ATE

Categorías
Noticias

Alto nivel de acompañamiento al paro en un día con paritaria

 

Oscar de Isasi, Secretario General de ATE provincia de Buenos Aires y referente de la CTA bonaerense, precisó: “A esta altura del día podemos decir que en Hospitales, en Niñez, en Administración Central se registra un alto nivel de adhesión al paro. La Central de la provincia de Buenos Aires quiere mostrar su conformidad por el acompañamiento de todos los trabajadores a esta medida de fuerza que empieza con el corte de la autopista pero que continúa con la movilización hacia Ministerio de Trabajo”.

"" 

Además, advirtió: “Si el Gobierno Provincial pretende plantearnos una oferta similar a la del Gobierno Nacional o si no es sustancialmente diferente a ella, seguramente iremos a decirle al Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, que ratificamos el paro y movilización a la Casa de Gobierno para el día 5 de marzo”.

 

La Asociación Trabajadores del Estado realizó junto a la CTA un paro con cortes de rutas, asambleas y movilizaciones en todo el territorio. El epicentro fue el corte de la Autopista La Plata-Buenos Aires, luego de la cual estatales, judiciales, médicos, docentes y organizaciones sociales marcharon a la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial.

"" 

Por su parte, Hugo Godoy, Secretario Adjunto del Consejo Directivo Nacional de ATE, manifestó: “Desde la Conducción Nacional venimos a respaldar esta medida de que los demás gremios estatales de la CTA estamos realizando. Es una medida de fuerza porque en esta provincia, así como en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y en muchas otras nos estamos revelando ante este intento del Gobierno Nacional de obligarnos a ponernos como variable de ajuste. Nos quieren imponer aumentos salariales en cuotas, entre el 25 y el 30 por ciento, cuando en diciembre del año pasado y en enero de este con la devaluación se perdió un 40 por ciento del poder adquisitivo. Por ende, estamos respaldando esta medida de fuerza y alentamos que al igual que hoy en todo el país el 5 de marzo todos los trabajadores estatales paremos a lo largo y ancho de la Argentina, para que el Gobierno deje de prestarle atención a los que más tienen y preste atención a los que menos tienen”.

 

Prensa ATE Provincia de Buenos Aires – 26/02/2014

Categorías
Noticias

Sindicatos estatales de la CTA se reúnen para coordinar acciones del Paro Nacional del 5 de marzo

 

“Por un salario para poder vivir” es la consigna central de la convocatoria que reclama un salario acorde a la canasta básica, paritarias libres y sin techo, contra la precarización laboral y por el 82 por ciento móvil para todos los jubilados. Participarán dirigentes de los estatales de ATE, los judiciales de la Federación Judicial Argentina, Conadu Histórica, profesionales de la Salud de la Fesprosa, docentes de la Federación Nacional Docente de la CTA e integrantes del bloque organizativo de la central.

 

El paro del 5 de marzo tendrá carácter nacional y alcanza a los estatales dependientes del Estado Nacional, de los Estados Provinciales y Municipales. Se realizarán distintas actos y movilizaciones en las 23 provincias, y en más de 100 localidades de nuestro país. En la Capital Federal se realizarán concentraciones en los accesos a Panamericana y General Paz; en el Puente Pueyrredón, en el cruce de Avenida Las Heras y Austria y Paseo Colón y Avenida Belgrano, donde se realizará el acto central.

 

Contactos de Prensa:

 

Julio Fuentes, Secretario General ATE Nacional: 011 1561977110

Hugo Godoy, Secretario Adjunto ATE Nacional: 0221 155089413

Alejandro Garzón, Secretario Gremial ATE Nacional: 011 1563669379

Oscar de Isasi, Secretario General ATE Provincia de Buenos Aires: 0221 155674151

José Luis Matassa, Secretario General ATE Capital Federal: 011 1550510815

Categorías
Noticias

Falleció “Pipo” Westerkamp, científico y militante por los Derechos Humanos

José Federico "Pipo" Westerkamp fue el primero que compiló la lista de todos los científicos presos y desaparecidos durante la dictadura y se ocupó de que llegara a todos los parlamentos, políticos y personalidades de países democráticos que podían influir en la política argentina.

Durante la última dictadura cívico-militar fue detenido político en dos oportunidades. Con la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas comenzó ofreciendo su casa para las primeras reuniones del organismo, y luego hizo gestiones internacionales para conseguir fondos para que la organización pudiera establecer su propia sede.

La Legislatura porteña lo declaró en 2012 "Personalidad Destacada de las Ciencias y los Derechos Humanos". La ley que dio origen a la distinción había sido votada en la sesión del 22 de marzo del mismo año por iniciativa del Diputado Fabio Basteiro (Bs. As. para Todos).

Su velatorio comenzará esta tarde en Urquiza y Estados Unidos, Capital Federal, desde donde será llevado mañana a las 10:30 al cementerio de la Chacarita.

 


Fuentes: Pagina 12 y LaChacritaonline

PRENSA ATE – 26/02/2014

Categorías
Noticias

Paro y reclamo por el 35%

 

ATE sostiene el mismo criterio del aumento otorgado a la policía en diciembre. “La necesidad es igual para todos si hubo plata para ellos también debe haberla para los compañeros de la administración pública”, dijo el dirigente Martín Rodríguez.

Con un mismo criterio se alineó el titular del CDP tucumano,  Raúl Rodríguez, después de una reunión intergremial con el ministro de Gobierno Edmundo Jiménez, quién insinuó que los parámetros provinciales son seguir a lo que dicte nación. “Ellos dicen que no se correrán del techo del 25%, pero dejamos sentada nuestra posición, adelantando que el piso de policial es el piso de todos”, es decir  mantener el reclamo de un 35% de aumento salarial.

ATE- Tucumán anunció el paro del próximo miércoles y ahora decidirá si realiza una movilización haciala PlazaIndependencia, de la que participarán otras organizaciones que componenla CTA.    

 

Prensa ATE 26-02-2014

Categorías
Noticias

Acuerdan aumento salarial del 27% para los trabajadores del municipio de Río Grande

 

En el desglose lo firmado por las partes señala una suba del 500 pesos al salario básico, retroactivo a febrero y una suba escalonada hasta julio que completa el 27%. Asimismo en lo firmado también resuelve mejorar el cálculo del título secundario, terciario y universitario.

En tanto que hay una cláusula adicional que expresa la decisión de las partes de sentarse a renegociar otra suba si  la inflación anual estimada excede al aumento otorgado. 

 

Prensa ATE 26-02-2014 

Categorías
Noticias

En masiva asamblea Astilleros ratificó los reclamos

 

La asamblea estuvo a cargo del secretario adjunto de ATE Ensenada, Francisco Banegas, y contó con la presencia del Secretario General de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi. Banegas dejó planteado que “queremos sacar adelante el astillero, pero esto solo es posible con unidad, respetando las instituciones”, considerando que “de esa forma podremos lograr nuestros objetivos”. De Isasi por su parte valoró la decisión de dar continuidad al plan de acción, respaldándola: los trabajadores acordaron que “si para el viernes no hay respuestas a los reclamos planteados, el lunes próximo marcharemos nuevamente a Casa de Gobierno”, dijo.

La comisión administrativa de la seccional local y el cuerpo de delegados del astillero fueron partes fundamentales de asamblea, que, ante la moción planteada por De Isasi, decidió también adherir, convocar y movilizar al Paro del 26 de Febrero, con movilización al lugar donde se van a reunir los ministros de economía que quieren ponerle techo al salario. Además votó en pleno la ratificación del Paro de 5 y 6 de Marzo del gremio junto a la CTA, con movilización el día 5 a la Casa de Gobierno en La Plata.

De Isasi valoró la participación y las medidas resueltas por los trabajadores “Todos los compañeros que hicieron uso de la palabra, expresaron con claridad que el logro de mantener el astillero abierto en la década del 90, tuvo mucho que ver con la iniciativa de los trabajadores y con la unidad de todos los dirigentes involucrados en esa pelea. Por eso se ratifico lo imprescindible de la unidad, para enfrentar con un solo puño a quienes pretenden realizar el ajuste en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional”.

El secretario general de ATE selló la asamblea poniendo énfasis en la necesidad de unidad “es imprescindible hacia adentro de los lugares de trabajo, pero también con otros que hoy también están peleando contra el ajuste. Por eso el Paro del 26 tiene que ser no solo de ATE sino también de docentes, médicos, judiciales y organizaciones, al igual que el paro del 5 y 6 de marzo”, dijo.


Prensa ATE Pcia Buenos Aires 26-02-2014

 

 

Categorías
Noticias

Un aumento tramposo

 

El titular del CDP, Raúl Varela, explicó que se trata de un aumento tramposo: “el 30% sólo funciona para garantizar el mínimo salarial, que suponemos por llegará a 5.200 pesos. No funciona para las categorías más altas porque no modifica los salarios básicos sino adicionales. Así un trabajador con 30 o más años de antigüedad, puede ganar con suerte 300 o 400 pesos más que un trabajador que no supera los 10 años”. “Este  mamarracho lo único que hace es achicar la pirámide salarial”, enfatizó Varela, antes de señalar que se han pedido numerosas reuniones con el gobierno para tratar se subsanar este problema, aunque la realidad es que el actual gobernador no difiere demasiado de las políticas aplicadas por los Rodríguez Saa.  

Además de los porcentajes el dirigente de ATE cuestionó la modalidad de pagar el aumento en 3 cuotas: el 15% de marzo apenas servirá para atravesar la inflación  de este trimestre, el otro 15 (10 en julio y 5 en octubre) quedará rápidamente licuado”.

El dirigente señaló que la semana pasada marcharon distintos gremios por la capital puntana para manifestar su descontento social por el aumento. Esta semana las organizaciones volverán a reunirse para definir como siguen las protestas.

 

Municipios

La situación que atraviesan los municipios del interior es bastante más compleja que en la administración central. Allí el promedio salarial promedia entre los 2.500 y 3.000 pesos, pero más difícil es en los de menos población. “Reparten la coparticipación proporcional a  la cantidad de habitantes, y para eso usan el censo del año2010”, reseñó Varela a propósito de que en algunos pequeños poblados los sueldos pueden orillar los 1.200 pesos; y acabó afirmando: “es hora de modificar el mecanismo de reparto”.

 

Prensa ATE 26-02-2014 

Categorías
Noticias

Hospitales vuelven a la lucha: Jueves 27, jornada de protesta en el polo sanitario

 

La medida da continuidad al conflicto iniciado en septiembre de 2013, que pasó a un cuarto intermedio a mediados de enero a la espera de la paritaria. Sin embargo, el ofrecimiento salarial del Gobierno, conocido hasta el momento, dista mucho de lo que necesitan los trabajadores en esta coyuntura de alza generalizada de precios de la canasta familiar, que incluye transporte, servicios e impuestos provinciales y municipales.

 

A esto se suma la falta de respuestas concretas al reclamo por el pase a planta permanente de los compañeros en condición de contratados y monotributos, a la carencia de medicamentos e insumos, así como en la reparación indispensable de la aparatología fuera de servicio.

 

En consecuencia, ATE renueva el compromiso asumido ante las asambleas de cada sector en defensa del salario, las condiciones de trabajo y la salud pública gratuita y de calidad.

 

La protesta se llevará a cabo, como es habitual, con garantía de cobertura de las emergencias y urgencias. La jornada se iniciará con asambleas a partir de las primeras horas del día, abandono de tareas a las 9 hs., y concentración a las 10:30 horas en el Polo Sanitario.

 

Reclamos al Gobierno Provincial:

 

– $2000 de urgencia que se incorporen al salario básico de todas las categorías, de las dos leyes vigentes en el sector hospitalario, con los salarios de febrero.

 

– Apertura de discusión paritaria trimestral.

 

– Pase a planta permanente del personal precarizado.

 

– Relevamiento para la designación de dotaciones que completen los planteles básicos.

 

– Boleto sanitario en el transporte público para los trabajadores del sector.

 

– Insumos, medicamentos y aparatología en condiciones de funcionamiento.

 

– Cumplimiento de la inversión presupuestaria en salud para el corriente año.

 

Prensa ATE Córdoba – 25/02/2014

Categorías
Noticias

Paro activo de ATE Capital Federal por la absolución de los petroleros de Las Heras

 

A continuación, el comunicado emitido por ATE Capital:

 

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fines de comunicar lo siguiente:

 

El día miércoles, 26 de Febrero, se realizará una conferencia de prensa a las 11.30 hs en ATE Capital, Carlos Calvo 1378, donde se brindarán precisiones sobre las acciones organizadas para la Jornada de Lucha del 27 de Febrero por la absolución de los petroleros de Las Heras y contra el ajuste.

 

Acciones y actividades:

 

– Paro de 24 horas de ATE Capital y participación en los cortes del Pueyrredón y Gral. Paz.

 

– Paro y movilización de Paty.

 

– Paro de Suteba Tigre y participación en el corte de Panamericana.

 

– Cese de actividades de de ATE Sur, L. de Zamora y Alte. Brown y participación en corte de puente Pueyrredón.

 

– Corte en Panamericana y ruta 197.

 

– Corte en Puente Liniers, Rivadavia y General Paz.

 

– Corte en Puente Pueyrredón.

 

– Corte de la FUBA en plaza Houssay.

 

– Movilización al superior tribunal de justicia de Santa Cruz.

 

– Corte en Vicente Zapata y Costanera, Mendoza.

 

– Acto y movilización, junto a Ramón Cortés, en plaza Rivadavia, Bahia Blanca.

 

– Corte en bajada de autopista, en La Plata.

 

– San Luis, volanteada y agitación en El Correo.

 

– Neuquén, corte del puente y volanteada.

 

– Actividades con lugar y horario a confirmar: Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.

Para más información:

José Luis Matassa, Secretario General ATE Capital Federal, (011) 1550510815.

 

Prensa ATE Capital Federal – 25/02/2014