ATE

Categorías
Noticias

Escobar: ATE firma acuerdo paritario

Se firmó acuerdo paritario con aumentos entre el 30 por ciento para los sueldos más altos y el 50 por ciento de aumento para los sueldos más bajos, el pase a planta permanente de 60 compañeros, el pase a planta temporaria de 200 compañeros, y concursos de más de 60 cargos para recategorizaciones incluidas 4 direcciones.
Además, se pagará un bono de 1000 y 1500 pesos para los trabajadores con hijos en concepto de ayuda escolar y se implementará el 2 por ciento de antigüedad. 
En tal sentido además, si la inflación supera los 30 puntos, se acordó una nueva negociación paritaria.
Categorías
Noticias

ATE convoca al paro de mujeres y disidencias el 8 de marzo

El objetivo es exigir el cese de los despidos e inmediata reincorporación de todas las trabajadoras y trabajadores despedidos, repudiar a las políticas de ajuste impulsadas por el gobiernos nacional, los provinciales y municipales que afectan particularmente a las mujeres trabajadoras, trabajo digno con estabilidad laboral y salarios que cubran las necesidades reales de las familias para todas las mujeres, convenios colectivos de trabajo con cláusulas que avancen hacia la equidad de género, cumplimiento de la Ley de cupo por discapacidad y  sanción de la Ley Nacional de cupo trans.
Además, políticas públicas de cuidado por parte del Estado y de las patronales privadas que se hagan cargo del trabajo no remunerado a cargo de las mujeres, ampliación de licencias para los diversos géneros para el cuidado de los hijos e hijas, escuela doble jornada, cuidado de adultos mayores.
En ese sentido,  desde ATE se exige también la licencia por violencia de género en todo el ámbito nacional, provincial y municipal, el desprocesamiento de todas/os las/os luchadoras/es populares y la inmediata desmilitarización de los lugares de trabajo y de los territorios
Por el 32% móvil para todas/os las/os jubiladas/os,  educación sexual para decidir, anticonceptivos  para no abortar, aborto legal para no morir, entre otros reclamos.
Adjuntamos la presentación efectuada en el Ministerio de Trabajo.
Categorías
Noticias

6 y 7 de marzo: Paro Nacional Educativo

En la mayoría de las provincias las y los trabajadores de la educación tuvieron un salario por debajo de la inflación anual. Exigen recuperar lo perdido en 2018 y un aumento que esté en línea con las perspectivas inflacionarias reales tal como ya se viene hablando que supera las proyecciones inflacionarias del Presupuesto Nacional.
Por estos motivos, la Asociación de Trabajadores del Estado convoca para el 6 y 7 de marzo una Jornada Nacional de Lucha con paro de las y los trabajadores, auxiliares y docentes de la educación, en defensa de la educación pública, inmediata apertura de paritarias nacionales y aumento salarial que permita recuperar la pérdida sufrida por la inflación, ningún hogar por la línea de pobreza.
Categorías
Noticias

ATE retomó la protesta en el Ministerio de Acción Cooperativa

Esta mañana, se reanudaron las manifestaciones en el Ministerio de Acción Cooperativa, debido a que la recomposición salarial demandada desde el año pasado por las y los trabajadores no se vio materializada pese al compromiso asumido por la ministra del área, Elida Vigo.
El descontento, luego de una “tregua” en cuanto a las protestas, se hizo escuchar en la sede de avenida Mitre, donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), protagonizó nuevamente una acción de visibilidad del reclamo, que incluyó pancartas, cánticos y percusiones dentro del edificio público.
“En lo que va del año no habíamos hecho ninguna medida de fuerza en este Ministerio, debido a que la ministra se había comprometido a gestionar la recomposición y los puntos laborales que planteamos en las mesas de diálogo entre representantes del gremio y autoridades de este Ministerio. Pero estamos comenzando el mes de marzo y no hay ninguna novedad. Los trabajadores no aceptan que se sigan dilatando los tiempos mientras la inflación se devora el poder adquisitivo de los ya de por sí deprimidos salarios que tiene el personal en esta administración. Hay reclamos que vienen desde hace cinco años inclusive” destacaron desde ATE.
La medida comenzó con una asamblea de trabajadores, quienes acompañados por miembros del Consejo Directivo Provincial, decidieron reanudar el plan de lucha.
“Volvemos a las medidas de acción directa ante la falta de respuestas. Si no hay recomposición salarial acá la protesta va a ir recrudeciendo porque el malestar de los trabajadores, con justa razón, es muy grande” añadieron desde el gremio.
Categorías
Noticias

Ordenan reincorporar a trabajador municipal de Quilmes

Sergio Grippi, trabajador del municipio de Quilmes, se
reincorporará a su puesto de trabajo luego de que se resuelva la cautelar
presentada por ATE QUILMES en el Tribunal de Trabajo.

Así lo anunció el Dr Esteban Corrales luego de que el
Municipio de esa ciudad hiciera llegar el el Decreto N° 441/19 a la seccional
ATE QUILMES.

Grippi, cumple funciones de electricista en el Departamento
Administrativo de Línea. Se espera que se resuelva la medida cautelar con
carácter definitivo.

Categorías
Noticias

Taller de Formación para delegados

Este viernes, 1 de marzo, en la sede provincial
de de la ATE- Santa Cruz dio inicio el primer taller del corriente año de
formación para delegados que se desempeñan laboralmente como Auxiliares de
Educación.

Dictado por la dirigente de la conducción
provincial, el taller trata principalmente el tratamiento del Convenio
Colectivo de Trabajo (CCT), el rol del delegado y abordaje y resolución de los conflictos
sindicales.

 

Asamblea
en el Hospital Regional de Río Gallegos

Convocado por el CDP. se desarrolló en el
Hospital Regional de Río Gallegos, asamblea sectorial donde analizaron  diferentes cuestiones, tales como el avance
de la paritaria central y de salud.