
Comenzado el acto fue leído el texto “Quagliaro: el compañero” que realizó especialmente para esta oportunidad el historiador Leónidas Ceruti, donde recuerda a este dirigente que ha marcado con la lucha y la resistencia gran parte de la historia de los trabajadores argentinos, como un hombre íntegro y solidario.
Un espejo en el cual mirarse
Para Hugo “Cachorro “ Godoy “Poder participar en un acto de Homenaje a Héctor Quagliaro, en su ciudad, en su gremio, donde su memoria está muy ligada ahí en ATE, es un profundo orgullo. Si bien Héctor llegó a ser uno de los principales dirigentes de nuestro gremio a nivel nacional. Sigue siendo un espejo en el cual mirarse para todas las generaciones de dirigentes de ATE. Como dice Leónidas Ceruti en su escrito, el nombre de Héctor está ligado al concepto y a la práctica de la solidaridad, y sin lugar a dudas, esto es para la clase trabajadora el valor supremo.
“Yo diría que también está ligado a la coherencia porque desde que fue delegado, muy joven, y transitó las luchas que siguieron desde allí, sostuvo esa coherencia. Todo lo que le tocó vivir, la lucha contra la dictadura “fusiladora” en el 55, fue elegido Secretario General de ATE, participó en los congresos de la CGT de La Falda y Huerta Grande, fue actor fundamental en la CGT de los Argentinos, protagonizó las etapas de recuperación de la democracia y posteriormente la lucha contra la dictadura de 1976, participó de la lucha por la recuperación del gremio, fundó ANUSATE, y tantas cosas más. Fue también motor de la construcción de nuestra Central de avanzar hacia una Constituyente Social.
“Poder acompañar a sus familiares y a sus compañeros en la querida ATE Rosario en este nuevo homenaje, es sin lugar a dudas, un privilegio”.
Leticia Quagliaro: “No tengo recuerdo de que haya hecho asados ni que me haya ido a buscar a los bailes”
“Para todo hacía una asamblea”, dice Leticia Quagliaro medio en broma, medio en serio, y sube la voz cuando se acuerda de esas asambleas, “repartía temas y daba el orden de oradores. A mí me tenía acostumbrada, pero el que no pudo acostumbrarse nunca fue mi hermano. Era un tipo muy especial mi viejo.
“Fijate que yo conozco todas las ATE del país, por esto de predicar con la palabra y de ir a buscar al compañero donde este lo necesita, siempre se recorrió todo, entonces nos hacía lugar y nos llevaba con él. Obvio que esas eran nuestras vacaciones.
“Una vez, me hicieron volver de la escuela porque me había mandado con un libro que estaba prohibido por la dictadura para que yo le enseñe a mi maestra de historia. A mitad de la mañana me dijeron que me vaya a mi casa, que ese autor era muy controvertido.
“Nos heredó su pasión por el tango y por Rosario Central, y crecimos acompañados de muchas frases que hizo suyas y que repetía todo el tiempo, “El que no es solidario no tiene amigos”, “Hay que vivir como uno habla”, “O es pa´todos el invierno o es pa´todos la cobija”, y muchas otras más”, recuerda Leticia.
Para ella hablar de ANUSATE, cuando se recuperó el gremio, o incluso hablar de los orígenes de la CTA, tiene el color de la cocina de su casa cuando se reunían con Víctor De Genaro y Germán Abdala y su mamá preparaba milanesas para todos. “La cocina de mi casa también fue parte de ANUSATE”, reflexiona.
Gustavo Martinez, Secretario General de ATE Rosario, opinó que este salón principal que hoy tiene la Seccional, merecía llamarse con muchos nombres, “merecía llamarse CGT de los Argentinos, Tucumán Arde, Germán Abdala, Pocho Lepratti, Mujica, Angelelli, ANUSATE, Envar El Kadre y muchos más.
“Pero como todos esos nombres no entraban en una sola placa, nos tomamos la libertad de resumirlos en dos palabras. Para nosotros todos estos nombres y sus luchas, están reflejados en Héctor Quagliaro”.
Leonidas Ceruti comienza su escrito diciendo que “Si algo distinguió a Héctor Quagliaro fue su Solidaridad, su Militancia, pero sobre todo el ser Compañero de los Compañeros/as, de sus Amigos y de su Familia. La Solidaridad la dio en los lugares de trabajo, en el sindicato, en cada lucha, en cada reclamo, con los trabajadores de otros gremios, con los estudiantes, con los perseguidos, con los presos, con cada necesitado de una mano”.
Equipo de Comunicación ATE-CTA Rosario – 26/01/2012