Ante la presencia de miembros de la Dirección de Trabajo de la Nación, Sr. Jerez, y la escribana Claudia Trenque, el Secretario General de ATE Jujuy, Fernando Acosta, hizo la apertura del Congreso Ordinario y agradeció la visita de dirigentes de ATE de las provincias del NOA y del Secretario Adjunto de ATE Nacional.

Los Secretarios Generales de ATE del NOA presentes fueron Juan Arroyo (Secretario General de Salta). Elida Juárez (Sec. Gral. de Santiago del Estero), Héctor Nuñez (Secretario General de Catamarca), Normando Ocampo (Secretario General de La Rioja), Domingo Palacios (Secretario Adjunto de La Rioja), Martin Rodríguez (Secretario General de Tucumán) y del Consejo Directivo Nacional Hugo Godoy (Secretario Adjunto de ATE Nacional).

En primer lugar, Fernando Acosta realizó una introducción al congreso explicando el conflicto que se suscitó previo a la Asamblea del CDP de ATE Jujuy cuando se eligieron los Congresales en vistas a los Congresos del 27 de diciembre.
Luego, se desarrolló con normalidad el Congreso Provincial Ordinario en el que los congresales presentes aprobaron por unanimidad las autoridades del mismo, se eligieron los integrantes de la Comisión de Poderes y el informe respectivo que indicaba que la cantidad de acreditaciones dio el quórum necesario para realizar el Congreso. La Comisión Revisora de Cuentas brindó su informe de la memoria y balance 2007-2011 y, ante la moción que proponía aprobarlas, los Congresales la aprobaron por unanimidad.
La voz de ATE Nacional: “debatimos y discutimos en el marco de la democracia”
Posteriormente, cerca del final, el Secretario General Adjunto del ATE Nacional, Hugo Godoy dirigió un mensaje a los compañeros Congresales y a todo ATE, expresando “desde ATE Nacional traemos el saludo de todos los compañeros y compañeras, es una alegría estar acá. Esto estuvo precedido por situaciones nada agradables, pero este hecho de que estemos reunidos la mayoría de los Congresales para hacer este Congreso en el marco de absoluto respeto, confianza y debate es una verdadera satisfacción”.

Hay quienes han tenido actitudes que de nada le sirven a ATE ni a ellos mismos. Hay algo que nosotros en ATE tenemos que tener bien claro, y ya lo decía el General Perón: quien ataca a un compañero se pasa al bando del enemigo. La discusión que pudiéramos tener entre compañeros y compañeras se dirime acá, entre compañeros debatiendo, discutiendo y respetando el marco de la democracia”.
Godoy también destacó que “ejercitar la democracia es ejercitar el poder propio y la autonomía porque para dirimir problemas entre compañeros no tenemos que ir ni a la justicia, ni al ministerio de trabajo ni a ningún otro lado, por eso hay que discutir y resolver entre compañeros y la mayoría decidirá”
A continuación los Secretarios Generales de ATE de las provincias del NOA, ratificando la voluntad de ATE en todo el país de decidir en Asamblea.
JUAN ARROYO (ATE Salta), señaló que “este congreso es un acto de democracia de nuestro sindicato, seguramente los compañeros son conscientes de todo lo que se trabajó a lo largo de estos años y por eso se merecía esta aprobación y donde haya una bandera de ATE nosotros vamos a estar acompañando, y Jujuy que es uno de los referentes del NOA, por eso no podía dejar de estar presente”.
ELIDA JUAREZ (ATE Santiago del Estero): “agradecemos que los compañeros tengan confianza en los dirigentes que a veces no tenemos ni fiesta, ni siesta, por andar peleando por las reivindicaciones de todos los compañeros del país. Somos una región donde entre todos nos acompañamos porque los congresos son nuestros acontecimientos de la democracia donde se pueden dirimir todos los problemas, los únicos dueños del gremio son todos ustedes”.
NORMANDO OCAMPO (La Rioja): “los compañeros de ATE Jujuy siempre han estado acompañando a los riojanos en las luchas de ahora y también anteriores, con un sindicato con una larguísima historia de 85 años que cada día se refuerza, toma mas vida a partir del esfuerzo de los compañeros de este país. Desde ATE y de la CTA han sido compañeros de Jujuy los que han posibilitado que la elección de la CTA, por ejemplo en La Rioja, pudiéramos retener la conducción de la regional oeste de la CTA y desde allí con esa herramienta tan poderosa que es ATE hemos podido organizar la resistencia, primero para que no se nos metan en el cerro Famatina y después una ofensiva que hizo retroceder a la política megaminera de nuestro gobernador, con políticas perversas porque trae la contaminación del agua, del aire y la vida nuestra y de nuestras generaciones. Hoy el Famatina es la esperanza de resistencia de todos los pueblos de la cordillera de los Andes. Y como decimos en La Rioja: en ATE la lucha continúa siempre”.

Resoluciones
Los Congresales también aprobaron declarar el estado de alerta y movilización hasta que el Gobierno provincial cumpla en resolver los temas acordados con ATE y facultar al Consejo Directivo a resolver medidas de fuerza si no cumplen los compromisos. También se definió como ejes el 82% móvil, rechazar la última Ley Jubilatoria provincial, terminar con el trabajo en negro y salario digno.
Los Congresales repudiaron y condenaron las acciones de violencia provocados en momentos previos a la Asamblea del CDP del 14 de diciembre pasado y aprobaron la moción de iniciar las acciones legales y administrativas que correspondan.
FUENTE Y MAS INFORMACIÓN EN www.atejujuy.org.ar