ATE

 

ENTRE RIOS// El salón auditorio del Hospital San Martín recibió a trabajadores del departamento enfermería del nosocomio y a miembros del CDP entrerriano  quienes analizaron una serie de situaciones relacionadas con la Ley Nº 8.899 de Ejercicio de la Enfermería y detalles de la Ley Nº 9.564 que regula en la provincia la carrera en aquel sector. En el encuentro se asumió el compromiso de realizar nuevos encuentros dentro del marco institucional para elaborar una propuesta en común con otros efectores del sector Salud que se elevará al Poder Ejecutivo, al ministro de Salud de la provincia y a las Comisiones de Salud de ambas cámaras legislativas.

Temas como la reducción horaria de los servicios críticos y la reformulación del pago por adicional por responsabilidad funcional se trataron en una reunión que mantuvieron miembros de la CDP de ATE y trabajadores del departamento enfermería del Hospital San Martín. El encuentro, del que participaron jefes, subjefes, supervisores y enfermeros del departamento enfermería y de distintos servicios, se realizó en el salón Auditorio del nosocomio provincial.

La reunión, la primera de una serie que se irán realizando para profundizar el abordaje, unificar criterios y articular con los demás efectores de salud una propuesta común, giró sobre la puntos específicos de la Ley Nº 8.899 de Ejercicio de la Enfermería y sobre la Ley Nº 9.564 de la Carrera de Enfermería. También se analizaron temas como la situación de los planteles óptimos, puesto que la función del personal de enfermería es considerada como actividad con alto impacto en la salud psicofísica de los trabajadores; el reconocimiento del título, ya que la carrera reconoce diferentes niveles de la profesión que no son remunerados; el pago por especialidad, que comprende el reconocimiento jurídico y monetario al personal de enfermería por su preocupación por mejorar la calidad de la atención a los pacientes a través de su formación en cursos de capacitación. Esta situación de inequidad que perjudica a los trabajadores entrerrianos está saldada en la vecina provincia de Santa Fe que sí reconoce el esfuerzo de los trabajadores en capacitarse para brindar un mejor servicio.

Como corolario del encuentro, se acordó realizar nuevos encuentros con el fin de elaborar, con los demás efectores de salud, una propuesta común que será elevada oportunamente al Poder Ejecutivo, al titular de la cartera de Salud y al Poder Legislativo.

Piden reglamentar Régimen paritario y la reapertura de la discusión salarial

En un plenario provincial el CDP debatió y reclamó el incumplimiento del gobierno sobre la reglamentación del régimen paritario provincial y la reapertura de la discusión salarial, como había sido acordado con el gobierno durante el primer semestre de 2012, lo que seguramente cristalizará en un fuerte reclamo.

En la provincia, a pesar que está contemplado en el Régimen Jurídico Básico (RJB), resguardado por Ley nacional, el espacio paritario aún no se ha reglamentado, lo que coarta la posibilidad de tener una carrera administrativa, un régimen de ingreso por concurso, un verdadero escalafón que diferencie las diferentes actividades que se desarrollan en el Estado, condiciones dignas de trabajo y la negociación salarial en un marco legal que compromete lo acordado.  

 

Prensa ATE Entre Ríos/ 02-07-2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL