ATE

Categorías
Noticias

ATE demanda que el COVID siga siendo enfermedad profesional

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigió al
Gobierno que extienda por doce meses el decreto 367/20, el cual vence el
próximo 22 de abril, en el que se considera como enfermedad profesional al
Covid y sus secuelas. “Se debe prorrogar esta norma y además obligar a que las
ART cubran las secuelas de la enfermedad porque no lo están haciendo”, denunció
Rodolfo Aguiar, secretario adjunto nacional.

"La segunda ola es una realidad. El aumento de
contagios es exponencial y el porcentaje de la población vacunada está lejos de
ser el ideal. Las secuelas son fundamentalmente neurológicas, las cuales son
cada vez más y más severas”, señaló el dirigente. Hasta el momento se
registraron 500 muertes de miembros del personal de salud y más de 78 mil
contagios en el sector, según la Dirección Nacional de Epidemiología e
Información Estratégica del Ministerio de Salud.

Aguiar apuntó duramente contra las Aseguradoras de Riesgo de
Trabajo (ART) que, según recriminó, no están cubriendo las secuelas producidas
por el coronavirus y le solicitó a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo,
el organismo de control, que “impongan duras sanciones” e incluso “analicen
seriamente dar de baja a quienes lo incumplan”.

“Es inaceptable que los trabajadores enfermos y sus familias
tengan que deambular en la justicia para lograr las prestaciones necesarias.
Siempre dijimos que las ART son un negocio. En medio de tanto sufrimiento
tenemos que exigir que dejen de especular", concluyó. El decreto no sólo
abarca al personal de salud, sino a todos los trabajadores de sectores
considerados como esenciales.