ATE

Categorías
Noticias

Chichinales: ATE logra un bono y acuerda incremento salarial en el municipio

La seccional Villa Regina de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consiguió en el marco de las negociaciones paritarias con el municipio de Chichinales la suma de 5.000 pesos no remunerativos para el mes de diciembre, con el acuerdo de pasar al básico en enero del 2022 un incremento del 6 por ciento y en febrero del 6,5 por ciento, completando así un 12,5 por ciento de aumento para el 2022.

 “Logramos este acuerdo luego de tres encuentros paritarios”, señaló Rosa Ñanco, secretaria general de la seccional y adelantó que también se solicitó la creación de la junta de disciplina y calificación ya que hace más de ocho años que no se llama a concurso de pase a planta.

 “Queremos que todos tengan la posibilidad de poder rendir y lograr su estabilidad laboral, porque mas del 70%  del personal está contratado”, detalló y evaluó: “Es todo un logro haber conseguido en Villa Regina que todos los municipios puedan otorgar un porcentaje  a cuenta de la paritaria 2022. Es importante que los intendentes entiendan que el año comienza en enero, y no en marzo o abril y que los trabajadores necesitan aumento al comienzo del año”.

Por otro lado, la dirigente también denunció las situaciones de abuso y violencia laboral que sufrieron tres trabajadoras del municipio por parte del capataz. “Estas mujeres se atrevieron a hablar y las acompañamos para que hagan la denuncia. Sin embargo la justicia es muy lenta y todavía no han notificado al Municipio”.En lo que sí se pudo avanzar fue que tras dos encuentros en la secretaría de trabajo una de las trabajadoras municipales  pase a contrato, ya que estaba con horas semanales. “Convenimos que cuando se haga el pase a planta, estas tres compañeras tengan la posibilidad de presentarse”.

Categorías
Noticias

ATE se movilizó en Catamarca para exigir un bono de fin de año

“Ante la negativa del Gobierno de otorgar un bono de fin de año para los empleados públicos, desde ATE nos movilizamos a los fines de que el Ejecutivo Provincial escuche el pedido”. Ante esto, “realizamos marchas y cortes de calle  y rutas en diferentes puntos de la Provincia reclamando un bono de fin de año”, señalaron desde ATE Catamarca en relación a la medida de quite de colaboracón, marchas, concentraciones y asambleas, llevada adelante el martes 30 de noviembre.

El secretario general de ATE, Ricardo Arévalo, señaó que la provincia está en condiciones de pagar un bono. «Hay un superávit fiscal y se puede priorizar la necesidad de los trabajadores».

«Lamentablemente el Gobierno no nos da una respuesta favorable. Estamos hablando de una necesidad y no de un capricho», añadió.

Para ATE, el bono de fin de año debe ser extensivo también a los municipios. «Hace muchos años que venimos pidiéndole al Gobierno que los trabajadores municipales no cobren lo que podría ser una beca, sino un sueldo como corresponde. Queremos que los municipales no sólo tengan el mínimo, vital y móvil, sino que estén por arriba de eso, que se acerquen a lo que nos dicta el índice de la canasta básica», sostuvo Arévalo.

Categorías
Noticias

La Coordinación Nacional de Civiles de las FFAA se reunió con autoridades de Defensa

La Coordinación Nacional de Civiles de las FFAA se reunió ayer con el Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Mg Héctor Mazzei, y el Asesor del Ministro de Defensa, Alberto Sprenjer.

Al término de la misma se acercó el Ministro de Defensa, el Lic Jorge Taiana, al cual se le valoró el compromiso, y el empuje que se comenzó a dar sobre los asuntos urgentes del Personal Civil desde que asumió a su cargo en el ministerio.

Los temas planteados en la reunión fueron:

– Avanzar en los puntos que quedaron pendientes de la paritaria sectorial. Precisamente la aplicación del 5% en UR, y su equivalencia para los docentes civiles.

– La urgencia de otorgar dos grados a los contratados de las distintas fuerzas y de IOSFA con una equivalencia rápida.

– Se solicitó crear, de manera urgente, un esquema de pase a planta para el sectorial, como así también la posibilidad de concursar por las Jefaturas que le corresponden a los trabajadorxs, las cuales se encuentran estipuladas en el convenio sectorial.

– Asimismo, se reiteró el reclamo para que se cubran las vacantes vegetativas que se fueron produciendo a lo largo de los años, con los respectivos nombramientos, a fin de poder seguir defendiendo los puestos de trabajo. De este modo, para sostener la orgánica, y la capacidad que garantiza la mano de obra de los trabajadores civiles en las fuerzas y en la IOSFA.

– Urgente liberación de vacantes abreviadas para concursar a todxs los compañerxs contratados del sectorial, y la concreción de los cursos civiles que se tomaron en el 2015, como también los realizados en IOSFA en el 2013 y 2015.

– Rescate financiero para la IOSFA, a fin de mejorar las prestaciones.

– Creación de mesa de trabajo de Docentes Civiles.

– Urgente creación de una carrera sectorial Docente, donde podamos recuperar la pérdida del 60% del salario.

Asimismo, lxs compañerxs informaron respecto al pedido especial de ATE por la reincorporación de dos trabajadores que fueron cesanteados, uno de la Armada y otro del Ejército. Por tal motivo participó de la reunión, acompañando a la coordinación nacional, el compañero Lucas Prieto, miembro de la Junta Interna EMGE – EMCO, quien solicitó la urgente reincorporación.

Por último, se planteó la urgencia de otorgar un Bono de fin año para todxs los trabajadorxs que integran el sectorial.

Al finalizar la reunión, los representantes del Ministerio de Defensa tomaron todos los reclamos realizados, y se comprometieron a trabajar en los puntos planteados, para tratar de resolverlos según las posibilidades de los mismos.