ATE

Categorías
Noticias

Firma de la Primer Resolución de la Comisión de Concurso

Esta resolución versa sobre la fase organizativa del funcionamiento de la Comisión de Concurso de Cultura, donde se contempla la distribución de las funciones, quiénes ocupan los cargos, como presidentes y secretarios del organismo.

Cabe recordar, que la Comisión comenzó a funcionar el pasado viernes 18 de noviembre y según el Decreto Reglamentario SC 1163/11-11-11, todas las decisiones que tome este organismo se legalizan a través de resoluciones propias, como la que se firmó ayer en la sede de ATE.

Categorías
Noticias

El Ministerio de la Producción no ha recategorizado al personal

No solamente no se ha recategorizado por la antigüedad de los trabajadores del Ministerio, sino que además no se ha tenido en cuenta en lo que respecta a los Profesionales y los cargos jerárquicos. Cabe aclarar, que ante la falta de orgánica, incluso desde la creación de la ex Secretaría de la Producción (creada en 1995), donde las orgánicas que se planteaban hasta el nivel de Directores, para cubrir los cargos de funcionarios para cumplir con los compromisos políticos, nunca en función de la necesidad del organismo.

En el 2009 se lo comprometió al ministro a trabajar con personal de las reparticiones del Ministerio, cosa que a la fecha no lo ha cumplimentado, quienes a pesar de actuar con la responsabilidad que las tareas los demandan, no ha conseguido el reconocimiento, incluso con las dificultades lógicas de funcionamiento al no tener estructura orgánica.
En un acuerdo con los Ministerios de la Producción y de Economía a fines de octubre, se acordó avanzar en las recategorizaciones por antigüedad y sobre los profesionales , donde paralelamente se ratificarían los Departamentos y Divisiones del Ministerio, lo que debería terminar de solucionar las recategorizaciones planteadas en el instructivo, que a la fecha no se ha concretado, a pesar de los listados elaborados reiteradamente por la parte administrativa y no resuelto por falta de decisión política.

Orgánicas
La falta de concreción de las orgánicas, develan el poco interés en normalizar un Ministerio que han querido presentarlo como modelo, donde poco interesa regularizar, proyectar u organizar cada área a pesar del esfuerzo de los trabajadores que realizan las tareas y han estado elaborando proyectos.

Por eso, a pesar de que los trabajadores siguen dando respuestas a cada una de las tareas de sus competencias como son los administrativos, profesionales, técnicos, ordenanzas, inspectores y todos lo que llevan adelante las tareas del Ministerio, no tienen el respectivo reconocimiento.

Contratos de Obra

Tan es así, que incluso se encuentran sin regularizar los contratos de obra que vienen cumpliendo, con importantes tareas desde hace más de 5 años, hecho sumamente grave y preocupante que genera malestar en toda la planta de personal.

Categorías
Noticias

En General Acha cobraron sueldos atrasados tras un mes de lucha

El conflicto tuvo como escenario el final del mandato de María Elena García y la asunción de las nuevas autoridades, de diferente signo político, que debían asumir el 10 de diciembre. La jefa comunal adeudaba los salarios del mes de octubre excusándose en que no había dinero suficiente para efectuar los pagos. En este contexto los trabajadores, afiliados a ATE, decidieron movilizarse mediante un paro que había sido convocado para el pasado martes 22 de noviembre, el cual finalmente no se concretó por decisión de los trabajadores con el objeto de descomprimir la situación para llegar a un acuerdo.

Finalmente, tras la renuncia de García asumió la intendencia Marcelo Berot e informó que pudieron solucionar el problema gracias al adelanto de coparticipación que hizo el Gobierno provincial, y que consistió en unos 650 mil pesos. A esta cifra, se sumó el aporte de alrededor de 300 mil pesos que el Ministerio de Gobierno y Justicia envía mensualmente para pagar los salarios a los municipales, además de los ingresos registrados por la recaudación en concepto de tasas y servicios del municipio. Desde la municipalidad necesita aproximadamente un millón trescientos mil pesos todos los meses para poder abonar los haberes a jornales, trabajadores de planta permanente, y los propios funcionarios.

Categorías
Noticias

Piden la intervención de Puricelli por el caso IOSE

Los dependientes del IOSE son afiliados a ATE y en el gremio existe preocupación debido a que muchos de los trabajadores que formularon cargos contra jefes del Instituto han terminado “sumariados”.

“Compañeros que se desempeñan en la Obra Social del Ejército han hecho denuncias en relación a la existencia de probables hechos delictivos o faltas administrativas. Dichas denuncias han sido elevadas a sus superiores inmediatos, en cumplimiento de sus deberes de funcionario público”, señala la nota dirigida a Puricelli con la firma de María Teresa Romero, titular de ATE Córdoba.

Este diario publicó el domingo pasado un informe en donde se daba cuenta de una investigación interna que se abrió en el IOSE por presuntas anomalías en la facturación de tratamientos oncológicos, entre otras cuestiones administrativas bajo sospecha.

La nota de ATE advierte que la Investigación derivada de las denuncias de los trabajadores “ha tenido como inmediata respuesta de la superioridad la instrucción de sumarios administrativos, en los cuales se ha citado como ‘sumariados’ a los propios denunciantes”.

El Iose emplea a afiliados a ATE en su sede de calle Alvear, en el centro de la ciudad de Córdoba, en la farmacia del instituto, en el Hospital Militar, en la regional Río Cuarto y en las colonias de vacaciones de La Falda, Cosquín y Villa General Belgrano, entre otras dependencias.

“Llama la atención la derivación que los hechos han tenido, siendo los denunciantes los propios sumariados, y aquellos superiores señalados como hipotéticos autores o partícipes (de las irregularidades) ni siquiera han sido vinculados a esos sumarios”, ahondó el sindicato.

Uno de los puntos relevantes de la solicitud de audiencia al ministro de Defensa radica en que ATE puntualiza sobre presuntos ilícitos en el manejo del Banco de Medicamentos de Alto Costo (sobre todo oncológicos) y en “los fondos de la venta de chequeras en Río Cuarto”.

Una fuente del sindicato confió a este diario que una médica descubrió que en uno de los casos ahora bajo sospecha se facturaron “tres quimioterapias por semana a un mismo paciente”, algo imposible para ese tipo de patologías. Además, como publicó este diario, el vocero del SEP advirtió que se facturaban remedios de alto costo a personas fallecidas.

En relación con la colonia vacacional de La Falda, ya se ha instruido una investigación en la Justicia Federal de Córdoba y hay tres imputados, dos oficiales del Ejército retirados y un civil. La causa la inició el fiscal federal Gustavo Vidal Lascano. En el gremio, si bien no los identifican por ahora con nombres y apellidos, ponen bajo la lupa también sobre el personal jerárquico de la residencia serrana del Iose en Cosquín.

Categorías
Noticias

Se lanzó www.eltrabajadordelestado.org

 

 

Anteriormente existía un espacio donde las noticias del sindicato se publicaban día a día (en el sitio www.ateargentina.org.ar) pero a partir de hoy todas las notas e información serán subidas al nuevo sitio: www.eltrabajadordelestado.org. El nuevo espacio viene acompañado de mejoras respecto de la diagramación, con una estética renovada y moderna, así como también en cuanto a los formatos con que cuenta. Las imágenes y videos ya formaban parte de nuestro anterior espacio, sin embargo a partir de este nuevo sitio podremos sacar provecho de todo el material en formato audiovisual que pueda ser producible y funcional a lo que es nuestro objetivo final: que llegue más rápido y con mejor calidad toda la información a la mayor cantidad de personas. Estos avances permitirán abordar con mayor información y dinámica todo lo que se relacione con hechos, convocatorias, problemáticas y soluciones que afecten a nuestro sindicato. Es importante comprender la importancia que tiene la comunicación en una organización del tamaño y las características de ATE. No existe a nivel nacional, y quizás en el mundo, un órgano de difusión gremial tan dinámico y con una actualización diaria, que difícilmente algún otro sindicato tenga. Anualmente cargamos cerca de 1500 noticias, lo cual significa un muy buen promedio, pero el objetivo es alcanzar las 2000, y así sucesivamente hasta superar umbrales en lo cuantitativo como en lo cualitativo.

Además se agregó un buscador de noticias para que haya una mayor facilidad para buscar y encontrar lo que uno precisa. Se conservan las notas de opinión, y lo que se agrega son entrevistas. En el sitio se podrá imprimir el periódico mensual “El trabajador estatal”, organo de prensa de los trabajadores estatales desde 1925.

La colaboración, que ya existe con todos los CDPs y seccionales, debe incrementarse para que la información siga siendo una herramienta de poder y lucha, y para que cada vez seamos más los que podamos decir algo. “Sin duda, servirá en medida que cada CDP y seccional designe un corresponsal que sea el encargado de transmitir la información de lo que está ocurriendo. Esto va a permitir potenciar la lucha”, aseguró Julio Fuentes, Secretario General del CDN. Finalmente solo queda decir que cualquier sugerencia es bienvenida y que la participación es necesaria para mejorar nuestro espacio, que finalmente es de todos los compañeros que hoy hacen grande a ATE.

Categorías
Noticias

Conflicto en el Municipio de Perico

El acuerdo establecía una modalidad de regularización y blanqueo de los planes municipales que prestan servicio en el Municipio de PERICO, con lo cual se empezaba a dejar atrás la situación de explotación e injusticia que vienen soportando los trabajadores de diferentes áreas de dicho municipio.

Sin embargo, en los últimos días el Intendente está incumpliendo el acuerdo y hasta el momento no dio ningún tipo de respuesta aún cuando delegados municipales de Perico concurrieron a dialogar para destrabar la situación.

Las medidas de fuerza comenzaron hoy jueves con asambleas permanente en el Municipio y este viernes habrá cortes en los accesos a Perico.

Categorías
Noticias

El CDP mendocino asistió a la audiencia por la Paritaria Provincial

Dicha audiencia fue suspendida, sin embargo, el Subsecretario de Relaciones Institucionales y Asuntos Municipales, Oscar Ariel Pringles, recibió a los dirigentes de ATE y delegados municipales de los distintos departamentos presentes, a fin de dar las explicaciones pertinentes e informar sobre la continuidad del espacio.

No obstante, de la audiencia no quedó fijada una nueva fecha para el encuentro por la Paritaria Municipal, pero la Subsecretaría asumió el compromiso de comunicar a ATE la próxima jornada de audiencia, apenas se formalice.

La situación de los compañeros municipales es una de las más precarias dentro del Estado, en cualquiera de sus niveles, con asignaciones familiares por debajo de los montos provinciales y nacionales, sueldos promedio de $1.100 y amplios sectores de trabajadores con contratos en negro.

ATE ha asumido el compromiso de representarlos en su lucha y reclamo por aumentos salariales, como así también estabilidad en el empleo y mejora en las condiciones laborales, por lo que ha convocado a una jornada provincial de lucha para el próximo viernes 2 de diciembre, con modalidades que se irán definiendo en las próximas asambleas de trabajadores municipales.

Categorías
Noticias

ATE ratifica el paro del 30: "Nos vemos obligados a parar y movilizar”

Ante la actitud del gobierno provincial De Isasi ratificó que “Creemos necesario manifestarnos masivamente”. Señalando a su vez los logros apuntalados por la lucha de los trabajadores: “Ayer hemos dado un paso adelante, ya que el gobierno a través del Jefe de Gabinete Alberto Pérez y el ministro de Trabajo Oscar Cuartango asumió la discusión del aumento salarial, pero se niegan a discutirlo para este año”.

A la vez el principal dirigente de ATE provincia de Buenos Aires se manifestó preocupado por las expresiones del Jefe de Gabinete “Recibimos una definición preocupante de parte de Alberto Pérez, quien dijo que el gobierno estaría “juntando las chirolas” para garantizar los salarios y aguinaldos de acá a fin de año”. De Isasi fue contundente frente a estas palabras “Esta definición nos sorprende y no la aceptamos como respuesta, ya que durante la campaña electoral el gobierno manifestó claramente que tenía superávit de recaudación, y que por coparticipación también la recaudación es importante. Y hoy, a pocos días de la elección, el gobierno nos dice que no tiene plata. Desde ATE decimos que lo que no tiene es decisión política de invertir en los trabajadores”. “En este sentido señalamos que en el presupuesto para 2012 el gobierno reduce la partida presupuestaria para políticas sociales, la partida para personal y aumenta un 120% la partida en compromiso para pago de la deuda pública”.

“Por eso nos vemos obligados a parar y movilizar el 30”, lanzó De Isasi. “Y convocamos a todos los trabajadores a las 11hs de ese día a concentrar en Plaza Italia de La Plata para marchar a la gobernación, donde entregaremos un documento a Scioli planteando nuestros reclamos y de donde pueden sacar los recursos para atenderlos. También le vamos a pedir una audiencia al Gobernador, para decirle de frente la situación que estamos viviendo los Estatales”.

Como parte de las valoraciones positivas, De Isasi resaltó los avances logrados en la última reunión de la comisión técnica paritaria “Uno de los acuerdos que alcanzamos en la reunión de ayer fue que el gobierno empiece a acelerar los pase a planta de los trabajadores que tienen expedientes y están parados en distintos ministerios. De acuerdo a nuestros propios estudios, solo en la Dirección General de Cultura más de 1500 compañeros están en condiciones de pasar a planta, y todavía no lo han hecho por demoras que tienen que ver con el gobierno provincial”, finalizó diciendo.

Categorías
Noticias

ATE exige apertura de paritarias y reconocimiento en el municipio de Rosario

Gustavo Martínez, secretario general de ATE – CTA Rosario

Para que un trabajador pueda cubrir estas necesidades son necesarios como mínimos 5.900 pesos según el costo de la Canasta familiar realizado para el mes de agosto. De ahí la cifras de “Ningún Estatal por debajo de los $ 5.900”. Además, el Secretario General de ATE Rosario expresó que el impuesto a las ganancias, en el caso de los trabajadores asalariados, significa meterles la mano en el bolsillo.

El otro tema tratado por Gustavo Martínez fue la necesidad del reconocimiento de ATE en la Municipalidad de Rosario, “me causa gracia esto de los gremios históricos que pueden estar en la Municipalidad y los que no serían históricos. En ese caso le queremos recordar al ingeniero Lifschitz que ATE fue fundada en febrero de 1925 y que tiene la personería Gremial Nº 2 en todo el territorio nacional, más de 250 mil afiliados, donde encontramos que 1 de cada 5 es municipal, y tiene afiliados en más de 600 municipios. Por lo tanto, es un sinsentido absoluto que le nieguen su derecho a una legítima representación sindical a 700 compañeros y compañeras municipales que han elegido ATE”.

El próximo jueves habrá un plenario de delegados a las 18 en la Seccional Rosario de ATE, San Lorenzo 1879, en donde se definirán las acciones a seguir dentro del plan de lucha planteado por los trabajadores de los distintos sectores públicos.