ATE

Categorías
Noticias

Se creó una Comisión Permanente para homenajear a los estatales que trabajaron y combatieron en Malvinas

La decisión de crear la Comisión se tomó durante la última reunión del Consejo Directivo Nacional. “La idea es realizar un homenaje a los trabajadores del Estado que cumplían funciones en el escenario de guerra en Malvinas y a los excombatientes que hoy son trabajadores del Estado”, explicó Hugo Godoy, quien agregó: “a la vez homenajeamos a los compañeros de ATE, y a los que no lo son también, que desde hace 30 años siguen trabajando y peleando por la soberanía popular, por la construcción de una democracia participativa y por una efectiva soberanía nacional”.

 

""

 

La primera conclusión de la Comisión permanente es la de convocar a un acto homenaje para el 30 de marzo, día en que se cumplen 30 años de la movilización “Paz, pan y trabajo” convocada por la CGT en 1982 para repudiar las políticas económico-sociales encaradas por la última dictadura militar. Godoy explicó por qué eligieron ese día para el homenaje: “para nosotros la lucha por la soberanía nacional está íntimamente relacionada con la lucha por la soberanía popular. Ese día los trabajadores, al igual que hoy en día, pelearon por la soberanía plena de nuestro pueblo y nuestra nación”.

La comisión está integrada por compañeros de diferentes puntos del país afiliados a ATE. De la última reunión, llevada a cabo el 2 de marzo, participaron delegados y trabajadores de localidades como Punta Alta, Berazategui, Punta Indio, La Plata, Capital Federal, entre otros. En dicho  encuentro se trataron proyectos como el de la exposición de una muestra de fotos sobre Malvinas y la realización de charlas en escuelas, que ya se vienen dando desde hace un tiempo.  

 

 

PRENSA ATE – 02/03/2012

Categorías
Noticias

Contramarcha antiminera en Mendoza

Roberto Macho, Secretario General Adjunto del Consejo Directivo Provincial mendocino, detalló: “Mañana se hace una contramarcha en el Carrusel de la Fiesta de la Vendimia para afianzar la ley antiminera que hemos conseguido todos los trabajadores, y la población en conjunto, de Mendoza en la calle. La marcha será en contra de la megaminería contaminante y a cielo abierto. La megaminería trae saqueos, destrucción y sequía, en una provincia como Mendoza, que ya de por sí es totalmente desértica. ATE va a encabezar la marcha, y junto a otras organizaciones gremiales y sociales, más ambientalistas autoconvocados de todo el país, vamos a afianzar la ley que ha sido conseguida por la población y a ponerle un freno a todas las iniciativas del gobierno nacional y del provincial para instalar la megaminería dentro de Mendoza”.

 

El dirigente además dijo: “Vamos a tener una concentración a las 8:30 de la mañana de mañana, sábado 3 de marzo, en la Plaza Italia de la capital provincial, y vamos a comenzar a marchar a eso de las 9 o 10. La iniciativa del gobierno nacional y del gobierno provincial, es la de instalar la minería a cielo abierto en la provincia, por ende hay una invitación masiva a todos los gobernadores mineros que se van a hacer eco de esto y que van a participar del Carrusel de la Fiesta de la Vendimia. Nosotros le vamos a decir a estos gobernadores, así como al gobierno nacional, que no queremos megamineras dentro de Mendoza”.

 

Prensa ATE – 02/03/2012

Categorías
Noticias

Movilización de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social

 

Dentro de los reclamos figura:

– Histórico pedido de re-categorización de trabajadores de distintos ámbitos del Ministerio de Desarrollo Social.

– Formalización del Programa de Acompañantes Personalizados. Sin obra social, sin aportes jubilatorios, sin ningún tipo de Licencia, sin continuidad laboral, habiendo cobrado por última vez el mes de Octubre.

– Reapertura de los Centros de Acción Familiar. Desde Octubre sin efectuarse el depósito de las partidas han tenido que cerrar sus puertas por falta de insumos mínimos.

– Trabajadores sin contrato esperando desde Junio del 2011.

– Trabajadores de los Centros de día esperando desde el mes de Diciembre su re-contratación.

– Ningún estatal por debajo de los $5.900 Basta de porcentajes mentirosos

 

Prensa ATE Rosario/ 02-03-2012

Categorías
Noticias

Disconformidad inicial de ATE con la propuesta salarial

 

Pelandino explicó que en el encuentro que mantuvieron hoy con los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Diego Valiero, se les presentó “la propuesta que tenían analizada para hacernos conocer, que consiste en el 14% y el 5%, es decir, lo mismo que a los docentes, un 19% en dos tramos”.

“En realidad la perspectiva que teníamos es que nosotros arrancamos muy por debajo, mientras que los docentes arrancaron con 2340 y nosotros con 2080. Ahí ya varía”, cuestionó al respecto. “Es muy poco para el bolsillo del compañero”, agregó, y remarcó que “la diferencia que se da en ese marco es lo que a nosotros nos preocupa”.

En tanto, afirmó que todavía “no hubo ni aceptación ni desaprobación” respecto a la propuesta. “Quedamos que el jueves de la semana que viene volvemos a reunirnos”, apuntó.

Luego señaló que posiblemente se reúna esta tarde la comisión directiva, con la intención de convocar al consejo directivo provincial para la semana que viene, antes del jueves.

“En realidad todavía no se cerró nada. Ellos (por los funcionarios) mismos nos dijeron que esto no se cierra hoy, sino que nos informaron los números que ellos tienen como masa salarial para ofrecer. Pero dijeron que si tenemos otra propuesta con los mismos números, para satisfacer más a los compañeros, se puede dar de otra manera. Pero los números son invariables”, explicó. En cambio destacó que lo bueno del ofrecimiento “es que va todo al básico”.

 

Prensa ATE Entre Ríos/ 02-03-2012

 

Categorías
Noticias

Municipales en estado de alerta ante el acoso del intendente de Cruz del Eje

Los trabajadores municipales vienen resistiendo una escalada de agresiones de diverso tipo en Cruz del Eje, tras la asunción de Francisco Esteban en la intendencia en diciembre pasado.

Estaban se niega a reconocer a ATE como entidad representativa de los compañeros, acordando con el gremio municipal SITRAM, que pretende asumir el monopolio de la representación sindical a pesar que los compañeros ya eligieron a nuestra organización para ese fin.

A las amenazas en los lugares de trabajo y traslados compulsivos, se sumó la decisión municipal de sacar los códigos de descuento y desconocer a ATE para que integre la mesa de discusión laboral de Cruz del Eje.

El secretario de Interior, Luis Bárcena, se reunió en dos oportunidades con el jefe comunal para limar diferencias y acordar una participación activa de nuestro gremio en la vida municipal tal como lo reclaman los 140 afiliados que ATE tiene en el sector. En la oportunidad, participaron la delegada general de la Junta interna, Natalia Bonfiglio, y Alejandro Charra secretario de Organización del CDP.

La delegación argumentó que ATE tiene la personería gremial Nº2, la más antigua del país, donde se encuentra estatuido el ámbito representación de los municipales.

Ante las negativas de Esteban, el viernes pasado se realizó una asamblea en la puerta del municipio donde se informó la proscripción que el intendente quiere aplicar, sin respetar la democracia sindical y la plurirepresentatividad que impera en el ámbito estatal. Se destacó la presencia de los delegados Natalia Bonfiglio, Liz Maldonado, Pedro Moran, Eddie Tarter, manuel González, Adrián Silva, Eulogio Pereyra, a pesar que, como acto provocativo, Esteban mandó sus punteros políticos a amenazar a los trabajadores para que no participen en dicha asamblea.

Por si fuera poco, el intendente emitió una nota dirigida a los contribuyentes de Cruz del Eje y a los trabajadores municipales donde decretó un aumento impositivo, culpando por el exceso de trabajadores municipales en planta permanente y las recategorizaciones, fruto de la lucha gremial desarrollada el año pasado.

Esteban olvidó en dicha nota que a dos meses de asumir, ya aumentó en un 25% el plantel municipal, desplazando a los trabajadores con más de 15 años de antigüedad a otras áreas para ubicar designaciones recientes. Los trabajadores decidieron por asamblea iniciar un plan de lucha en contra del avasallamiento de sus derechos.

Así, se manifestaron durante dos días en el Festival del Olivo, repudiando el autoritarismo del intendente, al tiempo que manifestaban el apoyo a los compañeros que luchan contra la megaminería en Catamarca y La Rioja.

Desde la conducción de ATE declara asamblea permanente y jornada de protesta ante las actitudes propias de un patrón de estancia que lleva a cabo Esteban.

 

PRENSA ATE CORDOBA – 01/02/2012

Categorías
Noticias

Jornada de lucha en el sur

Rodolfo Aguiar, Secretario General del CDP Río Negro, detalló: “El paro duró 24 horas y fue un paro provincial que se determinó a partir de las distintas expresiones que tuvieron los plenarios regionales que se fueron realizando en todas las seccionales. La medida se tomó principalmente porque los trabajadores estatales no vamos a ser cómplices silenciosos de los despidos que se están produciendo en la provincia, ni tampoco vamos a ser socios de un gobierno que pretende aplicar un ajuste y un achique que afecta directamente a la clase trabajadora provincial”.

 

“En segundo orden, seguimos pidiendo la derogación de la ley de disponibilidad, que afecta garantías constitucionales adquiridas por los trabajadores y que además es discriminatoria por entender que se fundamenta en la magnitud de la crisis económica, financiera e institucional que tiene la provincia pero pone en disponibilidad solamente a la mitad de los trabajadores estatales, es decir a 22 mil de más de 45 mil”, agregó Aguiar, que además dijo: “El tercer punto tiene que ver con la propuesta de aumento salarial del 20 por ciento, escalonado y en cuotas. Nosotros resolvimos que es totalmente insuficiente si tenemos en cuenta los índices inflacionarios proyectados para el presente año, que todos ubican por encima del 25 por ciento. Además tenemos que tener en cuenta que todos los aumentos salariales alcanzados durante los últimos años en la provincia fueron sensiblemente inferiores a la pauta de aumento que se lograba a nivel nacional. También han sido inferiores al crecimiento que han tenido los salarios en el ámbito privado en la propia provincia. Un último elemento es que los últimos 300 pesos de aumento otorgados por el gobierno anterior durante el mes de septiembre, pasaron a engrosar nuestro salario en negro. Hoy en la provincia, más del 50 por ciento del salario de los trabajadores estatales es en negro”.

 

El dirigente rionegrino también aseguró: “La propuesta de aumento además es antidemocrática. Río Negro es la única provincia de la región patagónica que no tiene asegurado un ámbito paritario de discusión por ley que permita la participación igualitaria de todos los sindicatos. El sector docente es el único que tiene paritarias formales, no así el resto de los sectores del Estado. Por eso decimos que en Río Negro hasta aquí, para los trabajadores, cambió un gobierno pero no cambió la política. Y la democratización de las instituciones sigue siendo una deuda pendiente después de 28 años”.

 

“En la jornada de ayer se llevaron adelante actividades en las principales ciudades y sobre todo en los hospitales públicos, teniendo en cuenta que coincidía el día 29 con la fecha en la que finalizaban las recontrataciones que habíamos logrado acordar con el gobierno en el mes de diciembre y existía la posibilidad de nuevos despidos a partir de marzo. Entonces, monitoreando en los hospitales la existencia o no de esos nuevos despidos, llevamos adelante la medida. En algunos lugares se instalaron ollas con agua hirviendo como símbolo de que se estaba esperando a los ñoquis que el gobierno decía que existían en el Estado, pero que en la realidad nunca aparecen. En momentos en los que algunos dirigentes sindicales y algunas organizaciones sociales han decidido mirar hacia otro lado frente a los miles de despidos que se pretenden imponer en la provincia y frente a los impactos de la ley de disponibilidad, desde ATE ratificamos nuestra historia, que es de lucha y de resistencia a estas medidas. Esto está siendo reconocido por el conjunto de los trabajadores con hechos concretos y reales como ser la afiliación de 1000 nuevos compañeros que la organización a conseguido en los últimos tres meses”, cerró Aguiar.

 

Prensa ATE – 01/03/2012

Categorías
Noticias

Medidas de fuerza en varios sectores y movilización en Posadas

La jornada de protesta del 2 de marzo comenzará a las 6 de la mañana con una movilización en la ciudad de Posadas y con actos en diferentes lugares de trabajo. Sin embargo, las medidas de fuerza se vienen repitiendo en distintos sectores de la provincia y en establecimientos, todos con reclamos sectoriales que se suman a los pedidos que encaran el conjunto de los estatales provinciales. “Los reclamos no son solo sectoriales, sino que forman parte de un reclamo general de los trabajadores del estado provincial. Pedimos un incremento del salario básico, el descongelamiento de la antigüedad, el blanqueo de los adicionales y terminar con la precarización laboral”, explicó Nora Dedieu, Secretaria General de ATE Misiones.

En el Centro de Documentación Rápida de Posadas continúa una medida de fuerza que ya lleva varios días. Esta implica la toma del establecimiento. “Tuvimos una primer entrevista con la directora del registro y hubo un ofrecimiento de alrededor de 500 pesos”, aclaró Dedieu, quien recalcó que “los compañeros rechazaron la propuesta porque es dinero en negro y porque consideran que esa plata no alcanzaría a todos”. En realidad ese dinero estaba supeditado al ingreso de la recaudación que tiene el registro. El 50 por ciento de lo que recaudara el Centro se repartiría entre los trabajadores, lo que significaría aproximadamente 500 pesos por empleado. “Hasta ahora no hubo una nueva convocatoria por parte de la patronal, por lo tanto la medida de fuerza continúa”, ratificó la dirigente de ATE Misiones.

Respecto al conflicto con los guardaparques, unos 80 estatales se concentraron en el acceso a los Saltos del Moconá, ubicado a 337 kilómetros de Posadas, y liberaron el acceso a los turistas, en reclamo de recomposición salarial y eliminación de los pagos no remunerativos. “El gobierno ofreció discutir el problemas, sin embargo los guarda parques respondieron que se presentarían en la mesa pero junto a los representantes de ATE”, contó Dedieu.  

 

 

PRENSA ATE – 01/03/2012

Categorías
Noticias

Reunión entre ATE y el intendente local

 

En ese sentido ATE- Bahía Blanca trasladó su preocupación sobre la lentitud en la tramitación del expediente para lograr los códigos de descuento de compañeros municipales afiliados.

Por otro lado acercó la iniciativa  a que el gobierno municipal convoque al consejo local por los derechos del niño y los adolescentes en el marco de la Ley 13298.

Otro pedido de ATE fue que se declare de interés municipal la muestra itinerante “Volver a Carrillo” en el marco de las actividades previstas por el GPSS (Gestión de Políticas Socio Sanitarias) para este año.

El intendente sostuvo el compromiso de continuar dialogando sobre los temas agendados. 

 

Prensa ATE Bahía Blanca/  03-03-2012 

Categorías
Noticias

Se abrieron las Paritarias en Alpa Corral

 
 
 El pasado día Miércoles 29 de Febrero del corriente año, en la localidad de Alpa Corral, distante a 120 Km. al oeste de la ciudad de Río Cuarto, se reunieron en un ámbito de negociación paritaria en el Edificio Municipal, sito en calle Los Cedros s/n, la señora Intendenta Municipal Maria Nelida Ortiz, y el Secretario Municipal Gabriel Intorre; por una de las partes y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Seccional Río Cuarto, encabezado por el Secretario General Federico Giuliani, el Secretario Gremial Walter Avalos, el Secretario Pro-Finanzas Javier González, y los Delegados normalizadores de este sindicato en la localidad,  compañeros Ana Palacios y Andrés Sarsfield por la otra parte.
 Luego de presentado y discutido el temario se acuerda:
 1)      Aumento Salarial del 12,5% sobre el básico a partir del mes de Marzo 2012 desde la categoría 3 en adelante.-
2)      Establecer el 1,3 % de Antigüedad por año de servicio sobre el básico como valor anual, a partir del mes de Marzo de 2012, antes era de $15 por año trabajado.-
3)      Traspaso de los cuatro trabajadores que hoy revisten en la categoría 1 a la categoría 3.a partir del 1 de Marzo de 2012.-
4)       Pasar  a los trabajadores que actualmente revisten como Personal de Gabinete (15 trabajadores) a Contratos de Trabajo por el término de un año (1 de Marzo 2012 al 28 de Febrero de 2013) con una remuneración equivalente a la liquidación de sueldo correspondiente  a la  categoría 1 de la escala actual con  reconocimiento de la antigüedad del 1,3% por año trabajado, es decir, teniendo los beneficios de un trabajador de planta permanente.
5)      El Ejecutivo se compromete a trabajar una propuesta de carrera administrativa (que no existe) para el año 2013, la cual debe ser discutida( ratificando o rectificando la misma) previamente con ATE.-
6)      Se deja sin efecto la sanción disciplinaria al agente José Gutiérrez, volviendo a su puesto de trabajo el 01 de Marzo de 2012, sin corresponderle quita alguna de salario.
7)      Volver a abrir esta instancia de negociación paritaria entre las partes dentro de los diez primeros días de Agosto de 2012 para seguir discutiendo salarios y otros ítems como pago trabajo insalubre y puntualidad.-
Luego de discutida la propuesta en Asamblea con los trabajadores municipales de dicha localidad que esperaban en la puerta del edificio municipal, se decidió aceptar la propuesta, teniendo en cuenta que entre el aumento salarial y el pago de la antigüedad se promedia una recomposición del 21%, destacando que todas las cifras son en blanco repercutiendo favorablemente sobre el bolsillo de los trabajadores jubilados. Al concluir la asamblea, se firmo la respectiva acta compromiso entre las partes, siendo este un triunfo más de ATE Seccional Río Cuarto en la zona, apostando ser la herramienta de organización de los Trabajadores Estatales de todo el sur cordobés.
 
Municipales de Cruz del Eje en estado de alerta
Persecuciones y amenazas se suceden a diario en la Municipalidad del norte provincial. Esteban se niega a depositar los condigos de descuentos y desconoce a ATE. Una asamblea repudió al intendente.
Los trabajadores municipales vienen resistiendo una escalada de agresiones de diverso tipo en Cruz del Eje, tras la asunción de Francisco Esteban en la intendencia en diciembre pasado.
Estaban se niega a reconocer a ATE como entidad representativa de los compañeros, acordando con el gremio municipal SITRAM, que pretende asumir el monopolio de la representación sindical a pesar que los compañeros ya eligieron a nuestra organización para ese fin.
A las amenazas en los lugares de trabajo y traslados compulsivos, se sumó la decisión municipal de sacar los códigos de descuento y desconocer a ATE para que integre la mesa de discusión laboral de Cruz del Eje.
El secretario de Interior, Luis Bárcena, se reunió en dos oportunidades con el jefe comunal para limar diferencias y acordar una participación activa de nuestro gremio en la vida municipal tal como lo reclaman los 140 afiliados que ATE tiene en el sector. En la oportunidad, participaron la delegada general de la Junta interna, Natalia Bonfiglio, y Alejandro Charra secretario de Organización del CDP.
La delegación argumentó que ATE tiene la personería gremial Nº2, la más antigua del país, donde se encuentra estatuido el ámbito representación de los municipales.
Ante las negativas de Esteban, el viernes pasado se realizó una asamblea en la puerta del municipio donde se informó la proscripción que el intendente quiere aplicar, sin respetar la democracia sindical y la plurirepresentatividad que impera en el ámbito estatal. Se destacó la presencia de los delegados Natalia Bonfiglio, Liz Maldonado, Pedro Moran, Eddie Tarter, manuel González, Adrián Silva, Eulogio Pereyra, a pesar que, como acto provocativo, Esteban mandó sus punteros políticos a amenazar a los trabajadores para que no participen en dicha asamblea.
Por si fuera poco, el intendente emitió una nota dirigida a los contribuyentes de Cruz del Eje y a los trabajadores municipales donde decretó un aumento impositivo, culpando por el exceso de trabajadores municipales en planta permanente y las recategorizaciones, fruto de la lucha gremial desarrollada el año pasado.
Esteban olvidó en dicha nota que a dos meses de asumir, ya aumentó en un 25% el plantel municipal, desplazando a los trabajadores con más de 15 años de antigüedad a otras áreas para ubicar designaciones recientes. Los trabajadores decidieron por asamblea iniciar un plan de lucha en contra del avasallamiento de sus derechos.
Así, se manifestaron durante dos días en el Festival del Olivo, repudiando el autoritarismo del intendente, al tiempo que manifestaban el apoyo a los compañeros que luchan contra la megaminería en Catamarca y La Rioja.
Desde la conducción de ATE declara asamblea permanente y jornada de protesta ante las actitudes propias de un patrón de estancia que lleva a cabo Esteban. 
 
Prensa ATE Cruz del Eje/ 01-03-2012
Categorías
Noticias

ATE estará en las paritarias

 

El dirigente añadió que “como siempre lo hemos hecho, nuestra organización va a estar en la reunión esperando esta vez una propuesta que tenga mas que ver con la realidad de los trabajadores del Estado”. 

Al profundizar la idea, explicó: “Una propuesta que debería contemplar la perdida del poder adquisitivo del salario a raíz de la inflación, que debería contemplar la pauta inflacionaria para 2012. También un tratamiento diferenciado para los trabajadores de la educación y la salud para que se empiece a equiparar la hora de bolsillo con los valores más altos que existen en otras dependencias de la administración pública, la necesidad de empezar a eliminar los topes para las asignaciones familiares y la eliminación del impuesto a las ganancias que se aplica a los trabajadores, lo que en realidad constituye un impuesto al salario que hay que dejar sin efecto”. 

De Isasi finalizó diciendo que "por supuesto que es ratificada la medida de paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, porque fue decidida por el Consejo Directivo Provincial. Solo la pondríamos a consideración si existiera una propuesta sustancialmente diferente a la conocida”.

 

 

Pedido de mejoras para los municipales de Berisso

De Isasi y el titular de la seccional de Berisso, Juan Murgia, se reunieron con el intendente de esa ciudad, Enrique Slezack a quien le plantearon diversos reclamos respecto de la situación laboral de los trabajadores municipales.

El punto principal del encuentro fue la demanda de aumento salarial para todo el sector municipal, en la misma dirección que se viene planteando con las autoridades provinciales.

En esa misma línea los representantes gremiales plantearon además la necesidad de conformar los ámbitos institucionales propicios para la discusión del resto de la problemática referida a las condiciones de trabajo, las recategorizaciones, los nombramientos y pases a planta de los trabajadores.


Si bien, el jefe comunal no avanzó en cuanto a la pauta salarial para el sector, sí se comprometió a avanzar en la creación de un ámbito de trabajo conjunto, y planteándose como prioridad por parte de ATE la resolución del conflicto existente en el Tribunal de Faltas de Berisso y en las guarderías municipales.

Tomaron parte además del encuentro, el secretario gremial de ATE Provincia, Vicente Ignominiello, el secretario de actas Gabriel Aguirre, y el resto de los miembros de la Dirección Administrativa de ATE Seccional Berisso

Junto al intendente, estuvieron además Guillermo Di Giacomo, Carlos Zoia y Luis Stangatti. 

 

Prensa ATE Pcia de Buenos Aires/ 01-03-2012