Mes: febrero 2014
“Por un salario para poder vivir” es la consigna central de la convocatoria que reclama un salario acorde a la canasta básica, paritarias libres y sin techo, contra la precarización laboral y por el 82 por ciento móvil para todos los jubilados. Participarán dirigentes de los estatales de ATE, los judiciales de la Federación Judicial Argentina, Conadu Histórica, profesionales de la Salud de la Fesprosa, docentes de la Federación Nacional Docente de la CTA e integrantes del bloque organizativo de la central.
El paro del 5 de marzo tendrá carácter nacional y alcanza a los estatales dependientes del Estado Nacional, de los Estados Provinciales y Municipales. Se realizarán distintas actos y movilizaciones en las 23 provincias, y en más de 100 localidades de nuestro país. En la Capital Federal se realizarán concentraciones en los accesos a Panamericana y General Paz; en el Puente Pueyrredón, en el cruce de Avenida Las Heras y Austria y Paseo Colón y Avenida Belgrano, donde se realizará el acto central.
Contactos de Prensa:
Julio Fuentes, Secretario General ATE Nacional: 011 1561977110
Hugo Godoy, Secretario Adjunto ATE Nacional: 0221 155089413
Alejandro Garzón, Secretario Gremial ATE Nacional: 011 1563669379
Oscar de Isasi, Secretario General ATE Provincia de Buenos Aires: 0221 155674151
José Luis Matassa, Secretario General ATE Capital Federal: 011 1550510815
José Federico "Pipo" Westerkamp fue el primero que compiló la lista de todos los científicos presos y desaparecidos durante la dictadura y se ocupó de que llegara a todos los parlamentos, políticos y personalidades de países democráticos que podían influir en la política argentina.
Durante la última dictadura cívico-militar fue detenido político en dos oportunidades. Con la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas comenzó ofreciendo su casa para las primeras reuniones del organismo, y luego hizo gestiones internacionales para conseguir fondos para que la organización pudiera establecer su propia sede.
La Legislatura porteña lo declaró en 2012 "Personalidad Destacada de las Ciencias y los Derechos Humanos". La ley que dio origen a la distinción había sido votada en la sesión del 22 de marzo del mismo año por iniciativa del Diputado Fabio Basteiro (Bs. As. para Todos).
Su velatorio comenzará esta tarde en Urquiza y Estados Unidos, Capital Federal, desde donde será llevado mañana a las 10:30 al cementerio de la Chacarita.
Fuentes: Pagina 12 y LaChacritaonline
PRENSA ATE – 26/02/2014
Categorías
Paro y reclamo por el 35%
ATE sostiene el mismo criterio del aumento otorgado a la policía en diciembre. “La necesidad es igual para todos si hubo plata para ellos también debe haberla para los compañeros de la administración pública”, dijo el dirigente Martín Rodríguez.
Con un mismo criterio se alineó el titular del CDP tucumano, Raúl Rodríguez, después de una reunión intergremial con el ministro de Gobierno Edmundo Jiménez, quién insinuó que los parámetros provinciales son seguir a lo que dicte nación. “Ellos dicen que no se correrán del techo del 25%, pero dejamos sentada nuestra posición, adelantando que el piso de policial es el piso de todos”, es decir mantener el reclamo de un 35% de aumento salarial.
ATE- Tucumán anunció el paro del próximo miércoles y ahora decidirá si realiza una movilización haciala PlazaIndependencia, de la que participarán otras organizaciones que componenla CTA.
Prensa ATE 26-02-2014
En el desglose lo firmado por las partes señala una suba del 500 pesos al salario básico, retroactivo a febrero y una suba escalonada hasta julio que completa el 27%. Asimismo en lo firmado también resuelve mejorar el cálculo del título secundario, terciario y universitario.
En tanto que hay una cláusula adicional que expresa la decisión de las partes de sentarse a renegociar otra suba si la inflación anual estimada excede al aumento otorgado.
Prensa ATE 26-02-2014
La asamblea estuvo a cargo del secretario adjunto de ATE Ensenada, Francisco Banegas, y contó con la presencia del Secretario General de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi. Banegas dejó planteado que “queremos sacar adelante el astillero, pero esto solo es posible con unidad, respetando las instituciones”, considerando que “de esa forma podremos lograr nuestros objetivos”. De Isasi por su parte valoró la decisión de dar continuidad al plan de acción, respaldándola: los trabajadores acordaron que “si para el viernes no hay respuestas a los reclamos planteados, el lunes próximo marcharemos nuevamente a Casa de Gobierno”, dijo.
La comisión administrativa de la seccional local y el cuerpo de delegados del astillero fueron partes fundamentales de asamblea, que, ante la moción planteada por De Isasi, decidió también adherir, convocar y movilizar al Paro del 26 de Febrero, con movilización al lugar donde se van a reunir los ministros de economía que quieren ponerle techo al salario. Además votó en pleno la ratificación del Paro de 5 y 6 de Marzo del gremio junto a la CTA, con movilización el día 5 a la Casa de Gobierno en La Plata.
De Isasi valoró la participación y las medidas resueltas por los trabajadores “Todos los compañeros que hicieron uso de la palabra, expresaron con claridad que el logro de mantener el astillero abierto en la década del 90, tuvo mucho que ver con la iniciativa de los trabajadores y con la unidad de todos los dirigentes involucrados en esa pelea. Por eso se ratifico lo imprescindible de la unidad, para enfrentar con un solo puño a quienes pretenden realizar el ajuste en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional”.
El secretario general de ATE selló la asamblea poniendo énfasis en la necesidad de unidad “es imprescindible hacia adentro de los lugares de trabajo, pero también con otros que hoy también están peleando contra el ajuste. Por eso el Paro del 26 tiene que ser no solo de ATE sino también de docentes, médicos, judiciales y organizaciones, al igual que el paro del 5 y 6 de marzo”, dijo.
Prensa ATE Pcia Buenos Aires 26-02-2014
Categorías
Un aumento tramposo