ATE

Categorías
Noticias

ATE y CTA-A en el Foro Feminista contra la farsa del W-20

“No en nuestro nombre”, fue la consigna que levantaron este
medio día las mujeres, lesbianas, travestis y bisexuales frente al Congreso
Nacional, al dar inicio al Foro Feminista contra el G-20 con la intervención
cultural ¿Qué llena una olla feminista? Con ollas vacías, cucharas y platos,
apuntaron a desenmascarar el uso, por parte del neoliberalismo, de los
conceptos e ideas del feminismo y así disfrazar de violeta el saqueo de
recursos y el ajuste.

La acción se realiza en paralelo a la cumbre del grupo de
afinidad W-20 (Mujeres-20) que se desarrolla en el CCK hasta el miércoles 3, en
Buenos Aires, y que dice llevar adelante una agenda de temas en torno a la
situación actual de las mujeres pero que no cuestiona las desigualdades
estructurales que impone el sistema capitalista y patriarcal.

Por ello, dijeron “feminismo no es capitalismo” y retomaron
las herramientas históricas con las que las mujeres de los sectores populares luchan
contra el hambre del pueblo, en cada comedor barrial y cada olla popular.

En efecto, al W-20 lo preside la empresaria y ex diputada de
Cambiemos, Susana Balbo, y participan funcionarias como Gabriela Michetti,
Juliana Awada, Carolina Stanley, que son parte del plan de ajuste brutal sobre
toda la clase trabajadora argentina.

De la intervención frente al Congreso participaron diversas
organizaciones feministas y del movimiento LGBT, diputadas y dirigentas de ATE
y la CTA Autónoma, entre ellas, Silvia León, Secretaria de Organización de ATE
y de Género de la central; Marta Galante, Directora de Género de ATE; Clarisa
Gambera, secretaria de Género de la CTA-A Capital, y Silvia Bergalio.

En el marco del acto, León remarcó la importancia de “construir
con todas ustedes la fuerza que necesitamos para transformar la realidad y
decirle no al G-20 y a la política de precarización que lleva adelante Mauricio
Macri”.

“Para las mujeres, el proyecto del G-20 y el FMI significa
más despidos y precarización. En nuestra experiencia, en el Estado, los
despidos afectaron más a las mujeres y somos las más precarizadas”, expresó y
recordó que desde esta tarde y hasta el viernes ATE y la CTA-A instalaran un
acampe para exigirle a lxs legisladorxs que no voten el Presupuesto Nacional. “Es
un proyecto que legaliza el G-20 y la política del FMI, prioriza pago de
intereses de deuda en detrimento de nuestra vida, nuestros derechos y recursos
económicos y naturales”, denunció.

Las actividades del Foro continúan mañana en el Congreso
Nacional. Desde el medio día habrá una Feria de la Economía Feminista Popular,
conversatorios y un cierre con batucada y tamborileras.

Categorías
Noticias

ATE ANAC lanzó un plan de lucha contra la privatización

En el Consejo Directivo Nacional de ATE se realizó hoy un
plenario de delegados de ATE ANAC. Estuvieron presentes dirigentes nacionales,
de la Mesa de Coordinación Nacional del sector y  representantes de los aeropuertos de Río
Grande, Esquel, Bahía Blanca, Tandil, Ezeiza, San Fernando, Córdoba, Río Cuarto,
Villa Reinolds, San Luis, San Juan, Catamarca, Jujuy, Resistencia, Posadas,
Formosa, Paraná, Sauce Viejo y Rosario.

Lxs delegados repudiaron el intento de privatización del
organismo, a través de la transferencia de funciones estratégicas. Ante esto,
resolvieron impulsar una movilización a las puertas de ANAC y lanzar un paro
general sectorial, para darle visibilidad la situación que atraviesan. Otra de las
medidas definidas fue solicitar la inclusión de ate a la negociación colectiva
en EANA

En la apertura del plenario, Hugo “Cachorro” Godoy,
Secretario General de ATE saludó a lxs dirigentes de ATE ANAC y recordó que, si
bien el sector se organizó hace poco tiempo, en 2009, hoy ya está presente en
13 provincias y en 27 aeropuertos de todo el país, con compañerxs con
responsabilidades tanto en el gremio como en la CTA Autónoma.

Sobre la actual coyuntura dijo: “No hay crisis económica, lo
que hay un formidable saqueo. Porque el presidente se ha convertido en el
virrey, le ha entregado la llave. Y esta frase que parece simpática no es más
ni menos que la verdad, entregaron la soberanía al FMI. Y ahí nosotros no
existimos, somos un número para la reducción de la masa salarial, que implica
menos salario y despidos”.

Y sobre el sector indicó: “Ustedes están acá con el desafío
de defender la seguridad aérea como un área estratégica de la sociedad y
tenemos que conscientizar en que el Estado debe tener un rol clave ahí”.
Asimismo, llamó a organizar en ATE un área específica de trabajadorxs del
transporte, a reinventar ATE y a consolidar tanto la organización interna como
la alianza con nuestro pueblo.

De la mesa también participó Silvia León, Secretaria de
Organización de ATE. “Este plenario se realiza en una semana en la que estamos
instalando carpa contra presupuesto que viene a aplicar ajuste del FMI, para expresar
nuestro repudio porque ese Presupuesto lo único que prioriza es pago de
intereses de deuda a costa de despidos, congelamiento salarial, cierre de
funciones, paritarias a la baja y con una nueva embestida sobre ANAC, tras la
creación de la EANA. Ahora intentan fragmentar nuevamente llevando parte de las
funciones de ANAC a Aeropuertos 2000”, denunció la dirigente.

Juan Pablo Brey, secretario general del sindicato de
Aeronavegantes y secretario de prensa de la CATT (Confederación Argentina de
Trabajadores del Transporte), también dijo presente en apoyo al sector.

Categorías
Noticias

Arrancó el acampe contra el Presupuesto del ajuste de Macri y el FMI

En la tarde de hoy ATE y la CTA Autónoma, junto a una gran
cantidad de organizaciones sindicales y sociales, instalaron frente al Congreso
de la Nación una carpa en contra del Presupuesto Nacional del ajuste elucubrado
por el Gobierno de Macri junto al Fondo Monetario Internacional para el año que
viene. El acampe, que durará hasta el próximo viernes, arrancó con una Marcha
de Antorchas protagonizada por los mineros de Yacimientos Carboníferos Río
Turbio, pero contará además con actividades de varios sectores, como la
Educación, la Salud y la Producción.

Mañana a las 14hs se realizará la presentación de un
documento crítico contra el Presupuesto, con la presencia de diputados y
senadores nacionales de todos los bloques.

El Secretario General de la CTA-A, Ricardo Peidro, explicó:
“Vamos a expresar, en estos días, no solamente el rechazo a este Presupuesto
que significa mayor ajuste y más penurias para la clase trabajadora de nuestro
pueblo, sino que también vamos a poder expresar nuestras propuestas
alternativas. Es mentira que este sea el único Presupuesto viable: Lo único que
expresa es la visión de éste Gobierno sobre a quién hay que ajustar y quiénes
tienen que ganar en esta sociedad. Las treinta empresas más grandes duplicaron
sus ganancias prácticamente sin retenciones, porque las que les pusieron fueron
en pesos, así que su aporte está completamente devaluado. Por otra parte, vemos
aumento de la desocupación y aumento de la pobreza. Más del 40 por ciento de
nuestros pibes y pibas están en situación de pobreza. Y por si todo esto fuera
poco, tenemos que aguantar que el Presidente Macri diga que nunca un gobierno
estuvo tan cerca de los trabajadores”.

Por su parte, el Secretario General Adjunto de la CTA-A y
Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, detalló: “Desde la
CTA Autónoma hemos decidido darle continuidad al plan de lucha, luego del
extraordinario Paro Activo de 36 horas realizado la semana pasada, y ante la
falta de respuestas por parte del Gobierno a nuestros reclamos. Peor aún: Están
presentando un proyecto de Ley de Presupuesto que es criminal para el cuerpo
económico y social de nuestro país, porque agudiza la recesión y porque lo que
más aumenta es el pago de intereses de deuda. Se reducen las partidas en
Vivienda, en Educación y en Salud, y va a generar más desempleo. No podemos
permitirlo, y por eso hay que decirles a diputados y senadores que no voten
este proyecto de Ley”.

“Hay posibilidad de construir otro proyecto de Presupuesto,
basado en el Trabajo, la Producción y la Soberanía, pero para eso hay que
escuchar a los trabajadores, a las organizaciones de pequeños y medianos
empresarios, al campesinado, a la universidad nacional, y no poner al Estado al
servicio de las transnacionales financieras que evaden, eluden y fugan los
capitales de nuestro país, llevándose al exterior la riqueza que generamos los
argentinos. Este campamento va a ser un espacio de unidad popular que, durante
toda la semana, va a decirle que no al Fondo Monetario Internacional y sí a un
Presupuesto que genere Trabajo, Producción y Soberanía Nacional”, agregó
‘Cachorro’ Godoy.

A su turno, la Secretaria General Adjunta de la CTA-A, Claudia
Baigorria, destacó: “Este Presupuesto de ajuste prevé una política cambiaria
con el dólar a 40 pesos, barrera que ya ha sido superada. Por otro lado,
establece una proyección de inflación que no se acerca ni de casualidad a los
índices reales: Todo el mundo sabe que van a ser superiores al 45 por ciento, e
incluso algunos analistas hablan de que será cercana al 50 por ciento. Todo
esto supone una gran licuación de lo que será el Presupuesto, la inversión para
Salud, Educación, Previsión y Seguridad Social. Lo único que hace este proyecto
es privilegiar el pago de los intereses de la obscena deuda externa que contrajo
el Gobierno de Macri. El pago de esos intereses supondrá el 18 por ciento del
Presupuesto global. Es un gasto enorme que podría ser invertido tranquilamente
en comedores, en escuelas, y en sacar a tantísimas familias de la pobreza y la
indigencia”.

Silvia León, Secretaria de Género e Igualdad de
Oportunidades de la CTA-A y Secretaria de Organización de ATE Nacional,
manifestó: “Después de los anuncios del Gobierno de su supuesta intención de
querer avanzar hacia la equidad de género, y después de las movilizaciones
masivas de las mujeres en estos últimos años, el proyecto de Presupuesto
Nacional para el 2019 de Macri y del FMI sólo destinará a políticas de género un
0,22 por ciento de lo que asignará al pago de intereses de la deuda externa.
Por lo tanto, durante esta semana vamos a estar en este acampe exigiendo junto
al conjunto de las organizaciones sociales y de trabajadoras por más presupuesto
para las políticas de género, y exigiéndoles a los diputados y senadores que no
aprueben este Presupuesto de Ajuste”.

Martes 2/10 en el
acampe: Presentación del documento crítico al Presupuesto, empleo público y
género

10hs – Charla-debate sobre la situación del sector
aerocomercial (ANAC).

12hs – Charla-debate sobre la situación de los trabajadores
y trabajadoras de los Ministerios que pasaron a ser Secretarías.

13hs: Instalación de la carpa del Foro Feminista contra el
G-20.

14hs – Presentación del documento crítico contra el
Presupuesto, con la presencia de diputados y senadores de diferentes bloques.

16hs – Charla-debate sobre cómo afecta el Presupuesto a las
mujeres trabajadoras: cada vez menos presupuesto para políticas de género.

19hs – Cierre con murga ‘Payasxs de Overol’.

 

En el video participan:

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA-Autónoma.

Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTA
Autónoma.

Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario General Adjunto de la CTA-
Autónoma.