
Mes: julio 2012


Aclaración para realizar el trámite
Por Disposición Nº 1 de fecha 26 de junio de 2012 de la Secretaría de Recursos Humanos y de la Función Pública, se aprobó el Anexo “Pautas para la Implementación de la Ley 13197”.
El art. 3º de la Disposición 01/12 establece un plazo máximo de 60 días corridos desde el dictado de la misma, para que cada Jurisdicción comience a implementar lo establecido en el Anexo.
Punto 1 – Alcances: establece las pautas para que se cree el “Cargo Diferente Definitivo”: a) Que sean Titulares del cargo b) Que tenga otorgada Tareas Diferentes Definitivas c) Que el cargo sea susceptible de ser reemplazado según el ordenamiento normativo vigente. d) Que se encuentre efectivamente con un reemplazo vigente.
Punto 2 – Inicio del Trámite El Ministerio donde el agente preste servicios iniciará el expediente con la siguiente documentación: a) Copia Certificada del Dictamen de Junta Médica que asignó tareas diferentes definitivas; b) Informe de la DGA o la DGRH que acredite que existe un reemplazo vigente; c) Formulario “A”: que contiene los datos del agente al que se lo designará en el Cargo Diferente Definitivo y del agente que en el mismo acto administrativo se designará en el cargo que queda vacante.
Los expedientes serán exhibidos a los representantes de las entidades gremiales cuando éstas lo requieran. Pudiendo las jurisdicciones involucradas ponerlas en conocimiento del inicio de las referidas actuaciones.
SINTESIS:
El inicio y trámite del expediente, así como el dictado del decreto es responsabilidad de cada Ministerio.
Existe un plazo máximo de 60 días corridos para que se inicie la gestión.
El interesado no debe ni puede iniciar el expediente (eso sin perjuicio de la facultas de pedir información por sí mismo o a través de ATE, o incluso de interponer pronto despacho si la gestión iniciada sufre una mora injustificada..)
ATE tiene la facultad de de solicitar información y que le sean exhibidos los expedientes que estén relacionados con el pase a planta establecido por la Ley 13197.
En el mismo decreto donde se otorga el cargo diferente definitivo, simultáneamente se debe designar al reemplazante en el cargo vacante que se genera.
Asistentes Escolares: Jueves 5 movilizan a sede de Gobernación
Los trabajadores y trabajadoras Asistentes Escolares concentrarán el jueves 5 de julio frente a la Sede de la Gobernación en Rosario. Lo harán en reclamo de reapertura de paritarias; urgente aumento salarial; reincorporación de Elsa Abip; anulación de los sumarios a los delegados de ATE; por el inmediato pago del mes de sueldo adeudado a los compañeros de la cocina centralizada de Felipe Moré; pago de la hora nocturna laboral de los trabajadores de la cocina centralizada; implementación de los Comités mixtos de Higiene y Seguridad en el Trabajo; creación de cargos para las escuelas 1333, 472, 1387, 519, y 1143 de Villa Gobernador Gálvez; incremento de las partidas de Comedores y Copa de Leche; pago del proporcional de vacaciones a las reemplazantes.
Prensa ATE Rosario/ 02-07-2012

El secretario general del CDP, Oscar de Isasi, responsabilizó al gobernador Scioli de las consecuencias por la situación actual de la provincia de Buenos Aires, “dado que a finales de 2011 envió a la Legislatura bonaerense un presupuesto claramente de ajuste, que redujo las partidas en políticas sociales y de personal, y, como contrapartida, aumento de alrededor del 120% en la partida para el pago de la deuda pública”.
También hizo responsable a la Presidenta de la Nación, al señalar que “a más de tres años de las próximas elecciones, la interna del partido gobernante por la carrera presidencial quiere llevarse puesto a los bonaerenses”.
El dirigente lanzó un mensaje para los responsables de los Ejecutivos: “Lo que tienen que hacer es gobernar y fundamentalmente pagar la deuda social que dejo el neoliberalismo en la Nación y en la provincia de Buenos Aires. Y también jerarquizar y dignificar a todos los trabajadores del Estado”.
De Isasi anticipó que el gremio de los estatales concurrirá a la reunión de la CTA Provincia de Buenos Aires, “para plantear que la Central se sume a esta medida, teniendo en cuenta que en esta crisis no solo se perjudican los salarios de los trabajadores del Estado, sino también las políticas sociales destinadas a todas las organizaciones que la integran”.
Para el titular de ATE “ya hay muchas áreas del Estado provincial donde el ajuste está mostrando sus consecuencias, como en el caso de las disminución en cantidad y calidad de los insumos en los comedores escolares y otras dificultades que estamos afrontando en otros sectores esenciales”.
Por último, ratificó que "ATE sigue exigiendo la apertura de Paritarias para discutir salarios, la eliminación de topes en Asignaciones Familiares, la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la anulación del decreto que permite los descuentos por paro, el pase a planta permanente de los miles de trabajadores precarizados en toda la provincia y mejores condiciones de trabajo en todas las áreas del Estado”.
Repudio descuentos en el IOMA
El CDP repudió la decisión del gobierno bonaerense de descontarle a los trabajadores del IOMA, del próximo salario, el monto ya percibido en concepto de aguinaldo -así constaba en los recibos correspondientes-, con el argumento de que solo se trataba de un anticipo de sueldo. Esto se da en el marco del anuncio del gobierno de que cuenta con el dinero para el pago de salarios, pero que desdoblará el pago del sueldo anual complementario porque Nación no le está enviando los fondos que necesita.
En ese contexto, De Isasi, consideró que “no es ley de Dios que hoy falte dinero, sino que es la consecuencia, ya denunciada, de aquella sanción de un presupuesto que redujo las partidas de políticas sociales y de personal, pero que aumentó en un 120 por ciento la destinada al pago de la deuda pública”.
Prensa ATE Pcia de Buenos Aires/ 02-07-2012