ATE

Categorías
Noticias

ATE decidió volver a los paros en hospitales provinciales

Durante la última conciliación obligatoria del pasado 6 de noviembre, se firmó un acta en la Dirección de Trabajo donde el gobierno chaqueño se comprometía a pagar las bonificaciones por antigüedad y título al personal del Hospital Salvador Mazza y de insalubridad a los trabajadores del Pediátrico. Llegado ya el fin de mes esto no ha tenido ninguna resolución.

Lo más grave que se trata de incumplimiento sobre incumplimiento porque en octubre del 2012, se firmó por primera vez el acta acuerdo para abonar a los empleados las bonificaciones por título, insalubridad, mayor dedicación y antigüedad, cumpliéndose a medias sólo el pago por título, que volvería a refrendarse en abril pasado.

Sobre el paro sólo queda por definir los días de paro, ay que por ejemplo, la asamblea de trabajadores del hospital de Salvador Mazza propone 72 horas, mientras que en el Pediátrico, de Resistencia, los compañeros proponen 96 horas de paro.

 

Carrera Sanitaria

Según se informo desde el parlamento chaqueño el proyecto de Carrera Sanitaria, en el cual ATE participó activamente en su elaboración, no tendrá tratamiento legislativo este año, ya que quedan pocas sesiones de este año y el proyecto aún permanece en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

 

Prensa ATE 04-12-2013

Categorías
Noticias

Asamblea de la Intersindical resuelve un plan de lucha

La asamblea convocada por la Intersindical fue multitudinaria, con la participaron de mas de 2.200 trabajadores provinciales y municipales en el Club Lavalle. Los compañeros expresaron la voluntad de luchar por una suma extraordinaria de fin de año que se viene otorgando desde hace bastante tiempo.


""


Al comienzo del plenario los estudiantes universitarios que están realizando medidas de fuerza en el Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy tuvieron su espacio para informar sobre la situación de los reclamos que llevan adelante en contra del autoritarismo del Rector Arnau y contra su decisión de aprobar un presupuesto sin participación de los propios estudiantes. Agradecieron el apoyo de la Intersindical a sus reivindicaciones y manifestaron su solidaridad con la lucha de los estatales.


""

 

Cabe aclarar que los gremios de la Intersindical son 7: ASEP, APUAP, SIEOM, ATE, Judiciales, APOC y SIJEMPRO.




PRENSA ATE JUJUY – 04/12/2013

Categorías
Noticias

A 21 años de la desaparición física de Roberto Mandrik, pionero de nuestra CTA

Dirigente del Sindicato de la Fruta de Río Negro, Mandrik llegó a ser su secretario general y pionero en los inicios del entonces Congreso de los Trabajadores Argentinos. Tras dos décadas de pelea dentro de su organización, enfrentando la burocracia y los fraudes, ganó las elecciones recuperando el Sindicato de la Fruta para los trabajadores del sector.

Dueño de una mirada distinta y convencido de la necesidad de construir una herramienta para la clase trabajadora, no se recluye en su sindicato -que tanto le había costado recuperar y que en ese entonces representaba al sector más importante de la producción de la región- sino que se suma rápidamente a la construcción de lo que luego sería la CTA.

Participa, con un importante grupo de compañeros de la fruta de las distintas seccionales de Neuquén y Río Negro, del Congreso Fundacional de la Central en Parque Sarmiento, donde se votó el estatuto que habilitó la afiliación y el voto directo, y en el que también se consolidó el Congreso de los Trabajadores Argentinos como una alternativa sindical. Allí, el dirigente pasó a formar parte de la primer Comisión Provisoria Nacional.

El 9 de Julio de 1.992 participó de la fundación del Congreso de Trabajadores Argentinos de Neuquén y Río Negro en un acto realizado en el CPEN 23 de Neuquén. Junto a Leopoldo Gonzalez y Julio Fuentes de ATE, Fernández Novoa, Jorge Izquierdo de Judiciales y Luis Sambueza de Rurales -entre otros- comienzan con el proceso de instalación de la CTA, dando la discusión con los compañeros y recorriendo todas las localidades.

En una de esas recorridas, luego de una reunión con dirigentes y militantes de Zapala, Roberto Mandrik y Juan Fuentes (Presidente de la Obra Social de la Fruta) fallecen luego de un trágico accidente en la localidad de Plottier.

Quedará en la memoria de los trabajadores el recuerdo de estos compañeros y el compromiso de continuar cotidianamente el trabajo de construcción de la herramienta que le permita luchar por la felicidad a la clase trabajadora, de la que ellos fueron parte fundamental.



PRENSA ATE – 04/12/2013

Categorías
Noticias

Jornada de lucha y movilización a la ANSES

“Exigimos la derogación del reglamento de personal que la patronal puso en práctica de manera unilateral, sin consulta con los sindicatos”, explicó Rubén Garrido, trabajador de ANSES y dirigente del Consejo Directivo Nacional de ATE, quien agregó que “se trata de un reglamento netamente persecutorio y que solo tiene como objetivo sancionar a los compañeros”.

Además, Garrido manifestó: “No podemos permitir el avance de la tercerización, que en la ANSES se viene dando particularmente en sectores de atención telefónica con contrataciones de call centers privados”. Otro reclamo importante es el de la flexibilización laboral. En relación a este punto, el dirigente nacional detalló: “ellos lo llaman Polivalencia funcional y lo justifican como un `nuevo modelo de gestión´. Pero en la práctica significa rotar el personal, rompiendo con la lógica de la carera y la especialización. Esto quiere decir que mueven gente y la asignan a operativos externos que nada tienen que ver con la ANSES”.

Por último, Rubén Garrido explicó que “todas estas cuestiones se plantearon al momento de la paritaria, con el compromiso de que iba a darse la apertura de un nuevo espacio de diálogo donde solucionaríamos deudas pendientes. Sin embargo, esto no se cumplió”.



PRENSA ATE – 03/12/2013

Categorías
Noticias

Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores

Participaron compañeros integrantes de departamentos de salud laboral de todo el país, comités mixtos, comisiones paritarias, militantes y dirigentes, encabezados por Hugo Godoy, Secretario Adjunto de ATE; Orestes Galeano, responsable del CyMAT nacional; Marcelo Fiscina, de ATE Capital Federal; y Vanina Rodríguez, por la ATE bonaerense.

“Los problemas psíquicos son muchos más de los que se ven. Esto fue corroborado en la última reunión de la OIT en abril de este año. Allí se indicó además que los trastornos mentales son una de las enfermedades más comunes entre los trabajadores. Por lo que intentar dar respuestas es un primer paso que hemos dado en este ámbito metropolitano”, introdujo Orestes Galeano.

El Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, calificó de crueles a las relaciones laborales en el marco de un Estado que caracterizó “perverso, hegemónico y cada vez menos democrático”. Godoy valoró con importancia que “ATE como organización gremial se anime a discutir la salud laboral. Es necesario que profundicemos y avancemos. Condiciones tanto más importantes que las salariales, porque se nos va la vida en ellas”.

El sistema y la democracia parcial que sostienen la estructura de poder vigente, según Godoy, tiene al Estado como el principal factor de sostenimiento. “Por ello es imprescindible que los trabajadores lo cambiemos, para hacer un mejor lugar de trabajo y una sociedad más digna”, finalizó su intervención Godoy.

Antes de pasar a las actividades en taller que concluyeron con un plenario, el licenciado Enzo Carriolo, Profesor Consulto de la UBA, habló sobre “Las mortificaciones en las prácticas laborales y sus consecuencias en los trabajadores como sujeto pasivo de las mismas”. El licenciado Raúl Patrono, expuso sobre ”Stress laboral y sus efectos físicos y emocionales”. La licenciada María Moure respecto al “Desvalimiento en la organización laboral y su impacto en lo somático”. Y el licenciado Carlos De Marco, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: “¿Podemos parar el sufrimiento en el trabajo? ¿Solución individual o colectiva?”.

 

Prensa ATE – 03/12/13

Categorías
Noticias

Plenario de la intersindical y un reclamo de 12 puntos al ejecutivo

El reclamo gremial sostiene:

1-Los Trabajadores del Plenario ratifican y reivindican la ley de Paritarias, la General y la Sectorial como una conquista de los trabajadores,  por medio de la lucha y no una dadiva generosa del gobernador.

2-Repudiar al Poder Ejecutivo, especialmente el Gobernador, porque  es  él quien decide toda esta política de boicoteo a las paritarias Sectoriales.

3- Exigimos Convenios Colectivos de Trabajo para los trabajadores, no solo para Luz y fuerza, APA, Viales, Judiciales que venimos  reclamando hace veintidós años, sino para todos aquellos que por tareas específicas requieran de estatutos o convenios  como Defensa Civil.

4-Basta de precariedad y flexibilización laboral  en el Estado,  pedimos Pase  a planta a  todos los compañeros monotributistas, y a los compañeros que están sometidos al chantaje  por el clientelismo político.

5-Reconocimiento de los años de antigüedad para los trabajadores ex 2343 y otros.

6-El reconocimiento del recalculo de los compañeros jubilados  (1996-2010).

7-Plus Patagónico YA para todos los estatales.

8-Solicitar  a  todos los intendentes la adhesión  a la Paritaria Ley 2701.

9-Expresamos nuestra solidaridad con todos los trabajadores de la provincia que están en lucha que no tengan que ver con el sector público como el frigorífico y la bloquera Durlok  de Gral. Acha.

10-Convocar a asambleas en distintos lugares de la administración Pública en diferentes horarios con el objetivo de que la mesa Intersindical, los Secretarios Generales y los Delegados puedan trasladarse a cada una de las Asambleas  en esta semana.

11-Esta asamblea declara a los estatales en Estado de alerta y movilización.

12-Que las Asambleas resuelvan democráticamente con el debate de los trabajadores y participando de las mismas para que se proponga un plan de lucha,  si no tenemos una respuesta el próximo jueves, que es el plazo que esta asamblea da al gobernador para llamar a la paritaria general, reafirmando la imagen de unidad de los gremios que componen esta mesa Intersindical.  

 

 

Paritaria sectorial de los Auxiliares de la Educación

Entre los puntos logrados en la mesa paritaria sectorial se dispuso homologar el acta acuerdo de fecha 21de noviembre de 2013, con los siguientes puntos: 1-  se acuerda que en el caso que los auxiliares de Educación deban recurrir a los establecimientos educativos en ocasiones de desarrollarse situaciones extraordinarias (elecciones, actividades específicas, etc) se les otorgará Horas extras  o francos compensatorios en los casos que correspondan.

2- Se acuerda que los Auxiliares de Educación pueden ejercer la opción de usufructuar el día del empleados público  en la fecha que corresponde a tal efecto o como se acuerde con las autoridades del establecimiento educativo.

3- En lo que respecta a la provisión de la indumentaria, se acuerda que se proveerá las dos provisiones anuales en tiempo y forma. En el  caso del personal administrativo se proveerá la indumentaria a través de las Direcciones de Nivel.

 

Prensa ATE La Pampa 03-12-2013

Categorías
Noticias

Sigue la lucha para exigir justicia por el crimen de Laura Iglesias

Con ese objetivo dirigentes de ATE Mar del Plata y miembros del CDP participaron de una radio abierta en la puerta de Tribunales para exigir el esclarecimiento del hecho y el desplazamiento de la Policía bonaerense de la investigación. Además, en la ciudad de La Plata se realizó un mural en memoria de Laura, hubo actos en José C. Paz, San Martín y asambleas en las distintas delegaciones del Patronato.

El crimen de Iglesias ocurrió el 29 de mayo de 2013 y dejó en evidencia las paupérrimas condiciones de trabajo a las cuales se encuentran expuestos los trabajadores del Patronato, que tantas veces fueron motivo de denuncias por parte de ATE.

 

 

PRENSA ATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES – 02/12/2013

Categorías
Noticias

Raquel Blas: “Sin lucha, no hay expectativas”

Visitando Malargüe junto a la conducción provincial y Julio Fuentes, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, Raquel Blas se refirió a aspectos importantes para el destino de los trabajadores: el “dibujo” del presupuesto provincial y el olvido de los empleados estatales.

“Estamos aquí por un motivo muy importante que es visitar la gente de la seccional Malargüe y conocer junto al Secretario General de ATE Julio Fuentes la nueva sede”, comentó apenas llegada a Malargüe la Secretaria General del CDP: “Venimos de un encuentro nacional de trabajadores municipales, y estamos a punto de debatir el presupuesto provincial que se encuentra con todas las deficiencias, y aumentadas de otros años. Estamos llegando al fin de un año muy duro para los trabajadores estatales, con salarios que han sido consumidos por la inflación y el costo de la vida”.

En lo que concierne al presupuesto provincial, como siempre aprobado sin consenso ni participación de los sectores trabajadores, pensando en concretar el foro provincial de políticas públicas, Raquel Blas, Secretaria General de ATE, completó: “Llegamos a un presupuesto que no se ha discutido, nada se ha hablado en materia de salarios. Tiene contemplado un nueve por ciento de inflación anual, evidentemente una mentira y un dibujo, sin las partidas necesarias para reforzar las partidas de salud pública, ni hablar tampoco de educación. La idea es juntarnos en un foro público provincial de políticas públicas a partir del 10 de diciembre, donde demos la visión de lo que este pueblo requiere de sus gobernantes y sus legisladores”.


""


Sobre los “olvidos” del Ejecutivo en el presupuesto 2014, los destinos de los fondos públicos y el inminente intento de poner en discusión la ley de sueldos para lograr un aumento para los funcionarios, la referente sindical fue elocuente: “Es un dibujo animado el presupuesto provincial; primero, porque el cálculo de gastos es mentiroso y segundo, porque en los sectores clave, donde hay que invertir, no encontrás ni un solo artículo al respecto. Lo que sí quiere hacer el Gobierno provincial es discutir una ley de sueldos, de tal manera que desenganche al Gobernador del sueldo de los estatales y enganche sus sueldos a los de la corte y los jueces, los cuales durante la época de Jaque fueron casi triplicados, y con eso, hasta el último concejal, asesor, intendente y funcionario, se quieren autoconceder un aumento cercano al 150%, al margen de la miseria que piensan otorgarles a los trabajadores. Hay destino en la plata del presupuesto y no es precisamente el trabajador”.

Finalmente y en especial alocución a los trabajadores estatales, pensando en que se avecina un año de conflictividades y luchas, el mensaje de nuestra secretaria fue claro: “Cada vez que hemos tenido que pedir salarios hemos tenido que lucharlas, si no hay lucha, no hay expectativas. Ante un gobierno nacional y provincial que está planificando un ajuste de salarios y calidad de vida de los trabajadores, se supone que el año próximo va a ser un año muy complicado: no distinto, sino con un decisión política de descargar toda la crisis sobre los trabajadores. De hecho, en la ley de presupuesto, hay un artículo que dice algo así como que cualquier empresario que haya ganado una licitación de una obra pública, si considerara que sus costos han aumentado, automáticamente puede pedir que se revisen todos los montos de la contratación. Los trabajadores, cuando consideramos que nuestro salario ha perdido poder adquisitivo, no nos abren la paritaria para negociar. Todo indica que los recursos van a estar puestos en otro lado y no en los sectores más humildes”.

 

 

Prensa ATE Seccional Malargüe – 02/12/2013

Categorías
Noticias

Pesar por el fallecimiento del compañero Fabián Sánchez

Señala ATE que el fallecimiento del compañero se produjo a raíz de una enfermedad terminal que supo luchar con gran valentía. En este macro el gremio rinde su homenaje, destacando sus mejores cualidades como militante, como persona y como  padre de familia, con la indudable convicción  de que ha dejado una profunda huella en los corazones de quienes lo han conocido.

La seccional también informó que por este motivo el local de ATE mantendrá sus puertas cerradas el día lunes 2 de diciembre, suspendiendo también las clases del CENS Nº 455 y el Centro de Formación Nº 407.


Prensa ATE Bahía Blanca 02-12-2013