ATE

Categorías
Noticias

Salud: ATE intimó a la provincia a conformar mesa de trabajo sectorial

En una nota dirigida hoy a la ministra de Salud, Gabriela Barbás, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, intimó al Gobierno Provincial para que conforme la Mesa de Trabajo donde canalizar las problemáticas gremiales del sector sanitario público de Córdoba, tal como prometió en una audiencia celebrada el 18 de noviembre pasado el secretario de Salud, Sergio Metrebián.

Giuliani fundamentó el pedido, citando el compromiso oficial para constituir un espacio a los fines de “consensuar distintos temas de impostergable necesidad” que requieren las y los trabajadores de salud de nuestra provincia.

En esa línea, ATE solicitó una audiencia con la ministra y que arbitre los medios necesarios para la apertura de la Mesa de Trabajo.

“El gobierno debe cumplir los compromisos asumidos en su oportunidad y convocarnos para impulsar este espacio de diálogo. ATE tiene la legalidad y legitimidad suficientes para ser interlocutor del sector y eso no lo desconoce nadie. Que el gobierno siga privilegiando el vínculo con el gremio amarillo oficialista que no representa a los hospitales pone en tela de juicio la supuesta vocación por el diálogo que nos transmitieron los funcionarios provinciales a fines del año pasado. Esperamos que el gobierno envíe señales concretas y convoque al diálogo”, explicó Giuliani.

Por prensa ATE Córdoba

Categorías
Noticias

Primera reunión paritaria del año de la ley 10.430

Este martes se llevó adelante la primera reunión paritaria de la ley 10.430 entre los sindicatos estatales y el gobierno provincial tal como se había acordado en diciembre de 2022, cuando se estipuló que la apertura de las negociaciones colectivas sería en el mes de enero de 2023.

Durante el primer encuentro, del que fue parte ATE bonaerense representado por Oscar de Isasi, Carlos Díaz y Martín Fontela se planteó la necesidad de continuar con el camino de la recuperación de los haberes y acelerar el pase a planta permanente.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, indicó que “desde nuestra organización planteamos la necesidad de profundizar el camino de la recuperación salarial de las y los estatales. Es muy importante revalorizar y jerarquizar el salario incrementando los básicos, lo que permite que la pirámide salarial vuelva a estirarse y que la antigüedad tenga un valor real. Esto es muy importante para jerarquizar la carrera administrativa”.

Por otro lado, remarcó que “se deben atender los salarios más bajos con un tratamiento especial, eliminar los topes en las asignaciones familiares y avanzar sobre el aumento de los montos. Entendemos que la paritaria tiene que seguir siendo ágil como lo fue en los últimos años, porque en el caso de que hubiere estampidas inflacionarias –aunque vamos a trabajar para que eso no suceda y esperamos que así sea- se convoque a las partes para alinear salarios por encima de la inflación como lo viene haciendo la provincia de Buenos Aires desde que gobierna Axel Kicillof”.

“Camino a la regularización del empleo público pedimos la continuidad del pase a planta permanente de todos los compañeros y compañeras precarizadas y la concreción de un Convenio Colectivo de Trabajo que jerarquice y dignifique la tarea de las y los trabajadores del Estado”, concluyó de Isasi.

Por prensa ATE Buenos Aires

Categorías
Noticias

ATE logra pases a planta permanente en salud

ATE La Pampa, junto a la Secretaría de Trabajo de la provincia, concretó la firma de acuerdo de Pases a Planta de las y los trabajadores de salud pública monotributistas bajo Ley 1420.

Durante el acuerdo estuvo presente Roxana Rechimont, Secretaria General de ATE La Pampa y la Secretaria de Prensa, Liliana Rechimont, el Subsecretario de Salud, Gustavo Vera y el Secretario de Trabajo, Marcelo Pedehonta.

“Luego de cuatro meses de reclamos, que se hicieron visibles en la entrada de casa de gobierno por el pase a Planta Permanente de trabajadoras y trabajadores contratados monotributistas de salud por ley 1420  organizados en ATE lograron el reconocimiento del pase a Planta Permanente en Salud Pública. Estos trabajadores y trabajadoras quedaron  excluidos por parte del gobierno provincial en el listado de la nueva ley de Emergencia Sanitaria Nº 3488 del 2022, que les otorga la estabilidad laboral a casi 1.500 trabajadores de pandemia”, señalaron desde el Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa.

El nuevo acuerdo reconoce a las y los trabajadores monotributistas de la Ley 1420, y da respuesta a la estabilidad laboral bajo la ley de carrera sanitaria 1279.

En 2023 se crearán los cargos por vacantes vigentes como Art. 5º de la ley 1279 quienes serán ocupados por las y los trabajadores monotributistas de acuerdo al lugar que se efectúe la vacante teniendo en cuenta la antigüedad y zona sanitaria.

 En lo inmediato se ocuparán las vacantes de cargos ya generados, una vez completados los mismos, se irán creando durante el año las demás vacantes para cumplimentar el listado nominal acordado de más de 120 trabajadores y trabajadoras monotributistas.

“Una vez más se demuestra que la clase trabajadora organizada y en lucha puede recuperar derechos y luchar contra la precarización laboral”, señalaron desde ATE La Pampa.