El secretario general del CDP, Oscar de Isasi, responsabilizó al gobernador Scioli de las consecuencias por la situación actual de la provincia de Buenos Aires, “dado que a finales de 2011 envió a la Legislatura bonaerense un presupuesto claramente de ajuste, que redujo las partidas en políticas sociales y de personal, y, como contrapartida, aumento de alrededor del 120% en la partida para el pago de la deuda pública”.
También hizo responsable a la Presidenta de la Nación, al señalar que “a más de tres años de las próximas elecciones, la interna del partido gobernante por la carrera presidencial quiere llevarse puesto a los bonaerenses”.
El dirigente lanzó un mensaje para los responsables de los Ejecutivos: “Lo que tienen que hacer es gobernar y fundamentalmente pagar la deuda social que dejo el neoliberalismo en la Nación y en la provincia de Buenos Aires. Y también jerarquizar y dignificar a todos los trabajadores del Estado”.
De Isasi anticipó que el gremio de los estatales concurrirá a la reunión de la CTA Provincia de Buenos Aires, “para plantear que la Central se sume a esta medida, teniendo en cuenta que en esta crisis no solo se perjudican los salarios de los trabajadores del Estado, sino también las políticas sociales destinadas a todas las organizaciones que la integran”.
Para el titular de ATE “ya hay muchas áreas del Estado provincial donde el ajuste está mostrando sus consecuencias, como en el caso de las disminución en cantidad y calidad de los insumos en los comedores escolares y otras dificultades que estamos afrontando en otros sectores esenciales”.
Por último, ratificó que "ATE sigue exigiendo la apertura de Paritarias para discutir salarios, la eliminación de topes en Asignaciones Familiares, la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la anulación del decreto que permite los descuentos por paro, el pase a planta permanente de los miles de trabajadores precarizados en toda la provincia y mejores condiciones de trabajo en todas las áreas del Estado”.
Repudio descuentos en el IOMA
El CDP repudió la decisión del gobierno bonaerense de descontarle a los trabajadores del IOMA, del próximo salario, el monto ya percibido en concepto de aguinaldo -así constaba en los recibos correspondientes-, con el argumento de que solo se trataba de un anticipo de sueldo. Esto se da en el marco del anuncio del gobierno de que cuenta con el dinero para el pago de salarios, pero que desdoblará el pago del sueldo anual complementario porque Nación no le está enviando los fondos que necesita.
En ese contexto, De Isasi, consideró que “no es ley de Dios que hoy falte dinero, sino que es la consecuencia, ya denunciada, de aquella sanción de un presupuesto que redujo las partidas de políticas sociales y de personal, pero que aumentó en un 120 por ciento la destinada al pago de la deuda pública”.
Prensa ATE Pcia de Buenos Aires/ 02-07-2012