ATE

Categorías
Noticias

Paro y caravana contra el ajuste

 

Desde temprano, los trabajadores que dependen del Estado Nacional realizarán una caravana que iniciará en la intersección de la Av. de los Constituyentes y la General Paz.  La misma recorrerá varios organismos del Estado y posteriormente se marchará desde el Ministerio de Trabajo de la Nación hasta la Subsecretaría de Gestión Pública.

 

Los trabajadores dependientes del Gobierno porteño concentrarán a partir de las 11 horas en las puertas del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se movilizarán hasta la sede del Gobierno de la Ciudad donde, junto a los trabajadores nacionales, participarán del acto central.

 

Los compañeros realizarán el paro activo y la caravana por:

 

– 35 por ciento de aumento salarial.

– Salario Mínimo de 9.000 pesos.

– Suma Fija Mensual de 3.000 pesos en cuenta de las paritarias.

– Pase a Planta Permanente.

– Eliminación del Impuesto a las Ganancias.

– 82 por ciento Móvil.

– Eliminación del tope de las Asignaciones Familiares.

– Derogación de la Ley Antiterrorista.

– Absolución de los petroleros de Las Heras.

– Contra la precarización laboral.

 

ATE Capital Federal – 01/04/2014

Categorías
Noticias

Ordenan reincorporar a una trabajadora del INDEC que denunció manipulación de datos

 

Almeida ingresó al cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos en 2003, para trabajar en el área de Coordinación del Índice de Precios al Consumidor. Como delegada gremial de la Junta Interna de ATE en el INDEC, Almeida efectuó denuncias por manipulación de los datos que ese organismo difundía.

 

Luego de estas denuncias, la compañera sufrió discriminación y persecuciones constantes por parte de sus superiores. Primero le bloquearon el acceso al sistema informático, luego le retiraron su computadora y en septiembre de 2007 ya no la dejaron entrar más al edificio.

 

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Sala IX), al compartir el criterio del juez de primera instancia, avaló la postura de Almeida y consideró probado que la delegada había sido víctima de trato persecutorio y discriminatorio como consecuencia de las denuncias efectuadas.

 

El Estado cuestionó esa decisión ante la Corte Suprema de Justicia. Y ahora el máximo Tribunal ratificó la orden de reincorporar a la compañera en la sentencia dictada hoy. Además, deberán pagarle una indemnización por el daño moral que la delegada sufrió por la discriminación padecida.

 

Fuente: Clarín.com – 01/04/2014

Categorías
Noticias

Triunfo de los trabajadores de la Intersindical


Lo primero que se destacó es que este valioso triunfo se logró sin tener que arrodillarnos, en unidad y apostando a las Asambleas de trabajadores para decidir cada uno de los pasos que se dio y para aceptar o rechazar las propuestas del Gobierno.

El Paro sigue hasta el día martes 1 de abril, porque así se había resuelto en Asamblea del viernes y eso se respeta. Se levanta el acampe, no habrán movilizaciones ni cortes y las actividades se reinician el jueves 3 de abril

El acuerdo implica un aumento del piso salarial a 4500 pesos (actualmente 3600), a pagarse con los sueldos del mes de marzo y aumento salarial de 22 % con los sueldos de marzo, ambos puntos van ser rediscutidos en junio para avanzar hacia el nuevo piso y la segunda parte del aumento.

En cuanto al acta 2013, se acordó que se concrete la piramidación, blanqueo de los sueldos para los trabajadores próximos a jubilarse y garantías de estabilidad, desprecarización laboral a través de resoluciones ministeriales hasta tanto se concrete la Ley de pase planta permanente. La desprecarización abarca a todos los trabajadores, más allá de la situación en que se encuentra

Para el caso de Municipios, el Gobierno va a sentarse con Intendentes y los gremios de la Intersindical para definir el relevamiento de los trabajadores municipales en negro y avanzar hacia la regularización laboral.

La piramidación alcanza a todos, es decir no habrá topes como quería hacer el Gobierno en una primera instancia. Con los sueldos de marzo comienza la piramidación de ese mes, y con los sueldos de abril se pagará la piramidación retroactiva a los meses de enero y febrero.

El blanqueo de los sueldos se hace efectivo con los sueldos de abril y cuando se pague el sueldo del mes de mayo se blanquea en forma retroactiva hasta noviembre de 2013.

El acuerdo implica que no habrá sanciones ni descuentos de sueldos ni de adicionales por los días de paro. Las posibles medidas judiciales quedan sin efecto.

 

 

Unidad y respaldo

Cabe destacar que en esta lucha también estuvieron presentes los profesores autoconvocados, quienes decidieron unificar la pelea con la Intersindical. La Asamblea aplaudió y brindó un cálido reconocimiento a los padres, vecinos, organizaciones sociales y barriales como CCC, Tupac Amaru, Red de Organizaciones Sociales, Tito Galli, MST, Movimientos estudiantiles, entre otras, que estuvieron respaldando la lucha de los estatales.

 

 

PRENSA ATE JUJUY – 01/04/2014

Categorías
Noticias

El peor aumento: totalmente en negro y miles de estatales no alcanzaran un 15 % de aumento en un año donde la inflación supera el 40 %

 

Es inadmisible que le pidan a los trabajadores que aceptemos un aumento totalmente en negro y que en promedio no supera el 18 por ciento para todo el año. El ajuste que sobre los salarios públicos pretenden imponer el gobierno y UPCN es fabuloso. Además hay que agregar que estamos frente a un aumento totalmente en cuotas y que se verá licuado en los próximos 5 meses.

Por otro lado, ATE consideró que los empleados públicos no van a aceptar que con la antigüedad se les vuelva a mentir como con la zona desfavorable, en relación a que la terminaron pagando con sus propios ingresos y se repudia el hecho que se haya hablado en la negociación salarial de un adicional por presentismo.

"Los estatales tenemos que impedir, luego de toda la vocación demostrada en cada dependencia pública, que el gobierno y UPCN nos vuelvan a bajar nuestros salarios. No se puede entender que por decreto y en un año donde la inflación rondará el 40 por ciento, se nos otorgue un aumento en negro, anual, en cómodas cuotas y que en promedio no alcanza el 18 por ciento". Sostuvo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE en Río Negro, y agregó: "El gobierno muestra que nada le importan sus trabajadores y Scalesi, para no confundirnos más, tiene que trasladar cuanto antes sus oficinas a la esquina de las calles Laprida y Belgrano".

Para finalizar, el dirigente estatal manifestó que: "Debemos convocar a todos los estatales a resistir con todas nuestras fuerzas este ajuste en nuestros salarios y a demostrarle al gobierno que nuestro trabajo vale. A los rionegrinos les decimos, que a pesar que nos quieren volver a joder, vamos a seguir dando pelea por el mejoramiento de todos y cada uno de los servicios públicos que brinda el Estado".

 

 

 

El sindicato obtiene reconocimiento legal en Villa Regina  

La ATEreclamó en el Corralón dela Municipalidadde Villa Regina en reclamo del reconocimiento pleno de los derechos sindicales y por mejores condiciones de empleo y salario para los trabajadores de dicha comuna.

La protesta estuvo encabezada por el Secretario General de ATE Río Negro – Rodolfo Aguiar, la Secretaria Generaldela Seccional AltoValle Este – Rosa Ñanco y el cuerpo de delegados sindicales del sector; y fue acompañada por unos 200 trabajadores municipales y delegados sindicales de ATE de otros sectores de la zona.

Cerca del mediodía una comitiva de ATE pudo entrevistarse con el Intendente Comunal, Luis Albrieu y se alcanzaron una serie de acuerdos que fueron ratificados por una multitudinaria asamblea de trabajadores municipales. 

En primer lugar, la comuna debió reconocer la legalidad de la entidad sindical como representante de los trabajadores municipales y todos los derechos y tutelas amparados por las leyes vigentes. En tal sentido se comenzarán a realizar los descuentos por cuota sindical y se reconocerán las franquicias sindicales. Asimismo el Poder Ejecutivo asumió el compromiso de entregar la indumentaria de trabajo en dos oportunidades al año, siendo la primera de ellas el 15 de mayo próximo.

Finalmente, el 31 de marzo se reabrirá la mesa de negociación salarial con la participación dela Asociación Trabajadoresdel Estado para estudiar, justamente, la actualización de los salarios y otros reclamos laborales. En tanto que el día 3 de abril se concretará una reunión entre partes para realizar un relevamiento de los elementos de protección personal con los que cuentan los trabajadores municipales.

Finalizada la asamblea, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro manifestó: "Los trabajadores municipales de Regina han obtenido un gran logro. De ahora en más el Poder Ejecutivo Local reconoce la representación legal de ATE y se le realizarán los descuentos gremiales mensuales a todos los empleados", y agregó: "Por otro lado, por primera vez se acuerda en esta Municipalidad la entrega de indumentaria dos veces al año y para todo el personal. Ahora se debe avanzar en revisar y rediscutir un injusto aumento salarial que ha sido acordado para todo el año".

"Debemos destacar el compromiso gremial de los más de 200 trabajadores que se plegaron a la medida de fuerza para defender la libertad de estar afiliados a la entidad gremial que cada uno considere. También no podemos dejar de reconocer la buena voluntad, que en esta instancia ha tenido el Intendente, para brindar algunas de las respuestas que los trabajadores esperan", culminó el dirigente estatal.

 

Prensa ATE Río Negro 01-04-2014

Categorías
Noticias

Astillero marchó a la gobernación y obtuvo importantes logros

 

Encabezaron la marcha Oscar de Isasi; José Juárez, secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, secretario Adjunto de la seccional; Cesar Baliñia, secretario gremial de ATE Bs. As. y Jorge Smith, vocal del gremio y dirigente del Astillero. Estos mismos dirigentes formaron la comitiva que ingresó a la reunión.

ATE ratificó el reclamo del Astillero frente a los funcionarios. Y obtuvo el compromiso de que se le abonará a los trabajadores del sector un adelanto de la deuda salarial, que es producto de un acuerdo incumplido hasta ahora. Así, el gobierno prometió abonar una suma de hasta 2 mil pesos el jueves de la semana próxima. Además volvió a convocar al Astillero a una reunión Paritaria para el próximo lunes, donde seguirá analizando el tema salarial.

El secretario general de ATE destacó que estos logros son producto de la pelea ATE Provincia de Buenos Aires y de los trabajadores del Astillero en particular. Destacando que en el marco del plan de acción “ayer fuimos movilizados al Congreso Nacional, a presentar dos proyectos de Ley que hacen al desarrollo de la industria naval”.
Y hoy movilizamos a la gobernación “acompañando a los compañeros y expresando que respaldamos las medidas de fuerza definidas por ATE Ensenada, en reclamo de aumento salarial digno, en rechazo a la última propuesta salarial, para que cumplan con los acuerdos paritarios incumplidos. y para que avance conla Paritaria de este sector”.

José Juárez, expresó felicitó a todo el Astillero que se “movilizó para lograr que se nos pague el anticipo de la deuda, por los acuerdos internos establecidos en 2013 e incumplidos hasta hoy”. También celebró la nueva convocatoria a Paritarias: “evidentemente se necesita fuerza organizada para cambiar este ajuste. Queremos un Astillero trabajando, pero también que se respeten los compromisos asumidos”, dijo.

Juárez detalló entre los principales problemas que sufre el sector “la falta de dinero para hacer frente a la compra de insumos, para sacar adelante los trabajos”. Resaltando que para obtener recursos hoy deben hacer interminables “trámites burocráticos y los contratos corren riesgo de caerse”.

Por su parte Francisco Banegas, dijo que los compromisos asumidos por el gobierno “son un avance. Los trabajadores venimos con medidas de fuerza desde hace meses reclamando el pago de esta deuda y además exigiendo la correcta liquidación de aguinaldos y que se eliminen las trabas que impiden que el Astillero cuente con los recursos para hacer frente a la compra de insumos para la producción”.

 

Prensa ATE Pcia Buenos Aires 01-04-2014

Categorías
Noticias

Trabajadores municipales no aceptaron la propuesta salarial y pidieron que sea mejorada

 

Representantes municipales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de la Asociación del Personal Superior de la Municipalidad (APS) y del Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) rechazaron la propuesta salarial de la Comuna por insuficiente y exigieron que se siga discutiendo en el mesa paritaria para arribar a una recomposición salarial que esté más cerca de las demandas que se elevaron de los sindicatos.

En un documento que firman ATE- Entre Ríos, APS y Suoyem, se demandó la misma transparencia que solicitó la intendenta municipal cuando presentó el anteproyecto de la actual Ordenanza N° 9.183, requiriéndole que convoque inmediatamente a la Mesa de Estudio y Trabajo que está contemplada en el artículo 1° del Acta acuerdo de aquella norma, donde se evaluarán las condiciones para la regularización de la planta de trabajadores del municipio. En el mismo sentido, se advirtió que en el caso de no recibir respuestas claras de frente al conjunto de los trabajadores municipales y de la sociedad toda –tal como se viene demandando desde el inicio de las negociaciones– se rechazará cualquier norma que se emita desde el PE.

Desde ATE se destacó el logro obtenido con el reconocimiento de estabilidad recientemente otorgada por el PE a 576 trabajadores del municipio y el pase de 216 contratos de obra a contrato de servicios. Esto fue parte de la lucha encarada en diciembre por ATE, por la que la que se inició un expediente que respetaba los criterios de antigüedad como medida primordial de reconocimiento. Cabe aclarar que aquel expediente fue el acordado en la conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo dictó oportunamente.

Los representantes sindicales aceptaron que se realice la liquidación de haberes el jueves 27 de marzo, a condición de que se resuelva en la mesa paritaria la recomposición salarial definitiva, demandando que deberá hacerse extensivo los aumentos otorgados y los ajustes sucesivos a los trabajadores con contrato de obra y monotributistas que desarrollan tareas en el municipio.

Mientras se discute la política salarial del año 2014, con la necesidad de recuperar más del 60% perdido durante el período 2007/11 en relación con los aumentos otorgados en la provincia, la mesa solicitó se mantengan los montos de los salarios garantizados acorde a lo que esta determine. 

 

Prensa ATE Entre Ríos 01-04-2014

Categorías
Noticias

Mejora salarial del 53% para los trabajadores municipales de Aguaray

 

Desde la seccional señalaron que con este incremento el salario básico sube a 4.800 pesos, que junto a adicionales eleva el salario de bolsillo a entre 7.000 y 7.500 pesos mensuales.     

Prensa ATE Seccional San Martín 01-04-2014 

Categorías
Noticias

Paro de trabajadores de la Salud

 

La delegada General de ATE en el Hospital Castro Rendón, Flor Peralta, señaló que “los trabajadores de Hospital Castro Rendón nos movilizamos para exigir al gobierno inmediata resolución a todas nuestras demandas pendientes como son los pases a planta permanente para centenares de compañeros que están contratados en forma precaria, sin los mismos derechos  y estabilidad laboral que los trabajadores de planta, como las recategorizaciones para que todos y todas cobren de acuerdo a su formación y a la función que desarrollan”.

Los trabajadores exigen una mesa técnica que permita empezar a resolver las precarias condiciones de trabajo y el vaciamiento del sistema público de salud. En ese marco, dijo la delegada, pretendemos que “se reabran las paritarias porque queremos nuestro propio convenio”.

 

Reclamo por la Morgue

Los trabajadores del sector morgue del servicio de  anatomía patológica denunciaron las precarias condiciones de trabajo que ponen en riesgo su salud, recargados por falta de personal.

 

 

Prensa ATE Junta Interna Castro Rendón 01-04-2014


Categorías
Noticias

Carta de ATE a la gobernadora Corpacci: “Nos discrimina para no convocarnos al diálogo”

 

Debajo reproducimos el texto publicado por el CDP: 

“Señora Gobernadora: La misión de esta carta es a fin de manifestarle nuestro total descontento y repudio ante las cosas que acontecen desde el plano político-gremial que está llevando a cabo su gestión y así mismo poner en conocimiento de los compañeros trabajadores afiliados a ATE, a los compañeros trabajadores del Estado de Catamarca y ala Sociedaden general.

El día viernes próximo pasado, nos encontramos con que en los medios de comunicación, se publica el acuerdo de aumento salarial firmado por el Gobierno y UPCN. En primer lugar nos pareció un acto de discriminación hacia nuestro gremio, ante la actitud egoísta de su parte de no convocarnos al dialogo, siendo los máximos representantes de los estatales y contando con los marcos legales (Personería Jurídica y Gremial N° 2).

Desde el inicio de su gestión intentamos dialogar con Ud., y sus colaboradores inmediatos o sea Ministros y Secretarios, de los que tampoco hasta el día de hoy recibimos respuesta alguna. Por ej. Mediante nota al Señor Ministro de Educación, en la que le exigimos nuestra participación en las paritarias docentes, por la cantidad de docentes afiliados a nuestro gremio y sin respuesta.

También nos resulta curioso que el Señor Ministro de Hacienda haya dialogado y acordado con UPCN cuando existía el compromiso verbal, en oportunidades de reuniones llevadas a cabo en Casa de Gobierno, para acordar pautas salariales con ATE. No fuimos convocados tampoco ala Mesade Diálogo de la famosa Comisión del Salario, no recibimos respuesta sobre nuestras sugerencias y reclamos sobre la crítica situación dela OSEPen la que no hay otra respuesta que la de liberar a los afiliados para que elijan una obra social segura y donde se le descuente menos del 4,5 %.

Es inaceptable que hasta la fecha no se actualizara el salario de los compañeros trabajadores, conociendo Ud., los efectos de la crisis que estamos viviendo, a partir del último trimestre del año pasado. Día a día asistimos a los reclamos de nuestros afiliados, observamos sus recibos de haberes y nos resulta incomprensible que desde el Gobierno no atiendan a esa situación que resulta grave, ya que únicamente les alcanza para vivir a diario, dejando de lado muchas necesidades primordiales, comola Educaciónyla Salud.

Desde ATE pedimos un aumento de $3.000 remunerativo y bonificable y un porcentaje del mismo al haber básico y punto índice docente. Este importe resulta de un trabajo de investigación, del que se tomó como parámetros los precios de los productos básicos de la canasta familiar, que rigen enla Capitaly en el interior de la provincia (que son superiores), de los que resulta un incremento de más del 100 %, entonces ¿No cree sra. gobernadora que es necesario asistir inmediatamente a una solución real y definitiva? no con acuerdos parciales, con aumentos parciales basados en porcentajes que benefician a los que perciben altos salarios o puntos índices que no solucionan nada y estancan el salario del trabajador. Decimos valor fijo porque no se olvide que muchos compañeros están en la etapa pre-jubilatoria y necesitan de aportes genuinos que le garanticen una jubilación digna.

Para finalizar denunciamos ante el pueblo de Catamarca el trato discriminatorio del gobierno contra nuestra ATE y también el ataque desmedido contra nuestros Delegados por los Intendentes del Interior Provincial, que se quejan de nuestras palabras de reclamo, pero responden con agresión física y psicológica, cuando no tienen argumentos para contestar”.

 

Prensa ATE Catamarca 01-04-2014