El
gobierno abrió el dialogo y planteó la continuidad de la mesa técnica, surgida
por el conflicto abierto en el sector, planteando avanzar en temas que no sean
específicos al área de Economía, ante la ausencia de los representantes de ese
ministerio.
ATE
pidió la palabra, haciendo un agregado al acta de la reunión anterior, para que
quede expresado que la agenda de trabajo en cuanto a la discusión del
aumento de la bonificación se desarrolla conforme al compromiso asumido
por el gobierno en el acta paritaria de octubre de 2013. Nuestro gremio
también plantea la necesidad de agilizar el pase a planta permanente de los 350
compañeros que prestan tareas de manera precaria en el sector y reclama 300
nuevos cargos para que se incorporen en el presupuesto 2015.
ATE,
planteó que esta mesa es la continuidad del acuerdo paritario. Manifestando que
estamos en conflicto porque ese acuerdo no se ha cumplido. Valora que en
la primera reunión se abrió una instancia para avanzar con el fin de la
precarización laboral y con la apertura de vacantes. Planteando que aunque
Economía no esté presente se puede avanzar en la cuantificación, realizada por
la gestión, respecto de los tres tramos de la bonificación, para que ese
ministerio lo pueda plasmar en algún momento.
En
cuanto a los pases a planta permanente ATE pide que la jurisdicción arme
un esquema de trabajo para el pase del total de los compañeros, antes de
fin de año. Lo mismo para garantizar en Ministerio de Economía las vacantes
solicitadas por el sector.
La
jurisdicción dice que en esa reunión Economía manifestó que no tiene
previsto ningún tipo de aumento en las bonificaciones durante este año,
agregando que en los otros dos puntos están avanzando.
En
ese sentido la jurisdicción informa que hay 33 expedientes de pase a planta
permanente en curso y que 313 están para armar expediente. También dice
que solicitaron a economía 250 cargos nuevos para Niñez en el presupuesto 2015.
Y respecto de la bonificación detalla la cantidad de agentes que la
perciben, discriminados por tramos: 2681 cobran el 75,9 %del salario
básico, 354 trabajadores perciben un 55 % y 109 un 11 % del
mismo.
Ante
la dilación a la discusión del aumento de la bonificación, ATE plantea que
el año 2013 el gobierno ya firmó un acta de compromiso y no la están
cumpliendo. El gremio expresa que no podemos esperar al año que viene y propone
que la jurisdicción haga los números y establezca junto a Economía un
compromiso de aumento, con fecha concreta, para presentar.
El
gobierno responde que hay 2 puntos acordados para avanzar, el pase a planta
permanente y la creación de cargos nuevos para niñez en el presupuesto oficial.
La
jurisdicción argumenta que el gobierno quiere hacer un tratamiento integral que
no resuelve la bonificación. ATE responde que desde ATE queremos discutir
también estructura, carrera, etc, que están congelados por falta de voluntad
del gobierno. Señalando que el punto central del conflicto es el aumento
de la bonificación, que figura en un acta paritaria. Queremos dejar en
actas que la bonificación fue argumentada y tiene que ver con la jerarquización
del trabajador en Niñez, se señala.
Con
dos puntos en los que se han logrado importantes avances, la mesa pasó a
un cuarto intermedio por quince días, mientras tanto el gobierno se
comprometió a realizar gestiones sobre el tema de la bonificación.
En
este encuentro la ATE estuvo representada por el secretario gremial, Cesar
Baliña, Daniel Agüero, miembro del CDP, Julio Ferreira, delegado general,
Maximiliano Cámara, de ATE Verónica, Adrián Durante, delegado adjunto y Emilio
Salvi, prensa CDP.
Por
parte del Gobierno estuvieron en la mesa Carlos Di Paolo, Subsecretario de
la Negociación Colectiva del Sector Público, Elba Picciola,
Directora Provincial de Negociaciones Colectivas del Sector Público. Por la
secretaría de Niñez el Cdr. José Pérez Domínguez y Sebastián Gastelú,
subsecretario de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
Nora De Lucía confirmó pase a planta
para más de 3 mil auxiliares
Directivos
de ATE provincia de Buenos Aires, encabezados por el secretario General del
gremio, Oscar de Isasi, se reunieron con la titular de la Dirección General de
Cultura y Educación, Nora de Lucía. Tras el encuentro se obtuvieron numerosos
compromisos y la ratificación del pase a planta permanente de 3400 trabajadores
de la educación, 400 más a los acordados semanas atrás.
De
Isasi indicó que “ante el pedido permanente de culminar con la precarización
laboral nos ratificaron el pase a planta anunciado, confirmando que serán cerca
de 3400 los compañeros alcanzados. Y también acordamos la participación de ATE
en la elaboración de la resolución definitiva de los comedores de verano”.
Por
otro lado, detalló que las autoridades se comprometieron a conformar a la
brevedad un espacio de construcción de consenso con las organizaciones
gremiales para analizar y avanzar en acuerdos a fin de reformar las
resoluciones (Nº 3363/88 y Nº 5707/02) que redunden en beneficios de los
trabajadores y servicios escolares.
En
tanto, de Isasi apuntó que “ante nuestra insistencia en que se constituya una
comisión de seguimiento del SAE (Servicio Alimentario Escolar), el ministerio
de Desarrollo Social y Educación se comprometieron a instrumentar una comisión
tripartita para el seguimiento del servicio”.
Mientras
que respecto a la exigencia sobre el respeto del “uno a uno” para que se nombre
personal faltante, las autoridades de la cartera educativa se comprometieron a
respetarlo. En relación a la regularización de quienes no están cobrando,
resolvieron enviar un comunicado a los Consejos Escolares con directivas
precisas en cuanto a la forma y el tiempo en que deben presentarse los
contralores.
Finalmente,
de Isasi indicó que “rechazamos categóricamente el régimen de 48 horas para los
auxiliares”. Por otro lado se planteó la necesidad del blanqueo de la
bonificación que fue otorgada a los auxiliares en el último aumento y propiciar
el reconocimiento de una licencia por violencia de género que pueda plasmarse
en nuestra legislación.