos a partir de
la reforma del código.   También se abordó el tema de violencia y
persecución de personal jerarquizado y/o entre compañeros dentro de la
institución.

Categorías
Noticias

Paro de 48 horas en el Mercado Central

Juan Carlos Benítez, delegado de la ATE- Misiones en
el sector, explicó que “aquellos puntos que se acordaron formalmente entre
nosotros los trabajadores del Mercado  representados por ATE y la
presidencia del Mercado, luego de una medida de fuerza, no han sido cumplidos y
al día de la fecha ya llevamos 3 pedidos de audiencia con el nuevo presidente
(Jorge Brignole), pero aún no nos atendió. Es por eso que se da este paro, que
estará acompañado por un nuevo pedido de audiencia”.

Así mismo, puntualizó que los incumplimientos están
ligados a “el pase a planta permanente del personal contratado, el mejoramiento
de las condiciones laborales debido a la insalubridad y el alto riesgo de
accidentes laborales al que estamos expuestos, dotación de indumentaria
adecuada y suficiente, y el cese de las persecuciones gremiales hacia nuestros
delegados y delegadas. Este fue el compromiso asumido ante el Ministerio pero
no se está cumpliendo”.

Sobre las condiciones laborales, Benítez señaló que
“es lamentable que los compañeros tengan que trabajar sin indumentaria, acá hay
gente que trabaja en chinela, en alpargata, en los baños no dan los materiales
necesarios”.

Por su parte, Carolina Ramírez, delegada y
trabajadora del sector Mantenimiento, indicó que “para limpiar el baño público
me niegan elementos de limpieza, no dan guantes ni botas, solo lavandina,
escurridos y un trapo, es realmente riesgoso e insalubre. Queremos que nos
atienda el presidente para solucionar esta situación”.

La primera jornada del paro estuvo acompañada por
una volanteada informativa en los puestos de venta y en el acceso al Mercado
Central.  

Categorías
Noticias

ATE nacional presente en la lucha por Tierra y Viviendas

El Consejo
Directivo Nacional de ATE formó parte de la actividad encabezada por la CTA
Autónoma de Santa Fe en reclamo por más tierra y viviendas para todos los habitantes
de la capital santafesina.

Junto a
Gustavo Quinteros y Gabriel Aguirre, integrantes de la Conducción nacional de
ATE, estuvo presente el Secretario de Formación de la CTA Autónoma provincial,
Juan Pablo Pozzi quien reclamó por una Santa Fe desmilitarizada, sin
especulación ni desalojos.  

El amplio
colectivo de organizaciones rechazaron el proyecto de una ciudad puesta al
servicio de reproducir la concentración del capital  a costa de las condiciones de vida de amplios
sectores de la sociedad, principalmente de la clase trabajadora.

Estuvieron
presentes compañeros de la CCC, el MOI, el Movimiento Ecuménico por los
Derechos Humanos, el MTL y demás organizaciones sociales y barriales.

Categorías
Noticias

ATE reclamó al municipio de Buena Esperanza aumento salarial para los trabajadores municipales

Con la participación de compañeros del CDP, y de los
delegados municipales Félix Palma y Federico Dorato, el gremio reclamó a la
comuna que se atenga la situación de los trabajadores, que particularmente con la
alta inflación que habrá este año, han perdido una significativa parte de su
poder adquisitivo.

Desde la comuna explicaron que carecen de
ingresos extras  y que hoy están pagando
juicios que dejó la administración anterior, por lo que tienen la coparticipación embargada. Sin embargo las partes
acordaron volver a reunirse esta semana y tratar de establecer algún tipo de
acuerdo que permita recuperar los salarios. 

Categorías
Noticias

Concurso para ingresos y ascensos en el Estado

La reglamentación de ley 7970 en el
año 2012 abrió la puerta para darle fin al manejo a dedo que los gobiernos de
turno utilizaron para otorgar cargos. ATE fue protagonista esencial del
proyecto y luego impulsó el reclamo para su correcta aplicación en cada jornada
de lucha que desarrollamos. Pero entre amagues e intentos que quedaron en la
nada misma, el Gobierno nunca concretó ningún proceso concursal. 

“Esta ley responde a una demanda de
todos los trabajadores del Estado, pero quien tomó la posta para darle impulso
a este reclamo fue ATE”, comentó Gustavo Maguiña, representante gremial de ATE-
Mendoza.

Esta norma propicia que los
trabajadores en un plano de igualdad puedan ascender o ingresar al Estado
mediante evaluaciones a través de juntas examinadoras y comisiones de concursos
integradas por representantes de la patronal, los sindicatos y las asambleas de
trabajadores.

Vale aclarar que ahora, la
implementación real de la ley 7970 permitirá acabar con los mecanismos
perversos de designación de cargos jerárquicos a dedo por parte de los
gobiernos, para dar lugar a mecanismos transparentes que permitan al trabajador
más capacitado acceder al cargo que se concursa, así como también hacer carrera
dentro del Estado.

En estos últimos días, el Ejecutivo
llamó a concurso en la Secretaría de Cultura y comenzaron a conformarse las
comisiones para trabajar con toda la documentación pertinente al proceso
concursal. Es el primer concurso que se realiza y la persona que ganó dicho
proceso está próxima a ser designada en el nuevo cargo.

“Esto es un logro de los
trabajadores, porque desde que se aprobó la ley pasaron los gobiernos y nunca
se concretó nada, salvo los ingresos y ascensos a dedo por fuera de la ley.
Hoy, gracias a la lucha de los compañeros podemos comenzar a vislumbrar los
primeros resultados”, indicó Marisa Zerda, trabajadora de Cultura y
representante sindical de ATE.

Cabe destacar, que desde nuestro
gremio seguimos manteniendo el reclamo para que el Gobierno implemente el
régimen de concursos para ingresos y ascensos dentro del Estado para todos los
trabajadores en los diferentes sectores laborales.

Categorías
Noticias

EPAS: ATE impulsa la planta funcional de los trabajadores

En un plenario llevado adelante en la sede provincial los compañeros
debatieron en relación al avance de nuestra organización en el organismo
después de un año con muchísima actividad donde ganaron la elección por el
Directorio Obrero, ratificaron a la Junta Interna y reforzaron el cuerpo de delegados
eligiendo compañeros de diferentes de sectores del ente.

Otro tema importante que se informó fue el resultado de la última mesa
técnica, donde le ganamos la batalla a la precarización laboral. En cuanto a la
proyección de nuestra acción gremial y política, el Plenario definió una serie
de actividades para el mes de Octubre:

Se discutió en función del Rol del Delegado, la presencia del sindicato
en cada uno de los sectores, la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo, y la
necesidad de recuperar el sentido de pertenencia en nuestro organismo público.
En esa línea se programo un taller de formación de delegados.

Se hizo hincapié en la importancia de participar de todas y cada una de
las jornadas de paro y movilización de la ATE y CTA "entendiendo que el
EPAS no se va a salvar solo, porque sí somos parte de una provincia, de un país
y de un gran campo popular que esta siendo gravemente perjudicado por las
políticas neoliberales que golpean nuestra región, con despidos, inflación,
tarifazos y ajuste contra toda la clase trabajadora".

En relación a la demanda de participación en la discusión por la
concesión de los servicios, se socializo la convocatoria realizada estos
últimos días al Directorio del EPAS, en el cual tienen representación a través
de los Directores Obreros. En ese punto el plenario se pronunció en estado de
alerta ante cualquier intento de privatización, concesión y/o tercerización de
los servicios que presta el EPAS.

Categorías
Noticias

Suben las asignaciones para trabajadores municipales de La Banda y Termas de Río Hondo

Desde la ATE provincial señalaron que en lo que hace a las asignaciones
ambas comunas participan de los acuerdos de la Mesa de Diálogo provincial por
lo que sobre cada decisión del ámbito salarial que se toma en la provincia,
debe ser acompañada por los municipios que firmaron el acuerdo.   

El gremio explicó que con esta suba la asignación por hijo de los trabajadores
municipales de La Banda y Termas del Río Hondo pasa a ser de 840 pesos.